Etiqueta: Francisco Zepeda Mondragón

  • 🫱🏻‍🫲🏼✍️📚 UAEMéx fortalece la enseñanza de idiomas y extensionismo en el municipio de Temoaya

    🫱🏻‍🫲🏼✍️📚 UAEMéx fortalece la enseñanza de idiomas y extensionismo en el municipio de Temoaya

    • La UAEMéx y el Ayuntamiento de Temoaya firmaron un Convenio General de Colaboración.
    • La cooperación entre ambas instituciones permitió establecer nuevas instalaciones del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), la cual ya inició actividades en este municipio con 20 estudiantes

    🟢🟡 Toluca, México, 28 de febrero de 2025. Con el fin de atender las necesidades del estudiantado universitario y de la sociedad mexiquense a partir de la investigación, extensionismo y enseñanza de idiomas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Temoaya firmaron un Convenio General de Colaboración.
    En el gimnasio de combate “José Sulaimán Chagnón” del Centro Ceremonial Otomí, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que este convenio de colaboración representa un paso trascendental hacia un futuro de cooperación para el bienestar de este municipio, pues facilitará el acceso universal de todo tipo de conocimiento.

    Firman Convenio General de Colaboración el Ayuntamiento de Temoaya y la UAEMéx.

    Acompañado por la presidenta municipal de Temoaya y egresada de esta casa de estudios, Berenice Carrillo Macario, Barrera Díaz resaltó que la relación cercana entre ambas instituciones permitió establecer nuevas instalaciones del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), la cual ya inició actividades en este municipio con 20 estudiantes, fomentando la enseñanza de idiomas entre la sociedad mexiquense.simismo, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense aseveró que esta alianza también permitirá al estudiantado auriverde realizar servicio social y estancias profesionales en áreas como el turismo, gastronomía, deporte, agricultura, ganadería y biología, donde pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en sus espacios universitarios.
    “Estoy seguro de que esta colaboración se convertirá en un referente de cooperación entre instituciones para generar innovaciones positivas, tangibles y duraderas en beneficio de nuestra entidad”, dijo.
    Por su parte, Carrillo Macario puntualizó que este convenio es un compromiso firme con el aprendizaje, la formación profesional y el progreso social, pues la comunidad universitaria contribuirá a la creación de soluciones frescas e innovadoras para los desafíos que se enfrentarán en colaboración.
    En este sentido, aseguró que con estas acciones se reforzará la conexión entre la academia y la realidad social, ya que brindará atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la creación de proyectos de investigación con compromiso social y permitirá el aprendizaje de otros idiomas, siendo el inicio de un camino de posibilidades que fortalecerán la educación en la entidad.

    Firman Convenio General de Colaboración el Ayuntamiento de Temoaya y la UAEMéx.

    Al acto asistieron, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, la diputada de la sexagésima segunda legislatura mexiquense, Nelly Brigida Rivera Sánchez; invitados e invitadas del Ayuntamiento de Temoaya, integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad verde y oro.

  • 🪙📜 Reconoce la UAEMéx a su comunidad estudiantil con estímulos y apoyos institucionales

    🪙📜 Reconoce la UAEMéx a su comunidad estudiantil con estímulos y apoyos institucionales

    • El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó 24 referencias simbólicas al estudiantado auriverde, de un total de 15 mil 148, acción que refuerza el compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con la educación de calidad.

    🟢🟡 Toluca, México, 29 de octubre de 2024. Con el objetivo de reconocer su dedicación y compromiso con el estudio, así como de facilitar su acceso a la educación media superior y superior, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, encabezó la entrega simbólica de becas, estímulos y apoyos institucionales, otoño 2024.
    En la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz entregó 24, de un total de 15 mil 148 referencias al estudiantado auriverde, acción que refuerza el compromiso de la Administración Universitaria 2021-2025 con la educación de calidad y de fácil acceso.
    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que las becas, apoyos y estímulos entregados a la comunidad universitaria son recursos que buscan facilitar el cumplimiento de sus aspiraciones académicas, pero también, son un reconocimiento por su éxito y destacado desempeño en actividades estudiantiles.

     

    Se entregaron un total de 15 mil 148 bercas al estudiantado auriverde.

    En este sentido, Barrera Díaz explicó que las y los beneficiados también adquieren una distinción que enriquece su currículum, pues una beca puede indicar que una persona resalta por su dedicación y disciplina, que son cualidades que valoran las personas empleadoras y pueden facilitar su acceso a un trabajo en el futuro.
    Asimismo, el rector de la Autónoma mexiquense detalló que obtener un apoyo de este tipo representa un gran orgullo, por lo cual animó al estudiantado a aprovechar sus recursos académicos, a participar en actividades que incentiven su intelecto y, sobre todo, a construir sanas relaciones entre sus colegas y docentes.
    “Recuerden que su formación universitaria no se limita a obtener buenas calificaciones, sino también a formarse como ciudadanas y ciudadanos libres, críticos y colaborativos, por lo cual les invito a reflexionar profundamente sobre el mundo que nos rodea”, dijo.

     

    El rector Barrera Díaz encabezó el acto donde entregó las primeras 24 becas.

    En su intervención, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, aseveró que esta entrega tiene un significado profundo, pues no solo simboliza el esfuerzo de las y los alumnos, sino que los apoyos otorgados representan un recurso elemental para continuar con sus estudios y trabajar por un mejor futuro.
    Zepeda Mondragón destacó que la Autónoma mexiquense es una institución comprometida con el fomento y acceso a la educación, pues la inversión y la entrega de estos estímulos contribuyen al desarrollo del estudiantado y a la formación de las y los futuros ciudadanos capaces de cambiar a su sociedad de manera positiva.
    Por su parte, la alumna de la Facultad de Antropología y representante del estudiantado beneficiado, Yaritzi Guadalupe Torres Hernández, destacó que el apoyo a la educación es un poder transformador, pues brinda más y mejores oportunidades a las y los alumnos en su desempeño académico, por lo cual agradeció a la UAEMéx por acercar estos estímulos a su comunidad y por apoyar al desarrollo personal e integral de cada una y uno de los beneficiados.
    Al acto asistieron las alumnas de las facultades de Geografía y Química, Daniela Iturbe Sánchez y Ana Lilia López Alcántara, respectivamente; integrantes del Gabinete Universitario y del Colegio de Directores, así como la comunidad verde y oro.

  • Establece la UAEMéx alianza colaborativa para la reflexión y prevención del suicidio

    Establece la UAEMéx alianza colaborativa para la reflexión y prevención del suicidio

    • En el marco del 1er. Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio, celebrado en la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la UAEMéx y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México firmaron un convenio específico de colaboración.
    Toluca, México, 10 de septiembre de 2024. En el marco del 1er. Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) de la Secretaría de Salud del gobierno mexiquense, firmaron un convenio específico de colaboración, en el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo.
    En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz y acompañado del director del IMSAMA, José Raúl Naveda López-Padilla, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, comentó que en la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ambas instituciones establecen lazos de colaboración de gran relevancia para toda la sociedad y comunidad universitaria.
    Zepeda Mondragón destacó que la signa de este convenio es resultado de una visión compartida a favor de la prevención de esta problemática de salud pública que permitirá que estudiantes de ciencias de la salud y áreas sociales accedan a un apoyo operativo y de desarrollo programático de prevención y tratamiento de salud mental y adicciones, mediante la aplicación de tamizajes que impactarán directamente en su calidad de vida.
    En este sentido, el secretario aseveró que en la búsqueda compartida de soluciones efectivas y sostenibles para enfrentar este desafío complejo y doloroso, la UAEMéx y el IMSAMA organizaron el 1er. Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio, con el objetivo de crear un espacio que reúna a personas expertas y profesionales que aborden el suicidio desde diferentes disciplinas, reafirmando el compromiso institucional que tiene la UAEMéx con el bienestar humano.
    Conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
    “La prevención del suicidio nos compete a todas y todos; a las familias, instituciones educativas, a los gobiernos y a la sociedad en conjunto. Por ello, esta alianza estratégica simboliza la responsabilidad de sumar voluntades y conocimientos para enfrentar este problema de manera colectiva y con alta responsabilidad social”, dijo.
    En su intervención, Naveda López-Padilla resaltó que la consolidación de este acuerdo impactará directamente en la salud y el bienestar de la comunidad, pues brindará la oportunidad al estudiantado universitario de realizar su servicio social en sus unidades de atención, contribuyendo al cuidado de la salud mental y adicciones.
    Asimismo, aseguró que con una atención oportuna y adecuada, las instituciones públicas y de nivel superior pueden garantizar un apoyo integral para cada persona y fortalecer las redes de apoyo, por lo que a través de esta colaboración se buscará crear trabajos de investigación, con el propósito de generar conocimiento y estrategias innovadoras para abordar esta problemática de salud pública de manera integral.
    Como parte del 1er. Foro Internacional de Perspectiva Multidisciplinaria en la Prevención del Suicidio se realizó una conferencia magistral a cargo del director del IMSAMA, José Raúl Naveda López-Padilla, así como mesas redondas internacionales, conferencias, y diferentes actividades en planteles de la Escuela Preparatoria, facultades y centros universitarios, así como en la Unidad Académica Profesional Tejupilco.
    Al acto asistieron la subdirectora de Prevención, Promoción y Vinculación del IMSAMA, Norma Elizabeth Vallejo Valdés; el responsable del programa de Atención Psicológica de la UAEMéx, Miguel Ángel Soriano Cejudo; la coordinadora de Proyectos Especiales de Salud, Gloria Ángeles Ávila; invitados e invitadas del IMSAMA, así como la comunidad verde y oro.
  • UAEMéx estrecha lazos de colaboración para impulsar la investigación en el sector agropecuario

    UAEMéx estrecha lazos de colaboración para impulsar la investigación en el sector agropecuario

     

    • El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, explicó que la vinculación entre instituciones y el sector social fortalece la colaboración interdisciplinaria en lo relacionado con el campo mexiquense.

     

    Toluca, México, 15 de abril de 2024.  Con el objetivo de enriquecer la capacitación y formación profesional, el desarrollo la ciencia y la tecnología y la divulgación del conocimiento, se firmó  el Convenio de Coordinación entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría del Campo del Estado de México.

    En la Sala “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, explicó que este acuerdo permite la vinculación entre instituciones y el sector social para fortalecer la colaboración interdisciplinaria entre las y los académicos, así como las personas expertas del gobierno estatal en lo relacionado con la agricultura, el aprovechamiento sustentable de los bosques, la ganadería, la producción acuícola y la fruticultura.

    “Es muy importante que las instituciones de educación y del gobierno estemos dispuestas a colaborar en materia de investigación, capacitación y difusión del conocimiento científico, todo lo cual puede beneficiar a los sectores público, privado y social de nuestra entidad”, abundó.

    Se impulsa la vinculación entre la UAEMéx y la producción agropecuaria en el Estado de Méxcico.

    Barrera Díaz apuntó que además, la firma de este convenio permitirá al estudiantado realizar su servicio social y prácticas profesionales en esta dependencia, especialmente de las licenciaturas e ingenierías que se imparten en las Facultades de Ciencias Agrícolas, Antropología, Economía, así como Medicina Veterinaria y Zootecnia.

    Por su parte, la titular de la Secretaría del Campo afirmó que la vinculación entre instituciones permitirá construir comunidades de aprendizaje en el sector agrícola para coadyuvar en proyectos y acciones en beneficio de las y los campesinos frente a problemáticas como el cambio climático, la crisis hídrica, a los altos costos de producción y al bajo rendimiento de la producción campesina.

    Durante su intervención, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, apuntó que gracias al apoyo de las instancias gubernamentales, las juventudes universitarias pueden integrarse al campo laboral para dotarles de herramientas para promover su crecimiento profesional y personal en todos los ámbitos.

    Al acto acudieron, la Abogada General de la UAEMéx, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta; el coordinador de Estudios y Proyectos Especiales de la Secretaría del Campo, miembros del gabinete universitario, integrantes del colegio de directores y de la Secretaría del Campo.

     

    *Enlace de video*

    https://drive.google.com/file/d/1dSfrDP2JY3FPaJiISXshjLyZAHftcSZ5/view?usp=sharing

     

  • Cuenta Prepa 3 de la UAEMéx con Unidad de Emprendimiento e Innovación 

    Cuenta Prepa 3 de la UAEMéx con Unidad de Emprendimiento e Innovación 

    • Este espacio beneficiará a la comunidad auriverde interesada en la innovación; además, detonará e impulsará los proyectos potenciales de las y los preparatorianos. 

    Toluca MéxICO, 4 de diciembre de 2023. Con el objetivo de fortalecer las actividades de emprendimiento dentro de la comunidad universitaria, se inauguró la Unidad de Emprendimiento e Innovación del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

    En representación del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón explicó que la inauguración de este espacio tiene el fin de incentivar la creación de nuevos proyectos innovadores, así como la formación personal y profesional de las y los próximos representantes y empresarios de la sociedad mexicana.

    Durante su intervención, el director del Plantel “Cuauhtémoc”, Raúl Juárez Toledo, refirió que este espacio beneficiará a la comunidad auriverde interesada en la innovación. “Este lugar detonará e impulsará los proyectos potenciales de las y los preparatorianos, dentro de la cual se brindará asesoramiento inicial y seguimiento de los mismos”, subrayó.

    Por su parte, Gilberto Sauza Martínez, egresado de este espacio universitario, compartió su experiencia como emprendedor y recalcó la importancia de que las juventudes participen dentro de la economía mexiquense, a través de estos espacios dedicados a la innovación. Añadió que son las micro y pequeñas empresas las que logran un flujo económico positivo a nivel nacional, que, a su vez, generan un bienestar social a través de la creación de nuevos empleos. 

    Al acto también asistió Mónica Cruz Hernández, directora de Desarrollo Empresarial.

  • Genera soluciones la UAEMéx a diversos problemas a través de la geomática, geodesia y geoinformática  

    Genera soluciones la UAEMéx a diversos problemas a través de la geomática, geodesia y geoinformática  

    • El secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, destacó que desde hace siete años el Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática busca aportar desde cada área el cuidado del planeta, innovar en las formas de la relación del medio ambiente con la sociedad y la aplicación de la tecnología para la conservación de los recursos con los que hoy en día se cuenta.  

    Toluca, México, 18 de mayo de 2023.Con el objetivo de que el estudiantado aplique conocimientos de geomática, geodesia y geoinformática en la resolución de problemas físicos y sociales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en conjunto con la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, llevan a cabo la Sexta Edición del Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática en la Facultad de Geografía.

    Al encabezar la ceremonia de inauguración en representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, destacó que desde hace siete años la importancia de este proyecto que ha ido creciendo radica en el compromiso que se tiene como científico y universitarios para aportar desde su área el cuidado del planeta, innovar en la relación del medio ambiente con la sociedad, así como aprender de la aplicación de la tecnología para hacer más eficiente el esfuerzo de la conservación de los recursos con los que hoy en día se cuentan.

    “Es particularmente relevante compartir el conocimiento en encuentros como este, ya que impulsan el intercambio de perspectivas e ideas, además, de poner en el centro el aprendizaje a través de la experiencia y otorga la posibilidad de compartir los resultados de trabajos y proyectos profesionales o académicos desarrollados a través del uso de las tecnologías aplicadas a la geografía, a las geociencias y lo más importante, desarrolladas por el alumnado” abundó.

    Durante su intervención el director de la Facultad de Geografía, Rodrigo Huitrón Rodríguez, apuntó que este congreso explora los avances más recientes en la geomática, la geodesia y la geoinformática que se encargan de la adquisición de gestión, análisis y visualización de imágenes espaciales, lo cual favorece la resolución de problemáticas complejas orientadas a la ubicación desde una perspectiva geográfica para realizar proyecciones y tomar decisiones que beneficien a la ciudadanía.

    Posterior al acto, se llevó a cabo la conferencia magistral “Uso de Tecnologías Geoespaciales y Actualización de Cartografía Municipal”, dictada por el director general del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México, Oscar Sánchez García.

  • Refrenda UAEMéx compromiso social y con el medio ambiente 

    Refrenda UAEMéx compromiso social y con el medio ambiente 

    • En lo que va del año, la UAEMéx acopió mil 200 kilogramos de taparroscas de plástico, las cuales fueron donadas a AMANC del Estado de México, I.A.P.
    • Los recursos que se obtengan del reciclaje de las taparroscas serán destinados para el apoyo del tratamiento en general de niños que padecen cáncer. 

     

    Toluca, México, 03 de abril de 2023.- Comprometidos con el medio ambiente y la retribución social, la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acopió mil 200 kilogramos de taparroscas de plástico que fueron donados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) del Estado de México, I.A.P., y se convertirán en recursos económicos que permitirán seguir apoyando de manera general en el tratamiento de niños con cáncer.

    Los secretarios de la UAEMéx de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, y de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, entregaron a la directora general de AMANC Estado de México, Luz María Archundia Corona, y al presidente del Patronato de esta Institución, Armando Garduño Pérez, las taparroscas acopiadas por la comunidad universitaria.

    En las instalaciones de AMANC Estado de México, Cienfuegos Terrón refrendó el apoyo de la UAEMéx a instituciones como AMANC, en la búsqueda de que estas acciones generen beneficios sociales a personas que se encuentran en estados vulnerables como es el padecimiento de cáncer.

    “Lo más importante es tener esta retribución social. La comunidad universitaria se ha abocado a este proyecto con un compromiso que va creciendo”, afirmó.

    En tanto, Zepeda Mondragón aseguró que el acopio de las taparroscas es impulsado, principalmente, por estudiantes como la agrupación SDG Student Hub de la UAEMéx, quienes demuestran tener un compromiso social y con el medio ambiente.

    “Ha venido creciendo este entusiasmo con la donación. El día de hoy esperamos que sientan el acompañamiento por parte de nuestra institución, por parte de toda la comunidad universitaria”, dijo.

    En tanto, la directora general de la AMANC Estado de México, Luz María Archundia Corona, agradeció el apoyo de la UAEMéx para que las infancias que padecen cáncer no abandonen el tratamiento. “La verdad que estos mil 200 kilos que ustedes nos hacen el favor de donar el día de hoy se van a traducir en transporte, en medicamentos, en apoyos en general al tratamiento de nuestros niños”, expresó.

    Asimismo, el presidente del Patronato de AMANC, Armando Garduño Pérez, entregó un reconocimiento a la UAEMéx por la donación de taparroscas de plástico, acción que además de sumar al cuidado del medio ambiente también lo hace al modelo de acompañamiento integral en pro de niñas, niños y adolescentes que luchan día a día la batalla contra el cáncer.

    Actualmente, AMANC se ha consolidado como una institución que tiene presencia en 23 estados de la República Mexicana y apoya a 750 niños con cáncer. Una de las maneras en que obtiene recursos económicos es a través del acopio de taparroscas de plástico y pet que se venden a una empresa recicladora, con el propósito de que el monto que se obtiene sirva para ayudar a que los menores no abandonen su tratamiento.

    A este acto también acudieron integrantes del SDG Student Hub, representado por la subcoordinadora, Martha Citlali Alejandro Campos.

  • Conmemoran 127 años de vida académica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx 

    Conmemoran 127 años de vida académica de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx 

    • Como parte de la ceremonia se entregaron reconocimientos a personal docente y administrativo, jubilado por el trabajo realizado durante décadas, para la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx.
    • También se instaló la Cápsula del Tiempo 2023-2048 de este espacio académico. 

     

    Toluca, México, 28 de marzo de 2023. Generadora de profesionales reconocidos por su calidad académica y laboral, la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuenta con reconocimiento social a nivel estatal y nacional, afirmó el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, al encabezar la ceremonia conmemorativa al 127 aniversario de la fundación de este espacio universitario.

    Zepeda Mondragón afirmó que de la Facultad han egresado grandes profesionales de la enfermería, protagonistas de cambios necesarios en la forma de entender las ciencias de la salud y cuyo papel ha sido determinante para marcar el rumbo de esta institución mediante la investigación que impacta en áreas como la pediatría, la administración de los servicios, el desarrollo de investigación, la intervención en terapia intensiva, entre otras.

    “Es importante reconocer el trayecto recorrido para poder ponderar los pasos que se han dado. Es vital valorar la labor de quien nos ha precedido, pues gracias a su andar, hoy nuestras generaciones tienen la posibilidad de imaginar un mundo distinto y una realidad mejor”, dijo.

    En tanto, la directora de la Facultad, Gloria Ángeles Ávila, expresó que durante estos 127 años de existencia, la Facultad ha formado a mujeres y hombres de ciencia, de trabajo, de acción y de servicio a la sociedad.

    La Facultad de Enfermería y Obstetricia se fundó en marzo de 1896 en la extinta Casa de Maternidad e Infancia «Concepción Cardoso de Villada» y funcionaba como Escuela de Obstetricia.

    En 1942 se convierte en Escuela de Enfermería y Obstetricia “Soledad Orozco de Ávila Camacho”; en 1955, Escuela de Enfermería y Obstetricia  de la UAEMéx; a partir de 1995 como Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx al implementarse los estudios de posgrado.

    De sus 127 años de vida académica suma 69 años como escuela universitaria, de los cuales cumple 28 años como facultad.

    Como parte de la ceremonia fueron entregados reconocimientos a personal docente y administrativo jubilado por su amplia trayectoria laboral, valioso esfuerzo, profesionalismo y contribución brindados por décadas a este organismo académico.

    Asimismo, Zepeda Mondragón y Ángeles Ávila encabezaron la instalación de la Cápsula del Tiempo 2023-2048 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, la cual quedó conformada con el depósito de archivos y objetos históricos o destacados del organismo académico, a propuesta de su comunidad docente, estudiantil y administrativa.

    También fue inaugurada la exposición colectiva “195 años de arte: historia a través de la imagen”, con piezas de los artistas plásticos Luis García Quintero, José Luis García Suárez y Roberto Franco. Esta exhibición se realiza en el marco de las celebraciones de la creación del Instituto Literario en 1828, hoy UAEMéx.

    Al acto acudieron exdirectores de la Facultad, comunidad estudiantil, docente y administrativa de este organismo académico y el diputado federal Arturo Hernández Tapia.

     

  • Fomentan UAEMéx y Fundación Televisa interés en el estudio de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas 

    Fomentan UAEMéx y Fundación Televisa interés en el estudio de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas 

    • Derivado de la colaboración entre la UAEMéx y Fundación Televisa, dos mil 981 alumnas de nivel medio superior participaron en el Programa Tecnolochicas que fomenta entre las mujeres estudios STEM.
    • El Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, y la presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, entregaron a las estudiantes y mentoras del programa certificados de participación. 

     

    Toluca, México, 15 de febrero de 2023. Dos mil 981 alumnas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron beneficiadas con el Programa Tecnolochicas que impulsa Fundación Televisa, con el propósito de elevar la participación de las universitarias en estudios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). 

    El Programa Tecnolochicas está diseñado para despertar el interés y desarrollo de habilidades de tecnologías, programación y disciplinas afines en universitarias de nivel medio superior. Durante los cursos las estudiantes se aproximan a conceptos de programación, mediante experiencias directas con mujeres latinas que trabajan o estudian en estas áreas de conocimiento. 

    En la Sala de Consejo Universitario “Benito Juárez García”, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, refirió que en un esfuerzo conjunto entre la Autónoma mexiquense y Fundación Televisa acercaron el Programa Tecnolochicas, que permite a las estudiantes, por medio del enfoque STEM, vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento, a fin de desarrollar competencias para la vida profesional y personal. 

    En tanto, la presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, afirmó que el reto es que las mujeres, que son la mitad de la población mundial, no sean solo usuarias de la tecnología, sino también protagonistas, y tengan representatividad en el desarrollo de éstas. 

    “Hoy el gran reto está justamente en cómo hacemos que las niñas y jóvenes piensen en las carreras que tienen no solo empleo, que tienen futuro para abrirles el mundo, porque sí es cierto, todas estas carreras y en particular, sabemos de las demandas que hay en seguridad de la información, en gestores de tecnología de la información, en desarrollo de software, inteligencia artificial, bases de datos, todo esto está probado que van a encontrar trabajo, hombres y mujeres, no está limitado”, indicó. 

    Zepeda Mondragón y Lebrija Hirschfeld, en compañía del secretario de Docencia de la UAEMéx, Raymundo Marcial Romero, y la directora de Servicios al Universitarios, Cristina Estrada Velázquez, entregaron de manera simbólica los certificados de participación en el Programa Tecnolochicas a dos mil 981 estudiantes y a 196 embajadoras estudiantes de nivel superior de la UAEMéx que fungieron como mentoras durante el curso. 

    Al acto asistió la comunidad universitaria en general. 

  • ENTREGA LA UAEMéx 18 MIL 785 BECAS, ESTÍMULOS Y APOYOS AL ESTUDIANTADO

    ENTREGA LA UAEMéx 18 MIL 785 BECAS, ESTÍMULOS Y APOYOS AL ESTUDIANTADO

    • Se entregaron simbólicamente los estímulos o apoyos otorgados en diversas modalidades como excelencia académica, desarrollo en la investigación, formación universitaria, prácticas profesionales o estancias profesionales, entre otros. 

    Toluca, México, 21 de octubre de 2022. Por su destacado desempeño, perseverancia y constancia en su formación como futuros profesionistas y con el propósito de combatir la deserción escolar, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presidió la Ceremonia de Entrega Simbólica de Becas, Estímulos y Apoyos Institucionales, en beneficio de 18 mil 785 alumnas y alumnos durante el periodo 2022B.

    Esta cifra representa un incremento de 31.94 por ciento más de solicitudes beneficiadas con respecto al periodo 2022A; asimismo, el índice de beneficiados sobre el total de solicitudes realizadas en el periodo 2022B fue de 88.6 por ciento.

    Durante la ceremonia, que se realizó en la Sala del H. Consejo Universitario “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, se entregaron simbólicamente 20 de las 18 mil 785 becas, estímulos o apoyos otorgados en diversas modalidades como excelencia académica, desarrollo en la investigación, formación universitaria, prácticas profesionales o estancias profesionales, servicio social, fomento a la salud, reembolso parcial de inscripción, mentoría académica, talento científico, artístico, cultural, deportivo y jóvenes ecologistas, entre otros.

    Al respecto, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, refirió que la cobertura de becas, estímulos y apoyos otorgados es una muestra del compromiso de la presente administración, encabezada por Barrera Díaz, y que se plasmó en el Plan Rector de Desarrollo Institucional 2021-2025, que busca beneficiar a más estudiantes, reconociendo su talento académico, cultural, deportivo, ambiental, científico y artístico.

    Entrega de Becas, Estímulos y Apoyos a estudiantes de la UAEMéx

    “Las becas, estímulos y apoyos institucionales son una herramienta para incentivar el esfuerzo que a diario impregnan en las aulas y en las actividades que realizan para mejorar su desarrollo profesional”, expresó el secretario al alumnado.

    En tanto, la directora de Servicios al Universitario de la UAEMéx, Cristina Estrada Velázquez, indicó que las becas, estímulos y apoyos otorgados ayudan a vencer a uno de los enemigos de la educación que es la deserción escolar.

    “El apoyo que hoy reciben jóvenes estudiantes, más allá de su valía económica, marca la diferencia en sus vidas a partir del uso que hagan de ello, será un reconocimiento y satisfacción a su esfuerzo y esta idea los motivará a seguir adelante”, dijo.