Etiqueta: Secretaría de las Mujeres

  • 🙋🏻‍♀️🟰🙋🏻‍♂️ La UAEMéx estrecha lazos para impulsar la equidad de género

    🙋🏻‍♀️🟰🙋🏻‍♂️ La UAEMéx estrecha lazos para impulsar la equidad de género

    • Es necesario trabajar institucionalmente por la equidad, ya que sin igualdad de género no se puede cumplir cabalmente la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): CEBD.
    • La UAEMéx firmó un Convenio General de Colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México; permitirá que alumnado, egresadas, egresados y personal administrativo participen en programas de docencia.

    🟢🟡 Toluca, México, 2 de julio de 2024. Con el objetivo de contribuir al conocimiento y a la profesionalización que promuevan, protejan y garanticen los derechos humanos, principalmente de quienes por razones de género se enfrenten a situaciones de vulnerabilidad, se llevó a cabo la firma del Convenio General de Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México.
    En la sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, afirmó que es necesario trabajar institucionalmente por la equidad, ya que sin igualdad de género no se puede cumplir cabalmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
    Para lograr la equidad de género, Barrera Díaz explicó que la Autónoma mexiquense ha implementado acciones como la obtención del certificado nivel oro que otorga la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, teniendo un lugar en el padrón nacional de centros de trabajo certificados con una vigencia de cuatro años.


    Además, ha desarrollado el proyecto de comunicación “Mujeres en la Ciencia”, el cual busca visibilizar el trabajo de las investigadoras de la UAEMéx. A dos años y medio de su lanzamiento cuenta con 68 historias en texto y audiovisuales, de las cuales el 93 por ciento han sido elaboradas por estudiantado de la Licenciatura en Comunicación.
    Asimismo, la UAEMéx tiene ocho salas de lactancia certificadas, las cuales son espacios cómodos, seguros, limpios y adecuados para lactar o extraer y guardar higiénicamente la leche materna y cuenta con el “Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral”, en tres modalidades: igualdad laboral, inclusión laboral y gestión de los cuidados, siendo la primera institución de educación superior en recibirlo.


    En este mismo sentido, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán, apuntó que este convenio de colaboración permitirá realizar acciones orientadas al desarrollo educativo del alumnado, egresadas, egresados y del personal administrativo a través de programas de docencia.
    Además, contribuirá a la creación de políticas públicas encaminadas a las juventudes y mujeres mexiquenses, asimismo permitirá que las y los estudiantes se desarrollen de manera profesional a través del servicio social, prácticas profesionales y estancias profesionales.
    Al acto acudieron, la Abogada General de la UAEMéx, Luz María Jaimes Legorreta; la Coordinadora Institucional de Equidad de Género, Alejandra Carmona Castañeda; la directora de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres, Alicia Trejo Patiño; la directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género, Sandra María Hernández López; la encargada del despacho de la dirección de Igualdad Sustantiva, Clara Camacho Méndez, integrantes del gabinete universitario, miembros de los comités de género e integrantes de la Secretaría de la Mujer .

  • CUENTAN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, CON ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN EN REFUGIO PARA MUJERES DE TENANCINGO

    CUENTAN VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, CON ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN EN REFUGIO PARA MUJERES DE TENANCINGO

     

    • El Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo brinda servicio para mexiquenses de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.
    • Es la Línea Sin Violencia 800 10 84 053, la vía por la cual las mujeres pueden acercarse a este tipo de espacios.

    Tenancingo, Estado de México, 14 de abril de 2023. Los Refugios para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia son espacios seguros que brindan protección a las mexiquenses que han sufrido algún tipo de violencia, en los cuales, se proporciona ayuda para que puedan recuperarse física y emocionalmente, además de recibir la atención alimenticia, médica, jurídica y psicológica necesaria.

    El ingreso y egreso a los refugios está diseñado bajo un sistema que facilita la reincorporación social de las víctimas y mantiene en secreto su ubicación; durante la estancia se impulsa el restablecimiento de la autoestima de las víctimas para que puedan reincorporarse sin temor a la sociedad.

    Para dar seguimiento a la atención que se da en estos lugares, el Gobernador del Estado de México recorrió el Refugio para Mujeres, Hijas e Hijos en Situación de Violencia de Tenancingo, el cual atiende las necesidades de mexiquenses víctimas de violencia de los municipios de Ocuilan, Calimaya, Coatepec Harinas, Malinalco, Tenango del Valle, Tianguistenco, Villa Guerrero y Zumpahuacán.

    “Para la atención de mujeres que han sido víctimas de violencia, que han sufrido ataques, acoso, hostigamiento para ellas, para sus familias, ¿por qué son importantes estos espacios?, porque aquí tenemos varios servicios.

    “De entrada apoyo psicológico, ayuda médica, acompañamiento legal, jurídico, para que las mujeres, las familias que hayan sufrido alguna violencia puedan ser acompañadas, asesoradas, orientadas, y en este refugio, además, pueden quedarse las familias que lo requieran, es decir, si tienen que salir de sus hogares y buscar otro espacio, aquí les damos hospedaje y también se les da acompañamiento a los hijos con formación educativa, para que puedan continuar con sus estudios”, explicó.

    Supervisó junto con la Secretaria de las Mujeres y el Presidente Municipal de Tenancingo, los espacios con los que cuenta este refugio, como el área de habitaciones, el salón de multigrado donde se realizan talleres, asesorías y servicios; el comedor, así como las áreas de trabajo social, enfermería, psicología clínica adulta e infantil, entre otras.

    El Gobernador pidió a las mujeres que sufren algún tipo de violencia acercarse también a los 102 Centros Naranja, las Ciudades Mujeres de San Mateo Atenco y La Paz, así como a la Policía de Género, la cual tiene una capacitación especial en perspectiva de género para poder atender este tipo de situaciones.

    Las mujeres que requieran acercarse a este tipo de espacios pueden solicitar el apoyo a través de la Línea Sin Violencia 800 10 84 053.