Etiqueta: Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz

  • Estrechan lazos académicos UAEMéx y Universidad de Cambridge 

    Estrechan lazos académicos UAEMéx y Universidad de Cambridge 

     

    • El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el director Comercial en América de Cambridge University Press & Assesment, León David Zuna Orellano, firmaron el acuerdo, en beneficio del estudiantado y personal docente de la Autónoma mexiquense. 
    • Con el acuerdo, la UAEMéx tendrá a disposición una plataforma tecnológica, material de calidad y acceso a libros para enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa a costos accesibles. 

    Toluca, México, 15 de junio de 2023. Con el propósito de fortalecer las habilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa, mediante el uso de plataformas tecnológicas y materiales de calidad, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz y el director comercial en América de Cambridge University Press & Assesment, León David Zuna Orellano, firmaron el Acuerdo de Licencia de Socio Platinum Better Learning.

    En la Sala de Consejo Universitario “Lic. Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz explicó que con el acuerdo signado los principales beneficiarios serán los estudiantes y docentes del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) y del Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), quienes además de acceder a la plataforma y materiales de calidad, tendrán costos más accesibles en la compra de libros para la enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa.

    En cuanto al estudiantado del nivel medio superior, Barrera Díaz aseguró que a partir de febrero de 2024 podrán hacer uso de la plataforma tecnológica 15 mil estudiantes al semestre y 30 mil alumnos de estudios profesionales.

    “El inglés es la lengua franca de la ciencia, la tecnología, el cine y un enorme caudal de gran literatura escrita originalmente en lengua inglesa por autores de todo el mundo. Esperemos que las nuevas generaciones de universitarios mexiquenses aprovechen al máximo este vehículo de comunicación y de conocimiento para todas sus actividades”, refirió.

    En coincidencia, Zuna Orellano afirmó que la intención de estrechar lazos entre la Universidad de Cambridge y la UAEMéx es proporcionar una formación de inglés a los estudiantes para que puedan acceder a diversas fuentes de conocimientos y cultura y alcancen sus objetivos académicos, profesionales y personales de mejor manera.

    “Para esta importante labor, Cambridge, como su aliado educativo, a partir del día de hoy otorga a la Universidad Autónoma del Estado de México su exclusivo Programa Platinum Better Learning Partner para lograr estos objetivos con beneficios académicos y promocionales que resaltarán la colaboración entre ambas instituciones”, dijo.

    El acuerdo también permitirá compartir publicaciones de enseñanza del idioma inglés, así como contenido educativo en formato impreso y digital.

    Al acto acudieron el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón; el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero; el director Comercial en México, Centroamérica y el Caribe de Cambridge University Press & Assesment, León Díaz Ortíz; la directora de Mercadotecnia en América de Cambridge University Press & Asseement, Piri Szabo; la directora del Centro Internacional de Lengua y Cultura de la UAEMéx, Noelia Romero Reyes, el gabinete y comunidad universitaria.

     

  • SE IMPLEMENTARÁ SEMÁFORO DE ALERTA PARA REDUCIR   DESERCIÓN ESCOLAR EN LA UAEM, INDICA EL DR. CARLOS BARRERA

    SE IMPLEMENTARÁ SEMÁFORO DE ALERTA PARA REDUCIR  DESERCIÓN ESCOLAR EN LA UAEM, INDICA EL DR. CARLOS BARRERA

     

    •  Se atenderá su desempeño académico, pero también el aspecto socioemocional. 
    • Reiteró que ampliará el número de becas para estudiantes en medida del fortalecimiento de las finanzas universitarias. 
    • Dialogó con las comunidades del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx.

     

    Como estrategia para reducir la deserción escolar, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), propuso implementar un semáforo de alerta en el que participen directamente las y los tutores, el área de control escolar y la subdirección académica de cada espacio universitario.

    Al presentar su plan de trabajo en el Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria y en la Facultad de Arquitectura y Diseño, explicó que en verde se colocaría a las y los estudiantes que avancen sin inconvenientes en sus semestres, en amarillo a quines presenten alguna dificultad en su desarrollo pero no represente un riesgo y en rojo quienes tengan un alto índice de reprobación de materias.

    “Lo que buscaremos, a través de las y los tutores, es tener acercamiento y comunicación permanente para que no abandonen sus estudios porque sabemos que si pierden el semestre ya es muy complicado que retomen su formación. Daremos acompañamiento para atender su aprovechamiento académico, pero también el aspecto socioemocional para conocer si están atravesando por algún problema familiar o personal que está afectando su desempeño”, aseguró el aspirante.

     

    Agregó que -en el nivel medio superior y superior- a través del programa de mentores académicos, se implementarán cursos intersemestrales para estudiantes que presenten algún rezago, a fin de que puedan adquirir los conocimientos necesarios y avanzar al siguiente semestre.

    nte los inquietudes de la comunidad universitaria de contar con más apoyos para la educación, Barrera Díaz indicó que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario el próximo 14 de mayo- se implementarán estrategias que permitan otorgar un mayor número de becas para fomentar la permanencia escolar, reconocer la excelencia académica, evitar la deserción de los alumnos e incrementar la eficiencia terminal.

    Reiteró que para atender la demanda se deben fortalecer las finanzas universitarias, por ello, llamó a la comunidad universitaria a que -desde sus áreas de responsabilidad- hagan un uso eficiente de recursos económicos y materiales, además de que la administración se conducirá con transparencia y honestidad en cada una de sus actividades.

    “El proyecto ‘Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025’ no es de una sola persona o de un grupo de universitarios, debemos trabajar en equipo para fortalecer a la universidad y con sus propuestas es posible enriquecer las estrategias para los siguientes cuatro años de la UAEMéx”, indicó el Dr. Barrera

    En la Facultad de Arquitectura y Diseño, el aspirante propuso instalar un extractor de aire en el taller de plásticos, adecuar las aulas a la nueva realidad educativa, adquirir los programas de software para las prácticas de estudiantes y contar con un espacio de oficinas y área de negocios.

    En el Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria las peticiones fueron impulsar el deporte, implementar estrategias para el cuidado de la salud física y mental de la comunidad universitaria, y favorecer la investigación en el nivel medio superior; en respuesta, Barrera Díaz aseguró que se privilegiaran las acciones que permitan el desarrollo integral de cada integrante de la UAEMéx.

     

  • GESTIONAR UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO-PRIVADO   PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA UAEM: CARLOS BARRERA

    GESTIONAR UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO-PRIVADO  PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN LA UAEM: CARLOS BARRERA

     

    • El aspirante a Rector de la UAEM,  propone mejorar la coordinación entre los sectores gubernamentales y empresariales para impulsar proyectos científicos y tecnológicos.
    • Instrumentar un sistema de seguimiento, evaluación y control de los proyectos, y la eficacia en el uso de los recursos presupuestales.
    • Diseñar un programa de comunicación para visibilizar la producción científica y tecnológica de la UAEMéx, a través de los recursos digitales.

     

    Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, requiere -como una estrategia clave- la gestión
    de recursos externos, ha expresado Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la
    Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por lo que su propuesta es implementar
    un sistema de financiamiento público-privado para incrementar y fortalecer los proyectos de
    investigación.
    Al participar en las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, que iniciaron el
    pasado 4 de marzo en los diferentes espacios institucionales, Barrera Díaz ha explicado: “Un
    ejemplo para impulsar esta estrategia es que por cada peso que gestionen las y los
    investigadores con sectores externos, la universidad pondrá otro peso.

    Se iniciará con un tope de quinientos mil pesos para lograr financiamientos de hasta de un millón de pesos y puedan emplear estos recursos para adquirir el equipamiento e insumos suficientes para sus proyectos”.
    En los diálogos con la comunidad universitaria, Barrera Díaz consideró que el contexto actual
    demanda que los proyectos científicos y tecnológicos se desarrollen bajo el modelo tetra hélice
    para propiciar una sinergia entre academia, sociedad, sector gubernamental e iniciativa privada.
    El programa de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” contempla instrumentar
    un sistema moderno, oportuno y transparente de seguimiento y evaluación de los proyectos, así
    como la eficacia en el uso de los recursos presupuestales por parte de las y los investigadores.
    Además, se hará una revisión continua de las líneas de investigación y aplicación del
    conocimiento para fortalecer su pertinencia e impacto.


    El aspirante al cargo de Rector indicó que otra estrategia consistirá en difundir una guía de
    convocatorias anuales externas y se dará acompañamiento a las y los investigadores de la
    UAEMéx para lograr la aceptación de sus proyectos y la obtención de financiamiento.
    Indicó que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario el próximo 14 de mayo- se
    diseñará un programa de comunicación que permita visibilizar la producción científica y
    tecnológica que se desarrolla en la institución, a través de los recursos digitales de acceso
    abierto; de esta manera, se buscará que la UAEMéx se consolide como Universidad líder en investigación en los ámbitos estatal y nacional.

  • AJUSTAR LABORES A DISTANCIA EN LA UAEM A LEY FEDERAL DEL TRABAJO,  PROPONE CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ   

    AJUSTAR LABORES A DISTANCIA EN LA UAEM A LEY FEDERAL DEL TRABAJO, PROPONE CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ  

    • Privilegiar la salud física y mental de la comunidad universitaria en cada una de las decisiones que se tomen, será prioritario.
    • Se compromete a apoyar el estudio y la actualización del personal administrativo, así como reconocer la obtención de grados.

     

    Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), reconoció al personal administrativo de la institución por adaptar sus actividades y no detener su labor durante esta contingencia sanitaria, y señaló que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario- se ajustará la legislación universitaria a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo para contar con las condiciones necesarias.

    Agregó que se realizará un diagnóstico de las dependencias administrativas para modernizar la estructura orgánico funcional de la UAEMéx que permita cumplir con las funciones  sustantivas y adjetivas de forma más eficiente y que responda a los desafíos del contexto actual como la pandemia de Covid-19.

    “La Universidad es dinámica, no se puede detener. Ha funcionado el teletrabajo pero debemos revisar en qué áreas y bajo qué circunstancias; pero en cada una de las decisiones que se tomen siempre se privilegiará el cuidado de la salud física y mental de la comunidad universitaria”, indicó al presentar su plan de trabajo a integrantes de la administración central, que comprende 16 áreas y concentra el 44 por ciento del personal administrativo total de la institución.

    Ante la pregunta de cuáles serán las estrategias para el regreso presencial a clases, Barrera Díaz consideró que la UAEMéx deberá estar alineada a las medidas que tome la Secretaría Salud y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con base al semáforo epidemiológico; además, aseguró que para tomar una decisión se realizará previamente un diálogo con estudiantes, docentes, padres y madres de familia para conocer de primera mano sus inquietudes.

    En cuanto a los procesos de elección que están pendientes en espacios universitarios, comentó que se aprovecharán las plataformas digitales para cumplir con los procesos al interior de la UAEMéx, incluso, propuso realizar una prueba piloto en algún plantel para evaluar su pertinencia.

    Durante la presentación de su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” -de manera presencial y virtual-, el aspirante a Rector propuso consolidar la calidad de la planta administrativa a través de la capacitación, profesionalización y evaluación continua; reconocer la trayectoria y obtención de grados del personal administrativo; acceder a la exención de pago para cursar posgrados dentro de la universidad; eliminar la brecha salarial basada en género; e incrementar el número de mujeres en posiciones de toma de decisiones.

     

  • LA MUJER, INDISPENSABLE PARA LA BUENA MARCHA DE LA UAEM: DR. CARLOS BARRERA DÍAZ

    LA MUJER, INDISPENSABLE PARA LA BUENA MARCHA DE LA UAEM: DR. CARLOS BARRERA DÍAZ

    • El aspirante a Rector de la UAEM escucho las propuestas de la comunidad de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales.
    • Lograr que la UAEMex cuente con un ambiente seguro, paritario y libre de violencia, el objetivo.
    • Fortalecer el diálogo con las comunidades para prevenir conflictos y atender demandas específicas.

    Toluca, México, 9 de marzo de 2021 – Con el objetivo de lograr una verdadera igualdad de género en la Universidad Autónoma del Estado de México y erradicar las violencias en contra de las mujeres, Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector, planteó el compromiso de conformar un equipo asesor de especialistas de género que acompañen permanentemente las acciones de la administración central y de los organismos académicos de la UAEMéx.

    Ante las inquietudes y preguntas de la comunidad, en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y de Artes, Barrera Díaz explicó que ese equipo asesor estará integrado por el alumnado egresado de la Especialidad y de la Maestría en Género que ofrece la Universidad, y señaló la necesidad de fortalecer el diálogo de las y los consejeros universitarios con sus respectivas comunidades, como una forma de prevenir conflictos y atender demandas específicas.

    En ese sentido, dar seguimiento a las denuncias de acoso, brindar acompañamiento a las universitarias víctimas y ofrecer mayores condiciones de igualdad fueron algunas de las peticiones que realizó la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

    Carlos Eduardo Barrera Díaz planteó que -de ser electo por el Consejo Universitario para el cargo de Rector- generará las condiciones que permitan el desarrollo pleno de las mujeres en el ámbito profesional y subrayó que su administración será paritaria e indicó que para la integración de su gabinete se buscará a los mejores perfiles -mujeres y hombres- con los que cuenta la institución en las diferentes áreas de conocimiento.

    De manera presencial y a distancia, expuso su propuesta de plan de trabajo para el periodo 2021-2025, como parte de las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, que este martes se realizaron en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, y de Artes.

    Agregó que se trabajará en eliminar la brecha salarial basada en género, incrementar el número de mujeres en posiciones de toma de decisión, impulsar la participación de mujeres en empleos no tradicionales y erradicar el acoso sexual en ambientes laborales, medidas con las se obtendrá el «Sello de Igualdad de Género» otorgado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

    También propuso obtener la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025 en Igualdad Laboral y No Discriminación para alcanzar la igualdad sustantiva, como parte del proceso de transformación de la cultura organizacional dentro de la Universidad.

    En el diálogo que mantuvo con estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de ambos organismos académicos, reiteró que las mujeres son pieza clave de su proyecto, el cual tiene como ejes transversales la integridad y la inclusión.

    En este sentido, Barrera Díaz indicó que en sus anteriores responsabilidades que ha tenido dentro de la institución ha realizado gestiones para garantizar la equidad de género, ha promovido cursos de sensibilización y ha impulsado iniciativas para promover el desarrollo de las universitarias, por lo que se deberán construir -a partir del diálogo- las estrategias que permitan dinamizar a la institución.

    Llamó a la comunidad universitaria a sumarse a las tareas que en su momento realice la administración central, para trabajar de manera conjunta y lograr que la UAEMex cuente con un ambiente seguro, paritario y libre de violencia.

    “Para el tema de género tenemos varios frentes, primero implementar la asignatura de género en todos los niveles educativos para que sepamos de qué estamos hablando, porque muchas veces no nos damos cuenta de que actuamos de tal forma que podemos estar violentando a las personas. Tenemos que sensibilizarnos, tenemos que permear en la comunidad universitaria”, mencionó.Final del formulario

  • Registra la UAEM 576 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores

    Registra la UAEM 576 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores

     

     

    Toluca, México, 11 de febrero de 2020. Con 576 profesores miembros, la Universidad Autónoma del Estado de México ocupa la novena posición a nivel nacional, entre instituciones de educación superior mexicanas, con mayor número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

    El secretario de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz, detalló que 524 de los académicos son profesores de tiempo completo, mientras que los 52 restantes son profesores de medio tiempo, asignatura y técnicos académicos.

    Precisó que de los profesores de tiempo completo de la UAEM que pertenecen al SNI, 84 tienen registro con el Nivel Candidato, 370 con el Nivel 1, 62 con el Nivel 2 y ocho con el Nivel 3.

    Por otra parte, puntualizó que en las facultades se concentran 356 miembros del Sistema, 90 en institutos y centros de investigación y 78 en unidades académicas profesionales y centros universitarios.

    Además, dijo, del total 48 pertenecen al área de biología y química, 94 a biotecnología y ciencias agropecuarias, 201 a ciencias sociales, 50 a física, matemáticas y ciencias de la tierra, 111 a humanidades y ciencias de la conducta, 52 a ingeniería y 20 a medicina y ciencias de la salud. 

    Carlos Eduardo Barrera Díaz subrayó que la planta docente de los posgrados que se encuentran en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT son, en su mayoría, miembros del SNI; además, imparten asignaturas a nivel licenciatura y durante 2019, por primera vez, dieron clases en el nivel medio superior.