Etiqueta: Juan Miguel Reyes Viurquez;

  • AVANZA LA UAEM EN EL CUMPLIMIENTO DE PLIEGOS PETITORIOS DE ESTUDIANTES

    AVANZA LA UAEM EN EL CUMPLIMIENTO DE PLIEGOS PETITORIOS DE ESTUDIANTES

    • Autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México sostuvieron reuniones con estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias de la Conducta y Ciencias Políticas y Sociales.

     

    Toluca, México, 09 de noviembre de 2020. Para continuar con la atención de pliegos petitorios, privilegiando el diálogo y el intercambio de ideas, autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México sostuvieron reuniones con estudiantes de las facultades de Humanidades, Ciencias de la Conducta y Ciencias Políticas y Sociales.
    Durante la tercera sesión de trabajo con alumnos de la Facultad de Humanidades se concluyó el abordaje del pliego, que contiene 70 peticiones. En esta reunión se refirió que se destinó un presupuesto de ocho millones de pesos para atender las solicitudes de la comunidad universitaria de este espacio académico.
    De esta manera, se mejoró infraestructura y mobiliario. Se construyó una bodega y camerinos; además, se amplió el presupuesto para puestas en escena de la Licenciatura en Artes Teatrales.
    Asimismo, se reiteraron los mecanismos para recabar denuncias por acoso y hostigamiento sexual, a través de una delegación de la Oficina del Abogado General que estará presente en este espacio hasta diciembre de 2020.
    De la Facultad de Ciencias de la Conducta se han abordado 35 de 45 peticiones del pliego petitorio con respecto a temas de equidad de género y seguridad al interior del espacio, entre otras.
    En la reunión con la comunidad de este espacio se refirió que hubo 17 denuncias formales de violencia de género, de las cuales, 15 son contra Luis Daniel “N”, quien de manera permanente fue dado de baja de la institución.


    Por otra parte, durante la mesa de trabajo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se refirió que se recabaron un total de 49 solicitudes, de las cuales se abordaron nueve. Sin embargo, se subrayó que 21 del total están resueltas, mientras que nueve tienen un avance de 75 por ciento; tres de 50, siete de 25 por ciento y nueve no registran ningún avance.
    En este marco se indicó que se constituirá un instrumento integral de evaluación de profesores, en el que se contemplen indicadores que permitan identificar la calidad de la planta docente. También se planteó reformar los planes de estudio, con la participación de alumnos, así como incluir materias relacionadas con la equidad de género
    Cabe destacar que en estas sesiones estuvieron presentes los secretarios de Docencia, Marco Antonio Luna Pichardo; Rectoría, Juvenal Vargas Muñoz; Extensión y Vinculación, Sandra Chávez Marín; Finanzas, Octavio Bernal Ramos; Administración, Juan Miguel Reyes Viurquez; el Abogado General, Luis Raúl Ortiz Ramírez, y Técnico de la Rectoría, Javier González Martínez.

  • ANUNCIA LA UAEM CONSTRUCCIÓN DE NUEVO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN TOLUCA

    ANUNCIA LA UAEM CONSTRUCCIÓN DE NUEVO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN TOLUCA

     

    • Permitirá un ahorro anual superior a los 10 millones de pesos por el pago del arrendamiento de espacios para servicios universitarios.

     

    Toluca, México, 10 de febrero de 2020. Con recursos propios, la Universidad Autónoma del Estado de México iniciará la construcción de un edificio en el centro de la ciudad de Toluca, que será destinado a oficinas administrativas y permitirá un ahorro anual superior a los 10 millones de pesos por el pago del arrendamiento de espacios para servicios universitarios.

    En conferencia de prensa, el secretario de Administración de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez, y el director de Obra Universitaria, Joaquín Campos Estrada, presentaron el proyecto de este inmueble, cuya construcción iniciará el presente mes y se concluirá en 2021.

    La edificación constará de 12 niveles, que albergarán a 29 dependencias y 560 trabajadores administrativos universitarios. La planta baja y primer piso serán dedicados a actividades culturales, siete niveles serán para oficinas y contará con tres niveles de estacionamiento.

    “Hemos ahorrado en combustible, telefonía y papelería; incluso, detuvimos la contratación de plazas, principalmente de carácter administrativo. Este año, como lo dijo el rector, alcanzaremos un ahorro de 130 millones de pesos y ya contamos con una bolsa que nos permitirá construir este inmueble”, dijo Juan Miguel Reyes Viurquez.

    En el Centro de Innovación en Cultura y Casa de la Mora, los servidores universitarios indicaron que la constructora Zitum Desarrolladores ganó la licitación para la edificación de esta obra, que tendrá una inversión de 150 millones de pesos.

    Este edificio universitario, detallaron, será construido en la esquina de las calles 1 de mayo y Leona Vicario, en la colonia Santa Clara de la capital mexiquense, en un terreno de mil 100 metros cuadrados que actualmente es utilizado como estacionamiento.

    Cabe destacar que la Universidad Autónoma del Estado de México cuenta con presencia física en 25 municipios de la entidad, a través de 110 espacios académicos, científicos, artísticos, culturales y deportivos; sin embargo, el crecimiento de su matrícula escolar en los últimos 20 años y, en consecuencia, de la actividad administrativa genera la necesidad de rentar inmuebles, con un costo mensual de un millón 194 mil pesos, es decir, 14 millones de pesos al año.