Etiqueta: Mexibús

  • TOMAN ACCIONES PREVENTIVAS EN MEXIBÚS Y MEXICABLE ANTE COVID-19

    TOMAN ACCIONES PREVENTIVAS EN MEXIBÚS Y MEXICABLE ANTE COVID-19

    Toluca, Estado de México, 17 de marzo del 2020. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), informó que se ha intensificado la limpieza y sanitización de la totalidad de las terminales, autobuses y cabinas de los sistemas Mexibús y Mexicable.

    Asimismo, en los corredores de las tres líneas de Mexibús, la del Mexicable y Mexipuerto se han instalado compartimientos para el suministro de alcohol en gel y más de mil carteles informativos con acciones para identificar y atender contagio.

    Por su parte, los operadores de los autobuses del Mexibús están obligados a replicar un protocolo especial para evitar contagios a bordo de las unidades.

    A través de sus plataformas digitales, así como las de los concesionarios de los sistemas, el Sitramytem refuerza la difusión de información que comparte la Secretaría de Salud estatal para que los usuarios puedan tomar precauciones durante sus trayectos.

  • BRINDARÁ MEXIBÚS SERVICIO DE RUTA EXPRÉS EN LÍNEA 2

    BRINDARÁ MEXIBÚS SERVICIO DE RUTA EXPRÉS EN LÍNEA 2

    Representa un ahorro de hasta 20 minutos en tiempo de traslado para 120 mil usuarios.
    • Operará servicio exprés con 10 autobuses con capacidad de 120 pasajeros cada uno.

    Cuautitlán Izcalli, México, 13 de mayo de 2018. El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) informa que, a finales de julio, pondrá en marcha un servicio exprés en la Línea 2 del Mexibús, lo que representa un ahorro en tiempo de traslado para los 120 mil usuarios que a diario lo ocupan.

    La ruta correrá sobre el carril del Mexibús 2 en la Vía López Portillo, desde Ecatepec a La Quebrada, y reducirá en 20 minutos el tiempo de traslado, pues recorrerá sólo 21 de las 43 estaciones del sistema.

    El servicio exprés representará un beneficio directo adicional a 10 mil usuarios, debido a que tiene una interconexión con la estación Lechería del Tren Suburbano, en la Estación de Retorno Oriente.

    La frecuencia del servicio será de 11 a 12 minutos en día hábil, de 15 a 16 minutos los días sábado y de 17 a 18 minutos los domingos, y se pretende que los horarios estén alineados a la operación del Tren Suburbano para hacer más eficiente la interconexión.

    El servicio exprés operará con 10 autobuses, cuya capacidad es de 120 pasajeros cada uno, y contará, como el resto del sistema, con medidas de seguridad como cámaras de videovigilancia, botón de alerta y señalizaciones de emergencia.

    La estación también tendrá circuito cerrado de vigilancia para seguridad de los usuarios del transporte masivo.

  • ANUNCIA EL EDOMÉX AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL MEXIBÚS Y EL TELEFÉRICO «MEXICABLE»

    ANUNCIA EL EDOMÉX AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL MEXIBÚS Y EL TELEFÉRICO «MEXICABLE»

    • Trabaja Edoméx en conjunto con la CDMX en beneficio de los habitantes de ambas entidades.

    Ciudad de México, 20 de febrero de 2018. Cumpliremos las metas planteadas por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y ampliaremos la cobertura de los sistemas de transporte masivo Mexibús y Mexicable en beneficio de los habitantes de los Valles de México y de Toluca, señaló el Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez.

    Durante la presentación de los resultados de la Encuesta Origen-Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017, el funcionario estatal agregó que el esfuerzo coordinado entre nuestra entidad y la Ciudad de México repercutirá en beneficios para la ciudadanía que habita la zona metropolitana.

    Agregó que la información que proporciona dicho estudio es actualizada y confiable y con ella se podrá realizar una planificación integral de las necesidades de transporte y movilidad entre los usuarios.

    Recordó que la Zona Metropolitana del Valle de México cuenta con más de 21 millones de habitantes, y se encuentra entre las cinco más grandes del planeta, de ahí el tamaño del reto que se enfrenta.

    Sin embargo, con los datos que arrojó dicha encuesta se tendrán elementos para la instrumentación acertada de políticas públicas que mejoren el transporte, el medio ambiente y el desarrollo económico entre las poblaciones.

    Informó que para este ejercicio se tomaron en cuenta 59 municipios del Estado de México, 16 delegaciones de la Ciudad de México y un municipio del estado de Hidalgo, a través de 85 mil encuestas, en viviendas, así como en automóviles y transporte de carga y pasajeros.

    Aseguró que la encuesta servirá para establecer políticas públicas eficientes que impacten de manera fundamental en la reducción de tiempos de traslado, transportes dignos, eficaces y limpios para los ciudadanos.

    Finalmente, dijo que para el Gobierno del Estado de México ha sido un orgullo trabajar conjuntamente con dos organismos con tanto prestigio a nivel nacional e internacional como lo son: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • ADVERTENCIAS DE EXPERTOS ANTE LA CONTINGENCIA AMBIENTAL

    ADVERTENCIAS DE EXPERTOS ANTE LA CONTINGENCIA AMBIENTAL

     

    La delegación Gustavo A. Madero de la CDMX alcanzó los 167 grados IMECA, por lo que la Contingencia Ambiental se prolonga.
    • Niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, deben permanecer en interiores en las horas de máxima concentración, de las 13:00 a las 19:00.

     

    ZMVM.- 23 de mayo de 2017.- El Sistema de Monitoreo Atmosférico informó esta tarde que en la delegación Gustavo A Madero registró la peor calidad del aire con hasta 167 puntos IMECA , en tanto que en el municipio de Tlalnepantla de Baz la calidad del aire es de regular a mala con un máximo de 130 puntos IMECA.

    La primera recomendación es limitar la exposición al aire libre, particularmente a niños, personas con enfermedades respiratorias y de tez clara.

    Por otra parte, expertos de la UNAM advirtieron que ante las condiciones ambientales desfavorables que persisten en la Zona Metropolitana del Valle de México, invitaron a la población a redoblar las medidas de protección, a fin de evitar problemas de salud.

    Los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares, deben permanecer en interiores en las horas de máxima concentración, de las 13:00 a las 19:00.

    Quienes sufran de enfermedades crónicas tendrán que continuar con sus medicamentos y, en caso de presentar un malestar diferente, asistir al médico.

    En el Estado de México, el gobierno de Eruviel Ávila Villegas dispuso que el Mexibús y el Mexicable den servicio gratuito mientras persista la contingenciua.

    La Línea 1 corre de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, abarca 24 estaciones y cuenta con 63 autobuses articulados; la línea 2 va de La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, a Las Américas, en Ecatepec, con un trayecto de 41 estaciones y 52 autobuses; mientras que la línea 3 va de Chimalhuacán a Pantitlán, con 29 estaciones y 85 autobuses.

    Entre las tres líneas se movilizan alrededor de 300 mil pasajeros al día, en tanto que el Mexicable moviliza a 20 mil pasajeros al día en promedio.

    El servicio de ambos transportes, cuya tarifa normal es de 6 pesos por pasaje, agregó el funcionario, operará sin costo para incentivar a la población a dejar sus vehículos particulares y trasladarse en estas unidades.