Etiqueta: Escuela de Artes Escénicas

  • Avanzan acuerdos para reiniciar actividades presenciales en facultades de la UAEMéx

    Avanzan acuerdos para reiniciar actividades presenciales en facultades de la UAEMéx

    Toluca, México, 25 de agosto de 2025. Como resultado de los acuerdos en las mesas de diálogo y trabajo con las asambleas estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) regresó a la presencialidad en distintos espacios académicos, luego de que las asambleas, hicieran la entrega de las instalaciones.
    Este lunes 25 de agosto, la Escuela de Artes Escénicas, la Facultad de Odontología y la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) reanudaron actividades, tras recibir formalmente sus espacios.
    En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), que recibió el inmueble el domingo 24 de agosto, realiza actividades de reacondicionamiento este lunes 25 y las clases de forma presencial se reactivarán a partir del martes 26.

    La Facultad de Odontología es una de las que regresan a clases presenciales, luego del paro de labores.

    Por su parte, la Facultad de Derecho realizará esta semana el mantenimiento y reacondicionamiento de instalaciones para iniciar clases en forma presencial el próximo martes 2 de septiembre; en la misma fecha también lo harán las facultades de Artes y Economía, cuyas asambleas entregarán los espacios este lunes 25 de agosto.
    Las actividades de mantenimiento, higiene y reacondicionamiento continúan en los distintos espacios académicos, así como el seguimiento puntual a los acuerdos suscritos en las mesas de diálogo para brindar certeza y garantizar el derecho a la educación a cada integrante de la comunidad estudiantil de la UAEMéx.
    A partir de la escucha activa, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto, la Máxima Casa de Estudios mexiquense avanza en la regularización de su vida académica y administrativa, reiterando la importancia del consenso y el mutuo respeto a los acuerdos con las asambleas como rutas correctas para el cumplimento de los compromisos y la atención a las demandas de la comunidad estudiantil.

  • 🕊️📽️ Leonardo Hernández Valdespino, estudiante UAEMéx, resignificó un espacio atravesado por la violencia

    🕊️📽️ Leonardo Hernández Valdespino, estudiante UAEMéx, resignificó un espacio atravesado por la violencia

    Mencionó que aún hay un largo camino que recorrer hacía la paz, el cual no es lineal, pero que desde el arte significa libertad, por ello es necesario que la gente se sienta libre en sus lugares de origen.

    🟢🟡 Toluca, México, 09 de enero de 2025. La obra “Puente (No) Nuestro”, de Leonardo Cassiel Hernández Valdespino, estudiante de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la cual fue una de las seleccionadas en la Bienal Internacional de Arte Universitario, tiene como objetivo resignificar los espacios que han sido marcados por la violencia.
    Esta obra consiste en un video registro de lo que sería una instalación en el puente de Paseo Tollocan, cercano a la Facultad de Humanidades. Para Hernández Valdespino en este espacio nació una inquietud sobre la crisis de violencia que vive México actualmente.

    Leonardo Cassiel Hernández Valdespino, estudiante de la Escuela de Artes Escénicas de la UAEMéx.

    “Los actos de violencia nos han arrancado espacios públicos y las vías de tránsito por ello es necesario contrarrestarlos, haber hecho esto me ha llevado a muchas reflexiones sobre lo que era la resignificación de espacios antes y después de hacer esto. Estos ejercicios parten no de quitar el significado original, sino de transformarlo”, apuntó.
    En este sentido, Leonardo Hernández destacó que para él hacer esta resignificación nació por el deseo de hacer algo diferente e inspirado por el poema “Yo nací para cruzar puentes” de Maliyel Beverido.
    Para Hernández Valdespino es importante resignificar este espacio y otros espacios a nivel nacional, ya que como ciudadanía estamos acostumbrados a vivir en ciudades en donde no podemos transitar a causa de la violencia. Es por ello que esta obra es una invitación para las y los habitantes del territorio a recuperar los espacios que se han perdido.
    En este sentido, mencionó que aún hay un largo camino que recorrer hacía la paz, el cual no es lineal, pero que desde el arte se significa libertad, por ello es necesario que la gente se sienta libre en sus lugares de origen.
    Finalmente, Leonardo Cassiel exhortó al estudiantado a expresarse desde el mejor lienzo y plataforma que se pueda colocar para que los mensajes sean escuchados. La obra “Puente (No) Nuestro” puede ser apreciada en la Galería Délfica, ubicada en el Edificio UAEMITAS de la UAEMéx hasta el 31 de enero de 2025, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

    📍🎦 Enlace de video
    https://drive.google.com/file/d/1ZnH40-Kuqrl6fEU_RXkKFzhd71EA0L7O/view?usp=sharing

  • COLABORACIÓN ENTRE LA UAEM Y GRUPO SANTANDER DE MÉXICO FORTALECERÁ LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

    COLABORACIÓN ENTRE LA UAEM Y GRUPO SANTANDER DE MÉXICO FORTALECERÁ LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UNIVERSITARIA

     

    • El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz y el director ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask, firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la infraestructura de la Escuela de Artes Escénicas.

     

    Toluca, México,  12 de agosto de 2021.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y Grupo Santander de México firmaron un convenio de colaboración y contrato de donación para fortalecer la infraestructura de la Escuela de Artes Escénicas y elevar la calidad educativa a favor de la comunidad estudiantil de la máxima casa de estudios de la entidad.

    Ante el director ejecutivo de Santander Universidades y director general de Universia México, Arturo Cherbowski Lask, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz aseguró que la firma de este convenio es producto de la confianza universitaria enmarcada en una política de diálogo, colaboración e inclusión con todos los sectores del país interesados en fortalecer la educación superior.

    En la Sala de Rectores, detalló que la donación de esta institución financiera asciende a 18 millones de pesos, los cuales se destinarán al edificio B de la Escuela de Artes Escénicas, para apoyar en la formación de estudiantes de la Licenciatura en Danza.

    “Los recursos serán aplicados con los más elevados estándares de transparencia. Las obras implicadas en la construcción de este edificio académico serán licitadas públicamente, lo cual permitirá conseguir mejores precios y condiciones para obtener el máximo rendimiento de esta donación”.

    Convenio firmado, entre el Director de Santander Universidades y el Rector Carlos Barrera Díaz.

    Asimismo, el rector Barrera Díaz refirió que el convenio permitirá la formación de capital humano de alta calidad, así como en la producción de conocimientos científicos y tecnológicos a favor de todos los sectores de la sociedad.

     

    En su oportunidad, el director ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask, aseguró que la firma de este convenio es la continuación de muchos años de colaboración entre ambas instituciones.

    “Estoy seguro que los programas de becas que pondremos a disposición de la comunidad universitaria de la UAEM serán valiosos para su desarrollo profesional y personal. Con el donativo que estamos destinando para la construcción del edificio de la licenciatura en Danza, reafirmamos nuestro compromiso por impulsar y apoyar la formación universitaria en el ámbito de las bellas artes en nuestro país”.

    A este evento, acudieron el director ejecutivo de Banca de Empresas e Instituciones, Enrique Victorica Sánchez, el director ejecutivo de Nómina y Estrategias de Negocios de Santander, Juan Pablo Gutiérrez Broussaingaray, así como la secretaria de Administración de esta casa de estudios, Eréndira Fierro Moreno.

  • ARTE Y CULTURA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA UAEM, PROPONE  CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

    ARTE Y CULTURA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA UAEM, PROPONE CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     

     

    • Impulsar a talentos artísticos en diferentes latitudes, fortalecerá la identidad de la UAEMéx.
    • Presentó su plan de trabajo en el Instituto de Estudios sobre la Universidad (IESU) y la Escuela de Artes Escénicas.
    • Su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” se apoyará de la experiencia de integrantes del IESU en el área de las humanidades.

     

    Durante las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2021-2025, afirmó que su plan de trabajo propone diseñar actividades artísticas y culturales con perspectiva de género, para promover los derechos humanos, la ética y la cultura de paz.

    Al dialogar con integrantes del Instituto de Estudios Sobre la Universidad y la Escuela de Artes Escénicas, consideró que la cultura y el arte son ejes fundamentales para el desarrollo integral de la comunidad universitaria

    “La difusión de la cultura es una de las funciones sustantivas en la que converge la diversidad de ideas, culturas y expresiones artísticas que dan vida e identidad a la comunidad, enriqueciendo la formación de nuevos horizontes culturales, así como el impulso al desarrollo de talentos artísticos dentro y fuera de los espacios universitarios”, indicó Barrera Díaz.

    Agregó que entre sus propuestas destaca difundir el patrimonio cultural y artístico de la UAEMéx entre la comunidad universitaria y con la sociedad en general; realizar la “Feria del Arte y Cultura Universitaria” para promover el trabajo de artistas de la institución; rescatar las costumbres y tradiciones de los pueblos y grupos originarios del Estado de México; además de recuperar los valores que dan arraigo a las diversas costumbres y tradiciones mexicanas.

    Luego de recorrer las construcciones de nuevos espacios en la Escuela de Artes Escénicas, Barrera Díaz aseguró que el arte y la cultura son dos áreas imprescindibles para proyectar a la institución en diferentes latitudes, además de que refuerza la identidad universitaria.

    Durante el diálogo con integrantes del Instituto de Estudios Sobre la Universidad (IESU), señaló que su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” se apoyará de la experiencia de integrantes del IESU en el área de las humanidades. Propuso digitalizar el amplio acervo con el que cuenta este espacio universitario emblemático en la difusión de conocimiento en las áreas de Filosofía, Historia, Sociología y Ética.

  • Realiza UAEM Primer Encuentro Académico de la Licenciatura en Música

    Realiza UAEM Primer Encuentro Académico de la Licenciatura en Música

      

    • Comprendió un total de 25 actividades académicas y artísticas.

    Toluca, Méx. – 07 de diciembre de 2018. Con la participación de expertos de la Universidad Complutense de Madrid, España, y el King’s College, Reino Unido, así como la Universidad Autónoma de Baja California, inició el Primer Encuentro Académico de la Licenciatura en Música de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México.

    Durante la ceremonia de inauguración de este ejercicio, que comprendió un total de 25 actividades académicas y artísticas, el director de la Escuela, Alejandro Flores Solís, destacó que la música es importante para el desarrollo integral de los seres humanos, ya que es una expresión artística que permite aprender, reír, llorar y comunicarse.

    “La música es un goce estético, permite el flujo de emociones, encuentros, así como de factores sociales y culturales. Permite generar procesos identitarios e integradores entre toda la población”.

    Alejandro Flores enfatizó que el próximo año egresará la primera generación de este programa académico. Asimismo, indicó que este fenómeno cultural configura la vida social de todas las personas. “La música fomenta valores, refuerza procesos comunicativos y es un esfuerzo humano que depende de una construcción sociocultural”.

    Por su parte, el director del Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), Arturo Velázquez Mejía, precisó que la cultura es una pieza fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad. “Este tipo de eventos nos permite entrar en un diálogo permanente y mostrar el trabajo de alumnos y profesores”.

  • Inauguró Eruviel Ávila Escuela de Artes Escénicas de UAEM  

     

    • Al inaugurar, acompañado por el rector Jorge Olvera García, la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, anunció la entrega en comodato a la institución educativa de un terreno donde será construida la Sala de Conciertos de este organismo académico universitario, que a partir del siguiente año ofertará la Licenciatura en Danza.
      Al inaugurar, acompañado por el rector Jorge Olvera García, la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, anunció la entrega en comodato a la institución educativa de un terreno donde será construida la Sala de Conciertos de este organismo académico universitario, que a partir del siguiente año ofertará la Licenciatura en Danza.

      El gobernador mexiquense anunció la entrega en comodato a la institución educativa, de un terreno donde se construirá la Sala de Conciertos de este organismo académico universitario, que a partir del siguiente año ofertará la Licenciatura en Danza.

    • Jorge Olvera reconoció en el jefe del ejecutivo mexiquense a un aliado permanente de la UAEM; destacó que ejemplo de ello es el apoyo que brindó para que la institución educativa ofertará en los Estados Unidos el Bachillerato a Distancia para Migrantes.

     

    Al inaugurar, acompañado por el rector Jorge Olvera García, la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México, el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, anunció la entrega en comodato a la institución educativa de un terreno donde será construida la Sala de Conciertos de este organismo académico universitario, que a partir del siguiente año ofertará la Licenciatura en Danza.

                   Luego de reconocer en el jefe del ejecutivo mexiquense a un aliado permanente de la UAEM, Jorge Olvera destacó que ejemplo de ello es el apoyo que brindó para que la institución educativa ofertará en los Estados Unidos el Bachillerato a Distancia para Migrantes.

                   “El día de hoy es histórico para esta casa de estudios, pues 32 migrantes mexicanos residentes en los estados de California, Mississippi, Texas, Carolina del Norte, Nueva York, Oregon y Nuevo México, Estados Unidos, iniciaron clases en el Bachillerato a Distancia que imparte la institución de forma gratuita, lo cual les permitirá continuar con su preparación académica desde el vecino país del norte”.

                   Olvera García abundó que con el propósito de fortalecer la formación de los estudiantes de este programa académico y en beneficio de los migrantes en general, el gobernador impulsa la puesta en marcha de bibliotecas digitales en los Estados Unidos, mediante las cuales la institución educativa pone a disposición bases de conocimiento, repositorios, cursos en línea y publicaciones en acceso abierto.

                   Durante la entrega a los universitarios de las instalaciones de la Escuela de Artes Escénicas, cuyos dos edificios tuvieron una inversión cercana a los 31 millones de pesos y albergarán instalaciones para las licenciaturas en Música y Estudios Cinematográficos, Ávila Villegas puntualizó que la inauguración de estas instalaciones consolida a la Autónoma mexiquense como una institución promotora de la cultura y las artes.

                   En el Estado de México, dijo, se apuesta por la cultura, rubro en el que se han invertido más de 900 millones de pesos; tal fue el caso de la remodelación del Teatro Morelos, cuya cafetería, anunció, estará a cargo de la Licenciatura en Gastronomía de la UAEM.

                   Jorge Olvera García subrayó que la meta en la Universidad Autónoma del Estado de México es que en cada profesionista se forme también a un artista; precisó que más de tres hectáreas albergan los dos primeros edificios de la Escuela de Artes Escénicas, que cuenta con aulas, Sala de Audio, Estudio de Instrumentos, Sala de Fotografía, Sala de Pianos Digitales, Sala de Piano y áreas administrativas.

                   Eruviel Ávila Villegas reconoció que las instalaciones de la Escuela de Artes Escénicas son producto de la sensibilidad, compromiso, preocupación por la juventud y apuesta por la cultura y las artes del rector Jorge Olvera García, cuya mayor aspiración es contribuir para tener una sociedad cada vez más progresista.

                   “Educación de calidad para los mexiquenses es nuestro objetivo; hoy le reitero que cuenta usted incondicionalmente siempre con el Gobierno del Estado para seguir apoyando a la Universidad y a los universitarios”, concluyó el gobernador mexiquense.

  • PIDE EL RECTOR DE LA UAEM A LA CÁMARA DE DIPUTADOS 430 MDP PARA PROYECTOS ESPECIALES

    GESTIONA EL RECTOR JORGE OLVERA 430 MDP PARA PROYECTOS ESPECIALES DE LA UAEM

    • Lo anterior, durante la reunión que sostuvo con el diputado federal Pedro Pablo Treviño Villareal, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del H. Congreso de la Unión.
    • Indicó que estos recursos serían destinados a concretar proyectos diversos en los ámbitos académico, de investigación, cultura y deportes, como la construcción de la Escuela de Artes Escénicas y las instalaciones para la oferta de la Licenciatura en Petroquímica.
    • Treviño Villareal habló sobre la importancia de los subsidios a las universidades públicas y destacó la trascendencia de los proyectos especiales de la UAEM, al tiempo que comentó que se analizará la propuesta presentada y buscará apoyar a esta institución.
    • sE PROYECTA construir la Calzada de los Poetas y un gimnasio para los Potros Salvajes, entre otros proyectos

    (más…)

  • INAUGURÓ JORGE OLVERA LA ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS DE LA UAEM

    Acompañado por el Secretario de Educación de la entidad, y el representante de la SEP, Raymundo Martínez Carbajal y Guillermo Legorreta Martínez respectivamente, el rector Jorge Guadarrama inaugurí la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM.
    Acompañado por el Secretario de Educación de la entidad, el representante de la SEP, Raymundo Martínez Carbajal y Guillermo Legorreta Martínez respectivamente, y la alcaldesa de Zinacantepec, Olha Hernández,  el rector Jorge Guadarrama inauguró la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM.

     

    • Acompañado por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, y la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, anunció que la UAEM ofertará las licenciaturas en Danza Clásica, Danza Folclórica y Danza Étnica.
    • Martínez Carbajal destacó que si bien el avance tecnológico y científico es importante, el arte y la cultura son fundamentales; recalcó que “la Autónoma mexiquense está haciendo cosas importantes con la finalidad de dar a los jóvenes un espacio para que se expresen y florezca su sentido humanista”.

     

    Zinacantepec, México, 26 de agosto de 2014.- Para el Ciclo Escolar 2015-2016, la Universidad Autónoma del Estado de México ofertará las licenciaturas en Danza Clásica, Danza Folclórica y Danza Étnica, anunció el rector Jorge Olvera García, al inaugurar la Escuela de Artes Escénicas, acompañado por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, y la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, así como el actor egresado de la Licenciatura en Arte Dramático de la UAEM, Noé Hernández.

    Olvera García subrayó que la Administración 2013-2017 tiene como objetivo transformar a ésta en una institución integral, formada por alumnos y trabajadores competitivos que dominen el método y la técnica, pero que también sean capaces de apreciar la belleza del arte y de las manifestaciones culturales.

    Con la Escuela de Artes Escénicas –ubicada en el municipio de Zinacantepec-, afirmó, damos un paso más hacia la meta de transformar mediante el humanismo, a la Máxima Casa de Estudios mexiquense, para colocarla a la vanguardia de la innovación y proponer una nueva plataforma profesional.

                En tanto, Raymundo Martínez Carbajal destacó que si bien el avance tecnológico y científico es importante, el arte y la cultura son fundamentales; sostuvo que “la UAEM se suma al esfuerzo de los gobiernos federal y estatal para promover la formación profesional en estas áreas del conocimiento y abre el paso a nuevos estudiantes, para que tengan espacios educativos donde se expresen y florezca su espíritu humano”.

    Ante el delegado de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de la República, Guillermo Legorreta Martínez, el servidor público estatal recalcó que “la Autónoma mexiquense está haciendo cosas importantes con la finalidad de dar a los jóvenes un espacio para que se expresen y florezca su sentido humanista, pues el talento individual es sinónimo de la calidad educativa de esta casa de estudios”.

    En este acto, al cual asistieron el secretario de Docencia de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, y el encargado del despacho de la dirección de la Escuela de Artes Escénicas, Edgar Miranda Ortiz, Jorge Olvera aseguró que este espacio universitario es el ideal para todos aquellos jóvenes que están dispuestos a hacer de la música o el cine su profesión y modo de vida; esta escuela, dijo, “se distingue del resto de las instaladas en la entidad porque atiende una demanda social y reivindica una aspiración de la juventud”.

    Luego de realizar un recorrido por las instalaciones de este nuevo espacio académico, que inició actividades con 30 alumnos en la Licenciatura en Estudios Cinematográficos y 39 en la Licenciatura en Música, cuatro profesores de tiempo completo, dos técnicos, 17 profesores de asignatura y personal administrativo, además de 32 equipos de cómputo, un piano de cola de 178 cm, piano de 3/4 de cola, un piano vertical, 21 pianos digitales, Jorge Olvera García expresó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense traza planes de estudio para forjar el espíritu de jóvenes virtuosos, a quienes señaló como responsables de consagrar este proyecto, que tardó 35 años en realizarse.

                En tanto, el actor Noé Hernández agradeció a su Alma Mater la formación que le brindó, gracias a la cual ha logrado cosas importantes; reconoció “la tarea asumida por la Autónoma mexiquense para rescatar a la sociedad, que hoy en día se ha deshumanizado; para que nuevas generaciones crezcan viendo cine y escuchando música, a fin de tener ciudadanos más humanos y positivos”.

    En su intervención, Olga Hernández Martínez comentó que con la suma de voluntades se logra el anhelo de mejorar las condiciones de vida de la sociedad; agradeció al rector Olvera García la decisión de instalar en Zinacantepec la Escuela de Artes Escénicas, acto que calificó como histórico, al tiempo que se comprometió a brindar seguridad a los universitarios.

                En el marco de la inauguración de la Escuela de Artes Escénicas -donde se sembró un hijo del Árbol de “La Mora”, símbolo universitario-, se llevó a cabo un programa académico que contempló la conferencia de Noé Hernández y un concierto de la Orquesta de Cámara de la UAEM; además, se clausuró la Campaña Universitaria de Reforestación, que en esta ocasión tuvo como meta el establecimiento de más de 43 mil árboles en diferentes espacios urbanos y aledaños al Nevado de Toluca.

    Al respecto, el responsable del Programa de Medio Ambiente de la UAEM, Jenaro Archundia Mercado, comentó que el objetivo de la Campaña fue coadyuvar a la conservación y restauración de los ecosistemas, a través de acciones como reforestación, forestación y mantenimiento de áreas verdes, en los espacios universitarios y en el Área de Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca.

  • LA ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS, HISTÓRICO PROYECTO DE LA UAEM

    • Cuenta con una planta docente de 26 profesores y una matrícula de 68 estudiantes, 38 en la Licenciatura en Música y 30 en la Licenciatura en Estudios Cinematográficos.

     

    Con una matrícula de 68 estudiantes, 38 en la Licenciatura en Música y 30 en la Licenciatura en Estudios Cinematográficos, inició actividades la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México, que además, cuenta con una planta docente de 16 profesores para el primer programa académico y 10 para el segundo.Comun. 0673 (6)

    El encargado del despacho de la dirección de la Escuela, José Edgar Miranda Ortiz, puntualizó que por ahora, en el municipio de Zinacantepec, en un predio de seis mil metros cuadrados, el espacio universitario cuenta con instalaciones provisionales, adecuadas para funcionar como aulas, salas de piano y cubículos para profesores. (más…)