Etiqueta: SEDESEM

  • EL GEM DUPLICARÁ EL MONTO DE LA TARJETA «JÓVENES EN MOVIMIENTO» PARA LLEGAR A 6 MIL PESOS

    EL GEM DUPLICARÁ EL MONTO DE LA TARJETA «JÓVENES EN MOVIMIENTO» PARA LLEGAR A 6 MIL PESOS

     

    • Entrega Sedesem, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud, apoyos a jóvenes de los municipios de Tultitlán e Ixtapan de la Sal.

    Estado de México, 19 de septiembre de 2018. Al señalar que los programas de atención a la población joven, se diseñan escuchando las peticiones y necesidades de este sector, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca detalló que “son poco más de 5 millones de mexiquenses los que tienen entre 12 y 29 años de edad, prácticamente uno de cada tres, es joven”.

    Esta cifra muestra el potencial que tiene la entidad para progresar, lo que implica un mayor número de demanda y desafíos a cumplir para este núcleo de la población, dijo, al tiempo de resaltar que la visión del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es implementar acciones sociales, orientadas a mejorar las condiciones de vida de la juventud y ofrecerle mejores oportunidades.

    Durante la entrega de apoyos a jóvenes del municipio de Tultitlán, donde estuvo acompañado por el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, quien además reconoció a este sector como un factor determinante de la sociedad, Eric Sevilla afirmó que la ayuda se focalizará para quienes destacan en el ámbito académico y también en aquellos que se encuentran en condiciones vulnerables por vivir un contexto difícil, a fin de que cubran sus gastos escolares, alimentarios y de transporte.

    Ante Jorge Adán Barrón Elizalde, alcalde de ese municipio, expresó que prueba de ello es la puesta en marcha del programa Familias fuertes: Jóvenes en movimiento, el cual surge a partir de una propuesta diseñada por ellos mismos.

    En este contexto refirió que el total de jóvenes mexiquenses es equivalente a la población total de estados como Chiapas y Nuevo León o países como Costa Rica.

    Sevilla Montes de Oca indicó que el programa contempla detallar 18 acciones que formarán parte de un decálogo que entrará en vigor el siguiente semestre y se proyecta que sean propuestas innovadoras que generen oportunidades de desarrollo.

    En el municipio de Ixtapan de la Sal, en presencia del alcalde Julio Becerril Román, el Secretario de Desarrollo Social indicó que se duplicará el apoyo monetario de 3 mil a 6 mil pesos, además de incentivar la participación de los jóvenes en actividades comunitarias, como talleres y pláticas, jornadas de salud y empleo, así como espacios donde puedan demostrar sus talentos.

    Por su parte, Yossemín Monserrat Ortiz Palafox, encargada de la Dirección General del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), comentó que los apoyos destinados a los jóvenes son un reconocimiento al esfuerzo valioso que siempre realizan, por lo cual los exhortó a que sigan mirando hacia el futuro.

    Finalmente, los presidentes municipales de Tultitlán e Ixtapan de la Sal, Jorge Adán Barrón Elizalde y Julio Becerril Román, en eventos por separado, agradecieron los apoyos destinados a los jóvenes de sus demarcaciones y el compromiso del Gobierno del Estado de México con este grupo de la población.

  • CONVENIO SEDESEM-SEDATU A FAVOR DE VIVIENDAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

    CONVENIO SEDESEM-SEDATU A FAVOR DE VIVIENDAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD

    Ejercerán recursos los municipios, una vez aprobados sus proyectos de vivienda.
    • Garantizarán el derecho a casas-habitación dignas para disminuir hacinamientos y transformar el entorno y condición de los hogares.

    Toluca, México, 13 de mayo de 2018. Para mejorar la calidad, espacios y servicios básicos en casas-habitación de localidades con altos índices de marginación, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México (Sedesem) y la Delegación de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron el Convenio de Coordinación para la Ejecución del Programa de Infraestructura y Mejoramiento a la Vivienda.

    Con base en este objetivo, el Gobierno del Estado acordará, que sean los municipios quienes ejerzan los recursos, una vez que hayan sido aprobados sus proyectos de vivienda.

    Así lo señaló el Secretario de Desarrollo Social, quien agregó que en la entidad “la tarea se vuelve doblemente importante, por concentrar el mayor número de mexicanos y ser el segundo estado que más aporta a la economía nacional, además de que ofrece educación a 4.6 millones de estudiantes”.

    Todos los días -dijo- se otorgan servicios básicos a más de 4.1 millones de viviendas; por ello, se implementa una política social integral que involucra la participación de diversas dependencias federales, estatales y municipales, a efecto de unir esfuerzos y dinamizar recursos.

    Tanto el funcionario estatal como el Delegado de la Sedatu en la entidad coincidieron en señalar que este convenio está pensado para las familias en condiciones de extrema pobreza, ya que a través de estos proyectos se transformará el entorno de los hogares.

    En este sentido, el funcionario federal indicó que garantizar el derecho a casas-habitación dignas conlleva a disminuir los hacinamientos y por ende, brindar mejores condiciones de desarrollo a las familias.