Etiqueta: Secretario del Trabajo

  • 🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    • En tres meses, la UAEMéx resolvió casi el 70 por ciento de los laudos, lo que representa un avance significativo en justicia laboral en beneficio de trabajadores universitarios.

    🟢🟡 Toluca, México, 11 de noviembre de 2024. Con la finalidad de buscar alternativas de solución en juicios relacionados con las problemáticas laborales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó los resultados de las Jornadas de Conciliación Laboral Permanente establecidas con la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, en el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría.
    Acompañado del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que derivado del convenio signado por ambas instituciones en agosto del presente año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense llevó a cabo dichas jornadas, cubriendo en tan sólo tres meses casi el 70 por ciento del monto de los laudos pendientes, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de su comunidad.
    En este sentido, Barrera Díaz indicó que la UAEMéx ha realizado grandes esfuerzos por contar con finanzas sanas, pues entre otros logros financieros se encuentra el pago de la deuda histórica de 420 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la cual se saldó en un periodo de tres años.
    Asimismo, destacó que la Autónoma mexiquense ha cumplido al 100 por ciento con el pago de sus contribuciones y obligaciones fiscales con instituciones como el gobierno estatal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el ISSEMyM, además, ha pagado más de 524 millones de pesos por concepto de finiquitos, jubilaciones y otros trámites, garantizando que su comunidad universitaria se beneficie al contar con finanzas controladas y restauradas.
    En su intervención, Morales Poblete aseveró que para el gobierno estatal es elemental establecer acuerdos que permitan fortalecer la justicia laboral, por lo que los esfuerzos y acciones realizadas por la UAEMéx no sólo forman parte de la responsabilidad que tiene su comunidad, sino que son un acto de congruencia con sus valores.

    Luego de la firma de Convenio con la Secretaría del Trabajo, la UAEMéx ha resuelto el 70 por ciento de los Laudos Laborales de sus trabajadores.

    Frente al encargado de la Presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Abraham Hernández Enríquez, Morales Poblete felicitó a la Administración Universitaria 2021-2025 por el trabajo colaborativo que ha permitido reconocer la importancia de la conciliación como un método efectivo para lograr la justicia en los espacios de trabajo, por lo que al final de dicha administración, se espera cumplir con el 80 por ciento de los montos brindados.
    En presencia de la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, la abogada General, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, detalló que para dar solución a juicios radicados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, al corte de noviembre se atendieron 34 jornadas, de las cuales, 13 fueron asuntos conciliados, 12 se encuentran en amparo y en nueve no se contó con la asistencia de la parte actora.
    Por su parte, el procurador de la Defensa del Trabajo del gobierno estatal, Efrén Sánchez López, puntualizó que la colaboración y el diálogo sientan las bases del respeto a la dignidad de las y los trabajadores, es por ello, dijo, que a través de estas jornadas la UAEMéx se convierte una institución ejemplar para otras organizaciones que buscan contribuir a una paz social y a la construcción de un estado de derecho en beneficio de la población mexiquense.

  • Capacita ICATI a más de 19 mil mexiquenses para el empleo y el autoempleo

    Capacita ICATI a más de 19 mil mexiquenses para el empleo y el autoempleo

     

    •  Ofrece 40 especialidades que otorgan las herramientas necesarias para comenzar un emprendimiento o bien integrarse al campo laboral.

    Zinacantepec, Estado de México, 14 de enero de 2024.- El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), a través de sus 47 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), así como sus 18 Unidades de Capacitación Externa (UCE), inició la capacitación de más de 19 mil mexiquenses en 40 especialidades para y en el trabajo, con el propósito de otorgar las herramientas necesarias que les permitan comenzar un emprendimiento o bien integrarse al campo laboral.

    Durante la bienvenida al inicio de cursos escolarizados, sabatinos y dominicales, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, dijo que “la estancia en las 47 Escuelas de Artes y Oficios sea fructífera y les ayude a las y los mexiquenses a aprender, perfeccionar y mejorar las técnicas de un oficio que les permita subsistir en el autoempleo o bien colocarse en un empleo formal”.

    Destacó que tal y como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las y los servidores públicos deben actuar bajo el lema de El Poder de Servir para poner en alto a estas instituciones que tienen un origen que data de hace más de un centenario.

    En este momento, el ICATI tiene 19 mil alumnos capacitándose en diferentes esspecialidades, para el empleo o emprendimiento.

    Zenón Vargas Martínez, Director General del ICATI, exhortó a maestros, directivos y personal administrativo a trabajar con responsabilidad para dar el ejemplo de un Gobierno de puertas abiertas y comprometido con la ciudadanía, con la encomienda de ayudar a las y los capacitandos para elevar sus niveles de bienestar.

    “Invitamos a la población a inscribirse y aprender un oficio o actividad económica, con instructores certificados; para mayores informes se pueden consultar las redes sociales de Facebook y Twitter del ICATI: ICATIedomex, así como en las redes sociales de cada una de las 47 EDAYO”, concluyó.

  • FESTEJAN A MAESTROS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS, EDAYO

    FESTEJAN A MAESTROS DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS, EDAYO

     

    •  Cumplen EDAYOS 129 años de capacitar para el trabajo a los mexiquenses

    Zinacantepec, Estado de México, 23 de mayo de 2018. Como parte de los festejos del Día del Maestro, el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) reconoció la calidad con la que más de 600 instructores desempeñan su labor de enseñanza, en alguna de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYOS) que hay en el estado.

    Ignacio Rubí Salazar, Secretario del Trabajo: Jaime Rebollo, director General del ICATI, y Juan Manuel Martínez Nava, encabezaron el 129 aniversario de la Capacitación para el Trabajo en el Estado de México.

    “Ustedes maestros, ejercen la más noble de las tareas: formar para el trabajo. Sus aulas y talleres son testigos de la dedicación con la que instruyen y transmiten el conocimiento que habrá de servir a sus alumnos para lograr resultados que les brinden bienestar personal y desarrollo profesional”, dijo el Secretario del Trabajo al presidir la ceremonia conmemorativa.

    “Tiene sentido conmemorar a las personas que hacen de la enseñanza su vocación, y ustedes, las instructoras e instructores, son el pilar de edificación en el que descansa nuestra institución, que está por cumplir 129 años de vigencia y eficacia”, resaltó.

    Cabe destacar que en este momento los planteles se encuentran en periodo de inscripciones para los cursos escolarizados de capacitación, en su modalidad trimestral, los cuales inician el próximo 29 de mayo.

    Para mayores informes está disponible el teléfono 01722-167-9470 y el sitio web http://icati.edomex.gob.mx/.

  • DONA ICATI HISTÓRICA MÁQUINA DE IMPRENTA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

    La donación de la prensa tipográfica marca Washington Press R. a la UAEM, por parte del ICATI, es muestra de la confianza depositada por el gobierno de la entidad en esta institución educativa, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la firma del contrato de donación de este histórico instrumento, mismo que signó como testigo de honor, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos.
    La donación de la prensa tipográfica marca Washington Press R. a la UAEM, por parte del ICATI, es muestra de la confianza depositada por el gobierno de la entidad en esta institución educativa, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la firma del contrato de donación de este histórico instrumento, mismo que signó como testigo de honor, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos.
    • Es muestra de la confianza depositada por el gobierno de la entidad en esta institución educativa, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la firma del contrato de donación de este histórico instrumento.
    • Reconoció la solidaridad del gobernador Eruviel Ávila con el proyecto educativo de la institución educativa; “agradezco su generosidad, el apoyo que brinda a nuestra comunidad y las acciones que lleva a cabo para el fomento del cultivo de sus emblemas y acervo iconográfico”.
    • Al signar el documento como testigo de honor, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos, puntualizó que la donación de la imprenta es también un reconocimiento a la labor que en beneficio de la sociedad, realiza la Autónoma mexiquense.
    • Destacó que con el apoyo de esta casa de estudios se concretó uno de los principales retos del Gobierno del Estado de México: la transformación y modernización de la justicia laboral.

     

    La donación de la prensa tipográfica marca Washington Press R. a la Universidad Autónoma del Estado de México, por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), es muestra de la confianza depositada por el gobierno de la entidad en esta institución educativa, afirmó el rector Jorge Olvera García, durante la firma del contrato de donación de este histórico instrumento, mismo que signó como testigo de honor, el titular de la Secretaría del Trabajo, Francisco Javier García Bejos.

    En este evento, al que asistió el director del ICATI, Eduardo Blanco Rodríguez, así como servidores universitarios y públicos, Olvera García reconoció la solidaridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas con el proyecto educativo de esta casi bicentenaria institución; “agradezco su generosidad, el apoyo que brinda a nuestra comunidad y las acciones que lleva a cabo para el fomento del cultivo de sus emblemas y acervo iconográfico”.

    Agradeció también al secretario del Trabajo del gobierno de la entidad, Javier García Bejos, y al director general del ICATI, Eduardo Blanco Rodríguez, por la entrega de esta valiosa herramienta, fabricada en 1848 en Nueva York y que desde 1851 hasta 1899 formó parte de la instrucción tipográfica y litográfica que dirigía la Escuela de Artes y Oficios del Instituto Literario del Estado de México.

    Anunció que en el marco del bicentenario luctuoso de José María Morelos y Pavón, esta histórica pieza, icónica para la historia institucional, ya que fue utilizada para la edición del Boletín del Instituto Científico y Literario, publicación ejemplar en la que se abordaban temas de Medicina Legal, Psicología, Matemáticas, Lógica, Literatura e Historia, es resguardada en el Museo de Historia Universitaria que lleva el nombre del Siervo de la Nación, en el Edificio de Rectoría.

                Antes, Javier García Bejos puntualizó que la donación de la imprenta es también un reconocimiento a la labor que en beneficio de la sociedad, realiza la Máxima Casa de Estudios mexiquense; destacó que con el apoyo de esta casa de estudios se concretó uno de los principales retos del Gobierno del Estado de México: la transformación y modernización de la justicia laboral.

                “Sin la UAEM, hubiera sido imposible el reto de abrir en sólo un año 13 salas de juicios orales, incorporar tecnología de punta y simplificar procesos para velar por los intereses de los mexiquenses”, apuntó el servidor público estatal.

    Aseveró que además de un importante trasfondo cultural, la donación de la imprenta es sumamente representativa de la cooperación entre ambas instancias, por las mejores causas del Estado de México, como la impartición de justicia, el trabajo y la educación.

    En este contexto, Jorge Olvera García subrayó las acciones conjuntas emprendidas por la UAEM y la Secretaría del Trabajo; anunció el desarrollo de una aplicación que permitirá a la población conocer las políticas laborales y las sinergias institucionales, colocando a ambas instancias a la vanguardia.

    Cabe destacar que la prensa tipográfica marca Washington Press R.,utilizada para la impresión de papel moneda en el mandato del gobernador Gustavo Baz Prada, fue fundamental para cimentar la historia moderna de la UAEM. Fue fabricada en 1848 en Nueva York y donada por Tomás Orozco y Nicanor Carrillo; en ella, Horacio Zúñiga, junto con Vicente Mendiola y Enrique Carniado, tuvo la oportunidad de editar la revista Juventud.

  • TOTAL RESPETO  A LA VEDA ELECTORAL EN LA REGIÓN VII LERMA, CON MOTIVO DE LAS CAMPAÑAS EN EDOMEX: GARCÍA BEJOS

     

    XONACATLÁN, MÉXICO,  el Secretario del Trabajo, Javier García Bejos, encabezó la sesión del Gabinete Regional Lerma, con la asistencia de los once presidentes municipales de la demarcación.
    XONACATLÁN, MÉXICO, el Secretario del Trabajo, Javier García Bejos, encabezó la sesión del Gabinete Regional Lerma, con la asistencia de los once presidentes municipales de la demarcación, el presidente de la Junta de Coordinaciíon Política en la Legislatura Local, Alfonso Arana, y otros funcionarios.
    • Encabezó el Secretario del Trabajo y responsable del Gabinete Regional VII Lerma, Javier García Bejos, la sesión 23 de este órgano de coordinación, y entregó apoyos a familias, comedores comunitarios y adultos mayores.

    Xonacatlán, México, 1 de abril de 2015.-Todos los funcionarios del gobierno del Estado de México seremos absolutamente respetuosos de la Ley  en todos sus términos, y en esta época, con mayor énfasis en lo que dicta sobre lo que se ha llamado la “veda electoral”, que es la prohibición de difundir todo aquello que pudiese parecer propaganda a favor de algún candidato o de algún partido durante las campañas políticas, dijo el secretario del Trabajo Javier García Bejos, presidente del Gabinete Regional VII Lerma.

    En la XXIII sesión a la cual asistieron los once presidentes municipales de la región, desde Santa Cruz Atizapán hasta Otzolotepec, y los representantes de las dependencias del gobierno del estado y federales, dijo que este gabinete trabaja en acciones solidarias a favor de la gente. “Este es un gabinete transparente, de trabajo, donde todos tienen voz, y lo que buscamos es construir, como nos lo ha pedido, para cumplir compromisos, el gobernador Eruviel Ávila Villegas”, dijo el funcionario.

    Agradeció la presencia y apoyo del diputado Alfonso Arana Castro, ahora presidente de la   Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Estado de México, de quien dijo, ha sido fundamental con las gestiones que realiza para alcanzar los objetivos que se han trazado en la región VII Lerma. Asimismo hizo un reconocimiento a la eficiencia y participación de las  diputadas  Alicia Hernández y Nancy Robles Ancira, presentes en este auditorio del municipio de Xonacatlán.

    En la región Lerma en las últimas 4 semanas se registraron más de 750 acciones, con presencia de este gabinete en cada uno de los once municipios que la integran, por lo que agradeció el apoyo de todos; la solidaridad de los presidentes municipales, y el profesionalismo de su equipo de trabajo, en especial al que lleva el Programa de Desarrollo Municipal, PRODEM, y destacó que en varias semanas seguidas ha sido el gabinete regional que más actividades realiza, más compromisos cumple y más cerca se encuentra de la gente.

    En este mismo municipio, García Bejos, acompañado por Evangelina Lara Alcántara, responsable municipal, previamente encabezó la entrega de casi 160 tinacos, para ayudar a las familias y a los comedores comunitarios donde mujeres voluntarias, ofrecen alimentos a un precio simbólico a quienes menos tienen, dentro de las acciones Por Un México Sin Hambre, que lleva a cabo el Gobierno de la República, a contar con agua entubada todo el tiempo, y también encabezó la entrega de aparatos ortopédicos, como andaderas, sillas de ruedas y bastones, a 75 miembros de la comunidad del grupo de adultos mayores.Gabinete Regional Sesión XXIII

  • OFERTAN MÁS DE DOS MIL 300 VACANTES A JÓVENES EN TOLUCA

    Javier García Bejos, Secretario del Trabajo, inauguró la Feria de Empleo en Toluca, dedicada a jóvenes, donde se ofrecieron más de 2 mil vacantes. Estuvo acompañado por el presidente municipal sustituto, Braulio Álvarez y otros funcionarios.
    Javier García Bejos, Secretario del Trabajo, inauguró la Feria de Empleo en Toluca, dedicada a jóvenes, donde se ofrecieron más de 2 mil vacantes. Estuvo acompañado por el presidente municipal sustituto, Braulio Álvarez y otros funcionarios.

    Toluca, México, 19 de febrero de 2015.- Por considerarse un grupo prioritario en materia de empleo, la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal realizó la feria de empleo orientada a la población joven, en el Salón Rojo del Club Toluca, en la que se ofertaron más de dos mil 300 vacantes por parte 120 empresas para ciudadanos provenientes de municipios del Valle de Toluca.

    Durante el evento, en el que se firmó un convenio entre el Instituto de

    El presidente municipal de Toluca, Braulio Álvarez Jasso; el Secretario del Trabajo Javier García Bejos, y el director de ICATI, Eduardo Blanco Rodríguez, con el convenio formado para capacitar a jóvenes toluqueños.
    El presidente municipal de Toluca, Braulio Álvarez Jasso; el Secretario del Trabajo Javier García Bejos, y el director de ICATI, Eduardo Blanco Rodríguez, con el convenio formado para capacitar a jóvenes toluqueños.

    Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) con el Ayuntamiento de Toluca para capacitar a 200 jóvenes de este municipio, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, expresó que los jóvenes son considerados como un grupo vulnerable, por eso se les da atención específica, además al dar opciones de empleo se evitar que caigan en problemas sociales como la violencia y la delincuencia.

    “El gobierno de Eruviel Ávila Villegas quiere que el empleo sea el motor que mueva la economía del Estado de México, por ello, para generar espacios debemos coordinarnos con todas las áreas y niveles de gobierno, sumando todos los recursos posibles para favorecer particularmente al sector de los jóvenes, que es el reto más grande que hay en el mundo, en Latinoamérica y en México”, explicó.

    Aunque se ha focalizado el programa de ferias de empleo al sector de los jóvenes, resaltó que el evento también se encuentra abierto a toda la población, lo único que hay que hacer para esta feria y las que vienen, pues se tienen programadas más de 40 para todo el año, es realizar el registro personal en la página:http://ferias.empleo.gob.mx, en donde podrán consultar las vacantes que se estarán ofertando el día de la feria, así como los eventos que se realizarían en próximos días y meses.

    Informó que el año pasado, a través de las éstas, se lograron colocar a través de dicho programa a más de 25 mil personas, y agregó que también ayudan las herramientas del portal de internet del sistema Nacional del Empleo, la bolsa de trabajo de las Oficinas Regionales del Empleo de Toluca, entre otras.

    Eduardo Blanco Rodríguez, director del ICATI, detalló que se estarán poniendo a disposición de los habitantes de Toluca, 200 becas para jóvenes entre 15 y 29 años que quieran capacitarse en las Escuelas de Artes y Oficios, con lo cual se estarán generando posibilidades para que más jóvenes obtengan  la preparación de capacitación, y con ello, acceder, a más y mejores oportunidades de trabajo.

    Más tarde, el secretario del Trabajo se trasladó al municipio de San Mateo Atenco, donde entrego mil 553 lentes para niños de escuelas primarias; y en Lerma inauguró la rehabilitación del módulo de sanitarios y cisterna del jardín de niños Sor Juana I. De la Cruz.

  • ENTREGA GARCÍA BEJOS MÁS DE DOS MIL CANASTAS ALIMENTARIAS A JEFAS DE FAMILIA DE LA REGIÓN LERMA

    El  secretario del trabajo Javier Garcia Bejos y la presidenta municipal de San Mateo Atenco Olga Pérez Sanabria hacen entrega de canastas
    El secretario del trabajo Javier Garcia Bejos y la presidenta municipal de San Mateo Atenco Olga Pérez Sanabria hacen entrega de canastas

    Tianguistenco, México, 20 de enero de 2015.- El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, entregó dos mil 110 paquetes del programa de Seguridad Alimentaría a igual número de jefas de familia de los municipios de Tianguistenco, Ocoyoacac y San Mateo Atenco, ante quienes anunció que en los próximos meses se abrirán cuatro comedores comunitarios, que se sumarán a los 127 que ya existen en esta región, para fortalecer la Cruzada Nacional Contra el Hambre en los lugares donde más se necesita.

    “Estos comedores son una iniciativa para que ningún adulto mayor, o para que ningún niño tenga hambre y entre todos, con las cocineras de los comedores comunitarios, estaremos buscando que la Cruzada funcione mejor; que el programa Prospera traiga más seguros para jefas de familia, para combatir lo que más nos lastima, que es la pobreza y la falta de oportunidades”, dijo.

    Asimismo, dio a conocer que este año se lanzó una convocatoria para que las mujeres saquen adelante a sus hijos mediante apoyos escolares, como becas a integrantes de escoltas; la tarjeta Efectiva para adquirir útiles escolares; laptops para los mejores estudiantes, entre otros.

    Indicó que en la Región VII Lerma, se registra un avance importante en el cumplimiento de los  compromisos del gobernador Eruviel Ávila, e hizo un llamado para trabajar en equipo y beneficiar a más familias en esta zona.

    Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, el alcalde Jesús Arratia, el coordinador Regional de Desarrollo Social, Javier Basurto, y otros funcionarios, en la entrega de apoyos alimentarios para los que menos tienen, en Tianguistenco
    Javier García Bejos, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, el alcalde Jesús Arratia, el coordinador Regional de Desarrollo Social, Javier Basurto, y otros funcionarios, en la entrega de apoyos alimentarios para los que menos tienen, en Tianguistenco

    “Vamos a seguir trabajando en equipo, cerca de ustedes, yendo y visitando a las comunidades, cumpliendo compromisos para que poco a poco, todos esos anhelos que tenemos en las escuelas,  en los centros de salud, en las comunidades, entre todos los saquemos adelante, escuchándonos y sobre todo teniendo muy claro que el porvenir del Estado de México depende de que trabajemos en equipo”, expresó.

  • ALENTADORES RESULTADOS EN MATERIA DE EMPLEO EN EL ESTADO DE MÉXICO: GARCÍA BEJOS

    TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- Con la expectativa de colocar a mil 600 mexiquenses necesitados de Trabajo se efectuó la Feria del Empleo de este municipio.
    TLALNEPANTLA DE BAZ, México.- Con la expectativa de colocar a mil 600 mexiquenses necesitados de Trabajo se efectuó la Feria del Empleo de este municipio.
    • A tres años de gobierno, en el Estado de México se han invertido más de mil millones de pesos para atender a 1.4 millones de mexiquenses.

    Tlalnepantla, México, 05 de noviembre de 2014.- En el marco de la 2ª Feria de Empleo Tlalnepantla 2014, donde 154 empresas ofertaron más de mil 600 vacantes, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos informó que a tres años de gobierno, en el Estado de México se han invertido más de mil millones de pesos ($1’151’000,000) para atender a 1.4 millones de mexiquenses con los programas de apoyo al empleo.

    De igual forma, indicó que en los últimos tres años, se han generado más de 140 mil empleos formales. Adicionalmente, la movilidad laboral ha permitido que más de 380 mil mexiquenses encuentren un empleo digno y mejor remunerado.

    “Estos números son alentadores y reflejan el gran dinamismo del mercado laboral mexiquense, el más grande del país”, señaló.

    Ante más de dos mil personas que acudieron en busca de una colocación, el funcionario mexiquense expresó que en el Estado de México si hay empleos, y bien remunerados, e informó que tan sólo en lo que va del año, en el Estado de México se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) casi 50 mil nuevas plazas laborales.

    “Vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos con el Servicio Nacional del Empleo, con el gobierno federal, con los gobiernos municipales, para acercar las ferias del empleo a cada región, en donde se necesita vincular a la gente que quiere trabajar con las empresas que necesitan mano de obra, pero también vamos a seguir invirtiendo en capacitación para el trabajo.

    Al señalar que no hay política social más poderosa, que llevarle empleo a las personas, al generar empleos dignos, decentes y bien remunerados, el funcionario destacó que una de las tareas más claras que tiene la administración del gobernador Eruviel Ávila es buscar a toda costa generar empleos para todos los mexiquenses, sin discriminación, defendiendo sus derechos laborales, con buenas prestaciones y cerca de su casa.

    García Bejos invitó a los buscadores de empleo y a quienes no tuvieran suerte en encontrar uno, ya sea porque lesJAVIER GARCÍA BEJOS, SECRETARIO DEL TRABAJO DEL ESTADO DE MÉXICO falta capacitación, a acudir a las Escuelas de Arte de Oficios o a la Oficina Regional de Empleo, en este caso de Tlalnepantla, donde se les puede apoyar con talleres de capacitación, o los programas que opera el Servicio Nacional dedicado a este rubro.

    Como nunca antes las Escuelas de Artes y Oficios y la Oficina Regional de Empleo están a su disposición, “si necesitan capacitación porque se quedaron en la orillita, si necesitan saber computación, les pidieron saber inglés, o a los jóvenes les pidieron experiencia laboral, acérquense porque a través del programa Bécate ayudamos a que los jóvenes tengan un primer empleo digno decente y bien remunerado”, dijo.

    Con el alcalde, Pablo Basáñez García y el director del Servicio Nacional de Empleo Estado de México, Armando López Salinas, indicó que Tlalnepantla es uno de los municipios que más plazas aporta al Valle de México, pues se ha preocupado por generar buenas condiciones para la inversión y para el desarrollo.

    Finalmente anunció que será en Tlalnepantla, donde más salas de juicios orales laborales entrarán en operación, en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle Cuautitlán Texcoco. Con ello, se habrá de cambiar el modo de impartir justicia laboral, “no más chantajes, no más juicios largos, no más mentiras, justicia para los trabajadores, justicia para los patrones, transparencia para el mercado de trabajo, esa es la instrucción del gobernador del Estado de México”.

  • FESTEJA EN METEPEC A LOS MAESTROS DE LA EDAYO EL SECRETARIO DEL TRABAJO

    METEPEC, MÉX.- el secretario estatal del Trabajo Javier García Bejos encabezó celebración para maestros de la EDAYO
    METEPEC, MÉX.- el secretario estatal del Trabajo Javier García Bejos encabezó celebración para maestros de la EDAYO

    Metepec,  México, 15 de mayo de 2014. La alcaldesa de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, asistió a la celebración del Día del Maestro que encabezó el Secretario del Trabajo, Javier García Bejos, evento que se desarrolló en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) con sede en este municipio.

    En su mensaje de bienvenida a los festejados, Monroy del Mazo, invitó a los profesores a que difundieran el Programa de Apoyo a Emprendedores, en el que participa el Ayuntamiento de Metepec y Banca Afirme, el cual permite que los vecinos del municipio obtengan un financiamiento para iniciar o consolidar un negocio.

    Carolina Monroy acompañó al Secretario del Trabajo estatal a festejar el Día del Maestro, en la EDAYO Metepec.
    Carolina Monroy acompañó al Secretario del Trabajo estatal a festejar el Día del Maestro, en la EDAYO Metepec.

    Los beneficiados cumplidos quedan libres del pago de los intereses pues el Ayuntamiento los absorbe al 100 por ciento para ayudar a los emprendedores a ver rendimientos con mayor rapidez.