Etiqueta: Facultad de Derecho

  • La UAEMéx y el Poder Judicial del Estado de México promueven cultura de la paz

    La UAEMéx y el Poder Judicial del Estado de México promueven cultura de la paz

     
    • El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz y el presidente del Tribunal, Ricardo Sodi Cuellar, encabezaron la premiación del Primer Concurso Estatal de Oratoria por la Cultura de la Paz, y la clausura de la Semana de Acceso a la Cultura de la Paz.
    Toluca, México, 28 de mayo de 2023. Hoy, más que nunca, es vital recordar y valorar la importancia de generar una cultura de paz en nuestra sociedad, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar, con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, la premiación del Primer Concurso Estatal de Oratoria por la Cultura de la Paz y la clausura de la Semana de Acceso a la Cultura de la Paz.
    En el Aula Magna “Magistrado Licenciado Gustavo A. Barrera Graf”, el rector sostuvo que la paz es la construcción de una convivencia basada en el respeto, la comprensión, la tolerancia y la empatía. “La paz se logra cuando reconocemos nuestra interdependencia y nos comprometemos a tratar a los demás con dignidad y justicia”, dijo.
    Destacó que la colaboración entre el Poder Judicial del Estado de México y la UAEMéx fue fundamental para hacer posible este evento e instó a los presentes a seguir construyendo puentes y promoviendo la paz en todos los ámbitos de nuestras vidas.
    En su oportunidad, Ricardo Sodi Cuellar celebró que la Autónoma mexiquense cuente con la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos, ya que construir la paz es el anhelo más importante de toda sociedad.
    “Mediar es un arte fino, elegante, donde las personas aprenden a través del mediador, que es el que facilita este aspecto, a construir las bases para la paz, para resolver un conflicto, porque la sociedad siempre tiene conflictos y la manera en que los resolvamos nos va a acercar o alejar de la paz”, dijo el magistrado.
    En su oportunidad, el magistrado Enrique Víctor Manuel Vega Gómez subrayó que para hablar de construcción de la cultura de la paz hay que apostarle al involucramiento de la sociedad.
    Aseveró que la realización de este evento, en el que también participó la Universidad Mexiquense de Seguridad, es una forma de conducir a la juventud hacia la confección de una democracia participativa, impulsada para promover la paz.
    La directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar, puntualizó que la conjunción de esfuerzos entre las instituciones del estado es fundamental para la construcción de una cultura de paz sólida y duradera.

    Al unir fuerzas, manifestó, demostramos que la construcción de una cultura de paz no es una tarea individual sino un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa y comprometida de todas las instituciones y actores sociales. “Es a través de esta colaboración y trabajo en equipo que podemos sentar las bases para un futuro más pacífico y justo”, dijo.

  • EVITAR LA INTROMISIÓN DE AGENTES EXTERNOS, RETO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS

    EVITAR LA INTROMISIÓN DE AGENTES EXTERNOS, RETO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS

     

    • Expertos participantes en el Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario de la UAEM coincidieron en que para continuar cumpliendo con la misión que les encomendó la sociedad, las universidades públicas mexicanas deben enfrentar este reto.

     

    Toluca, Méx. – 19 de septiembre de 2019. Gestionar un mayor financiamiento y evitar la intromisión de agentes externos y dogmas que vulneren la libertad de pensamiento son los dos grandes retos que enfrentan las universidades públicas mexicanas para continuar cumpliendo con la misión de educar que les encomendó la sociedad, coincidieron los expertos participantes en la mesa de discusión y análisis sobre autonomía universitaria, realizada en el marco del Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México.

    En la Facultad de Derecho de la UAEM, donde se dio cita el rector Alfredo Barrera Baca, la directora general de Asuntos Jurídicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Yolanda Legorreta Carranza, destacó que la autonomía es fundamental en la facultad de autogobernarse de las universidades públicas, es puntal de su democracia y para dirimir sus asuntos y conflictos internos, a través de los órganos de gobierno que cada una de ellas construye.

    El magistrado presidente del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en Toluca, José Nieves Luna Castro, sostuvo que la autonomía es guía fundamental de las acciones de los universitarios para el logro de sus metas, así como un mecanismo de transformación nacional, por lo que el financiamiento de las universidades resulta indispensable, ya que de ello depende su quehacer cotidiano.

    Ante el director de la Facultad de Derecho de la UAEM, José Dolores Alanís Tavira, y la moderadora de la mesa, Ginarely Valencia Alcántara, el representante del GMT Abogados, Emmanuel Rosales Guerrero, señaló que, para el bien de la sociedad, el Estado debe garantizar la existencia de las universidades, pues además de producir conocimiento valioso para el desarrollo de una sociedad, México ha suscrito diversos documentos internacionales que coinciden con el artículo tercero constitucional.

    Por su parte, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jaime Hugo Talancón Escobedo, expresó que más allá de una simple estructura física, la universidad resguarda a hombres y mujeres dedicados a la enseñanza y producción del conocimiento, que a lo largo de la historia han transitado desde una perspectiva positivista a una más amplia y crítica sobre la realidad social.

    Finalmente, la directora de Estudios y Proyectos Especiales de la UAEM, María José Bernáldez Aguilar, refirió que en un sentido amplio, la autonomía universitaria refiere a la libertad de estas instituciones para crear y difundir el conocimiento. “El reto que enfrentan diariamente es la formación de seres comprometidos con la sociedad”.

  • MANOS AJENAS, FUERA DEL PROCESO DE ELECCIÓN DEL DIRECTOR DE DERECHO, PIDEN DOCENTES, TRABAJADORES Y ESTUDIANTES

    DESPLEGADO PERIODISTICO 2

    El responsable de la publicación, a nombre de la Comunidad Universitaria de la Facultad de Derecho, es el Licenciado Juan García Dorantes

     

    El desdplegado debe de irciomno

  • CELEBRÓ LA UAEM EL DÍA DEL ABOGADO, ANTE LA EFIGIE DE LÓPEZ MATEOS

    La misión del abogado es procurar la justicia, expresó Osiris Ramírez Prado, secretario particular del Rector Jorge Olvera, al pronunciar el discurso en la ceremonia del Día del Abogado
    La misión del abogado es procurar la justicia, expresó Osiris Ramírez Prado, secretario particular del Rector Jorge Olvera, al pronunciar el discurso en la ceremonia del Día del Abogado
    •  La misión del abogado es procurar la justicia, trabajar por la igualdad y hacer patente el sentido de la libertad, sostuvo el secretario particular del rector Jorge Olvera García, Osiris Ramírez Prado, al encabezar la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado.

     

    El ejercicio de la Ciencia del Derecho requiere sensibilidad y voluntad, pero también la convicción de los profesionistas para que las acciones realizadas reflejen el contexto social y cultural del país, sostuvo el secretario particular del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, Osiris Ramírez Prado, al encabezar la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado, en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”.

                Ante la directora de la Facultad de Derecho, Inocenta Peña Ortíz, y el ex rector de la UAEM y miembro de la Judicatura mexiquense, Marco Antonio Morales Gómez, Osiris Ramírez aseveró que la misión del abogado es procurar la justicia, trabajar por la igualdad y hacer patente el sentido de la libertad.

    Ante alumnos, académicos y abogados que se dieron cita en este recinto universitario, así como del ex rector y ex director de la Facultad de Derecho, Tomás Ruíz Pérez, Inocenta Peña Ortíz advirtió que el conocimiento y la experiencia representan elementos que la justicia demanda y son además, características de quienes egresaron de esta facultad siguiendo su “vocación noble” y apegados a la justicia y la legalidad.

    La servidora universitaria aseguró que los abogados son también, agentes de la transformación social que propicia un ambiente donde prevalece la libertad, la justicia y la paz, tal como lo hicieron hombres de la talla de Ignacio Ramírez Calzada, Ignacio Manuel Altamirano y Adolfo López Mateos.

    En el marco de esta ceremonia, las autoridades universitarias entregaron un reconocimiento especial al profesor e investigador y ex director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate, por su trayectoria como docente y destacada labor como abogado egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México.

  • INICIAN DIÁLOGOS PARA COMPARTIR CASOS DE ÉXITO CON UNIVERSITARIOS EN LA FACULTAD DE DERECHO

     

    Con la participación del rector de la UAEM, Jorge Olvera García, iniciaron los Diálogos Alumniversitario, ejercicio organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, con el propósito de que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.
    Con la participación del rector de la UAEM, Jorge Olvera García, iniciaron los Diálogos Alumniversitario, ejercicio organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, con el propósito de que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.
    • Este ejercicio, organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, arrancó con la participación del rector Jorge Olvera García.
    • Tiene como propósito que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.
    • El rector sostuvo una plática amena y cordial con la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; narró pasajes de su vida, pero sobre todo, experiencias como alumno, empleado y docente universitario, y ahora, como rector.

     

    Con la participación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, iniciaron los Diálogos Alumniversitario, ejercicio organizado por los Consejeros Alumnos del H. Consejo Universitario, con el propósito de que profesionistas exitosos en diferentes áreas del conocimiento, egresados de la institución, compartan sus experiencias de vida con la comunidad universitaria, principalmente con los estudiantes.

                En la Facultad de Derecho, primera sede de Diálogos Alumniversitario, el rector sostuvo una plática amena y cordial con la comunidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; narró pasajes de su vida, pero sobre todo, experiencias como alumno, empleado y docente universitario, y ahora, como rector.

                Acompañado por los Consejeros Alumnos de las facultades de Derecho, Héctor Jesús Gómez Valdés, y Ciencias Políticas y Sociales, Ana Paola Barbabosa Castro, afirmó que los valores de respeto y honestidad siempre deben estar presentes entre las personas y los universitarios.

                Destacó la organización de Diálogos Alumniversitario como un ejercicio pensado para que egresados de esta casa de estudios que por su trabajo, desempeño y aportaciones, son casos de éxito, den a conocer sus experiencia, sus puntos de vista sobre diverso tópicos y su sentir como parte de esta comunidad, ante alumnos de diferentes espacios de la UAEM.

    Este tipo de ejercicios, puntualizó, representa a la comunidad universitaria que propone, proyecta y construye, por lo que felicitó a los representantes de los alumnos ante el máximo órgano de gobierno de la institución por organizar este diálogo, que recorrerá varios espacios académicos de la Autónoma mexiquense.

    Invitó a los presentes, principalmente a los alumnos universitarios, a amar a su Alma Mater, sentir orgullo de ella, pues por su calidad y pertinencia académica, es una de las 10 mejores del país.

    “Si comenzamos a pensar en la falta que hacen las universidades, en incentivar los valores, en reconocer la cultura y la riqueza de las lenguas naturales, México sería otro”, concluyó Jorge Olvera García.

  • LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UAEM, CONSOLIDADA COMO INSTITUCIÓN DE VANGUARDIA

     

    • La Facultad de Derecho de la UAEM da cuenta de su consolidación como una institución de vanguardia, mediante acciones como la creación de la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, sostuvo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado.
      La Facultad de Derecho de la UAEM da cuenta de su consolidación como una institución de vanguardia, mediante acciones como la creación de la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, sostuvo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado.

      Acciones como la creación de la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación dan cuenta de ello, sostuvo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado.

    • Reconoció la sensibilidad y compromiso de Eruviel Ávila, al solicitar al Gobierno Federal la declaración de alerta de género en 11 municipios mexiquenses.
    • Se hizo un reconocimiento post mortem al académico de la Facultad de Derecho, José Francisco Velázquez Mejía, por su impecable trayectoria jurídica y profesional durante 44 años en la UAEM.

     

    La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México da cuenta de su consolidación como una institución de vanguardia, mediante acciones como la creación de la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, sostuvo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día del Abogado.

                En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos”, donde se dieron cita el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch  Delgado Carbajal; el presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Miguel Ángel Terrón Mendoza; la directora de la Facultad de Derecho, Inocenta Peña Ortíz, y el secretario de Rectoría de la UAEM, Hiram Raúl Piña Libien, Jorge Olvera agradeció el apoyo del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para la construcción del tercer nivel del edificio y la ampliación de la Sala de Juicios Orales de este organismo universitario.

                Por otra parte, el rector reconoció la sensibilidad y compromiso de Eruviel Ávila Villegas, al solicitar al Gobierno Federal la declaración de alerta de género en 11 municipios mexiquenses y con ello, contribuir a resguardar el derecho humano de la mujer a una vida libre de violencia.

            En el marco de esta ceremonia, donde se hizo un reconocimiento post mortem al académico de la Facultad de Derecho, José Francisco Velázquez Mejía, por su impecable trayectoria jurídica y profesional durante 44 años en la UAEM, mismo que se entregó a su hijo, Erick Armando Velázquez, Jorge Olvera Olvera García consideró que es tiempo de hacer una clara defensa de los derechos de las mujeres, puesto que “la igualdad parte del reconocimiento a la tarea que cada quien desempeña y es desde el Derecho, donde se debe defender y proteger con dignidad y rectitud”.

    Antes de que el rector de la UAEM propusiera que el auditorio del Centro de Investigación en Ciencias Jurídicas, Justicia Penal y Seguridad Pública lleve el nombre de José Francisco Velázquez Mejía, el secretario de Rectoría, Hiram Raúl Piña Libien, dio lectura a la semblanza del académico que por más de cuatro décadas dio clases en la Autónoma mexiquense, en los planteles “Lic. Adolfo López Mateos” y “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, así como en la Facultad de Derecho.

    Antes, Inocenta Peña Ortiz aseguró que hoy en día, la aspiración de los profesionales del Derecho es dar a cada quien lo que le corresponde, como valor fundamental de la vida en sociedad; sin embargo, se requieren de buenas leyes.

    Sostuvo que el abogado es factor de cambio, pues se vale del Derecho como una herramienta para coadyuvar en el progreso y desarrollo de la humanidad, al tiempo de asegurar que no hay posibilidad de justicia sin el respeto a la libertad del hombre.

  • OFERTARÁ LA UAEM LA LICENCIATURA EN MEDIOS ALTERNOS Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

     

    A partir del próximo ciclo escolar, la UAEM ofertará la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, anunció el rector Jorge Olvera García,
    A partir del próximo ciclo escolar, la UAEM ofertará la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, anunció el rector Jorge Olvera García,
    • El rector Jorge Olvera García entregó apoyos económicos por diversos logros académicos, a un grupo de estudiantes.
    • La oferta de este nuevo programa académico “es un hecho histórico, pues tradicionalmente Derecho es la única carrera que se oferta en el ambiente jurídico”.
    • Humberto Benítez Treviño. presidente de la Fundación UAEMex, puntualizó que la educación, la cultura y el deporte, son los grandes igualadores sociales.

     

    A partir del próximo ciclo escolar, la Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Derecho, ofertará la Licenciatura en Medios Alternos y Solución de Conflictos o Mediación, anunció el rector Jorge Olvera García, quien consideró que “este es un hecho histórico, pues tradicionalmente Derecho es la única carrera que se oferta en el ambiente jurídico”.

                En la ceremonia en la cual, acompañado por el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UAEMéx, Víctor Humberto Benítez Treviño, entregó apoyos económicos por diversos logros académicos, a un grupo de estudiantes, Olvera García precisó que este programa académico se ofertará con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia de la entidad y puntualizó la pertinencia que con la oferta de programas académicos innovadores demuestra esta casa de estudios.

    En la Sala «Benito Juárez» del Edificio de Rectoría, Benítez Treviño destacó que los apoyos económicos se entregan a quien cumple con tres requisitos fundamentales: alta capacidad intelectual, escasos recursos económicos y la voluntad para salir adelante; subrayó que para la Fundación UAEMéx es motivo de orgullo entregar recursos a estudiantes universitarios destacados.

    El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense resaltó que la conjunción de esfuerzos resulta en múltiples beneficios para la sociedad; en este sentido, reconoció la gestión del gobernador Eruviel Ávila Villegas, para que la institución recibiera recursos extraordinarios por un monto de sesenta millones de pesos, que permitirán el fortalecimiento de diversos proyectos, como la puesta en marcha en óptimas condiciones, de la carrera de Ingeniería Petroquímica -impulsada por el propio ejecutivo de la entidad.

    Acompañados por el secretario de Extensión y Vinculación, Ricardo Joya Cepeda, así como el director del Grupo Inmobiliario Paradigma y benefactor de la Fundación UAEMéx, Antonio Pacanins Benítez, Jorge Olvera García enfatizó que el quehacer de la asociación filantrópica permitirá sin duda, impulsar a los jóvenes que estudiarán el segundo programa de Ingeniería Petroquímica que se oferta en el país.

    Luego de la entrega de Becas de Titulación a 28 egresados universitarios; cinco premios a los ganadores en diferentes rubros, del Tercer Concurso Regional de Palitos de Madera, organizado por la Facultad de Ingeniería, y 14 apoyos a los integrantes de los equipos ganadores de los terceros lugares de las cinco categorías del XIII Concurso del Universitario Emprendedor, Víctor Humberto Benítez Treviño resaltó que las 28 Becas de Titulación entregadas fueron resultado del apoyo otorgado por Antonio Pacanins; puntualizó el esfuerzo que realizan la UAEM y la Fundación UAEMéx para impulsar la educación, la cultura y el deporte, los grandes igualadores sociales.

    El director ejecutivo de la Fundación UAEMéx, Alejandro Virchez González, indicó que cada vez se suman más benefactores para apoyar los proyectos que la asociación civil lleva a cabo.

  • SE PRESENTÓ EN LA FACULTAD DE DERECHO LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "REBOZO ERÓTICO, LA OTRA ALTERNATIVA"

    REBOZO ERÓTICO, LA OTRA ALTERNATIVA

     

    • Tuvo como propósito promover el rebozo de Tenancingo en los ámbitos estatal y nacional; propone una nueva visión para mostrar esta prenda, con la finalidad de motivar su uso entre las generaciones más jóvenes.

     

    La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México presentó la exposición fotográfica “Rebozo erótico, la otra alternativa”, del académico universitario Melesio Bautista Jardón, conformada por 20 imágenes, resultado del trabajo final del Diplomado en Promoción Cultural organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

    Lo anterior, en el marco del Congreso Internacional de Estudiantes Universitarios, que se llevó a cabo del 11 al 14 de mayo y que fue organizado por los alumnos consejeros universitarios de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

    El académico de la Facultad de Antropología afirmó que los cambios económicos y tecnológicos hicieron que al final del siglo XXI el rebozo se considerara en peligro de extinción, como consecuencia de la dificultad para obtener la materia prima, así como por el abaratamiento de la prenda y el poco interés de los jóvenes por trabajarla y usarla.

    “Rebozo erótico, la otra alternativa”, indicó, que se realizó a la par de una expo artesanal y pasarela que llevaron el nombre de “Tápame con tu rebozo”, tuvo como propósito promover el rebozo de Tenancingo en los ámbitos estatal y nacional; propone una nueva visión para mostrar esta prenda, con la finalidad de motivar su uso entre las generaciones más jóvenes.

    Con este trabajo, sostuvo el universitario, “cristalizo una de mis aficiones preferidas: la fotografía”, por la cual ha obtenido varios reconocimientos, por parte de instancias como el Congreso de la Unión, el Gobierno del Estado de México y la propia UAEM.

    Melesio Bautista Jardón, profesor de la Escuela Normal de Tenancingo y catedrático de la UAEM, finaliza un posgrado en Lingüística Aplicada y prepara otra exposición fotográfica sobre los pasos para la elaboración del rebozo.

  • EL ESTADO DE DERECHO, MARCO PARA TRANSFORMAR A LA SOCIEDAD: OLVERA GARCÍA

    Sólo mediante el Estado de Derecho es posible transformar a la sociedad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García,   durante el Informe del director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate.
    Sólo mediante el Estado de Derecho es posible transformar a la sociedad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, durante el Informe del director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate.
    • El rector de la UAEM sostuvo que la educación es el único camino que conduce a la igualación social y que debe apostarse a la equidad como forma de trato social y a la cordialidad como regla de convivencia.
    • Lo anterior, durante el informe del director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate, marco en el cual se realizó un recorrido por la ampliación de los edificios “A” y de Juicios Orales, obras que tendrán una inversión de 20 millones de pesos y serán inauguradas posteriormente por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

     

    Sólo mediante el Estado de Derecho es posible transformar a la sociedad, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien sostuvo que la educación es el único camino que conduce a la igualación social y que debe apostarse a la equidad como forma de trato social y a la cordialidad como regla de convivencia.

                   Durante la Ceremonia de Lectura del Cuarto Informe del director de la Facultad de Derecho, Enrique Uribe Arzate, Olvera García destacó que los abogados deben y tienen que asumir una mayor responsabilidad ante los males que dañan seriamente al país y erigirse como defensores de la justicia, además de promover el recto comportamiento, así como la cohesión social.

                   Al finalizar este acto de rendición de cuentas, al que acudió el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, el rector realizó un recorrido por la ampliación de los edificios “A” y de Juicios Orales, obras que tendrán una inversión de 20 millones de pesos y serán inauguradas posteriormente por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

                   Por otra parte, enfatizó que la institución se constituye como la primera universidad del país en incorporar a la Licenciatura en Derecho la asignatura de Oratoria, acorde con las reformas al sistema penal y a la implementación de la oralidad en los juicios.

                   Además, puntualizó, la Facultad de Derecho es la única del país en ofertar la Maestría en Derecho Parlamentario en la modalidad a distancia a diputados y senadores; refirió que recientemente se firmó un convenio con la legislatura del Estado de Guanajuato, que permite a diputados de esa entidad abrevar, a través de este programa de posgrado, de la experiencia de docentes e investigadores mexiquenses.

                   Por su parte, Enrique Uribe Arzate informó sobre el registro del Doctorado en Derecho y en Estudios Jurídicos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como el incremento del 100 por ciento en movilidad académica y en el número de profesores integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

                   Recalcó que durante el reciente año se pasó de cinco a once integrantes del SNI, cifra inédita y que representa un incremento de 120 por ciento; en tanto, la calidad del programa educativo de la Facultad es evidente en la inserción de alumnos, a través de la movilidad académica, en distintas universidad nacionales e internacionales.

                   La movilidad nacional de estudiantes se efectuó en la Autónoma de Guadalajara y la internacional en instituciones de educación superior de España, República Checa, Israel, Colombia, Chile, Brasil, Francia y Argentina; en tanto que la calidad y pertinencia de la licenciatura propició el interés de alumnos de otros países, como Colombia y España, concluyó Enrique Uribe Arzate.