Etiqueta: Director General del Comecyt

  • INAUGURA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN DESTREZAS CLÍNICAS QUIRÚRGICAS DEL ISSEMYM EN TOLUCA

    INAUGURA EL GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN DESTREZAS CLÍNICAS QUIRÚRGICAS DEL ISSEMYM EN TOLUCA

     

    • Proyecta este Centro capacitar a médicos de esta institución en diversas especialidades para ofrecer más tranquilidad y seguridad a pacientes que requieran intervenciones quirúrgicas.
    • Recalca Gobernador Del Mazo que este espacio hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes.
    • Cuenta con equipo de vanguardia para simular intervenciones menos invasivas, en menor tiempo y más seguras.

    Toluca, Estado de México, 10 de agosto de 2023. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Centro de Entrenamiento en Destrezas Clínicas Quirúrgicas, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que brindará formación integral a médicos con sistemas digitales y robóticos de simulación.

    Asimismo, puntualizó que este espacio, producto de una inversión hecha mediante el Comecyt, hará más estricta la formación del personal médico, lo que mejorará la calidad del servicio que reciben los derechohabientes.

    «Estamos muy contentos de hacer entrega de un equipamiento muy especial, porque gracias a la tecnología, gracias a una inversión que hicimos a través del Comecyt, es que podemos tener equipos como estos, en donde los médicos pueden hacer sus prácticas, pueden entrenar, pueden practicar y simular intervenciones, operaciones que les permitan tener mayores destrezas y un proceso de aprendizaje mucho más estricto y además mucho más seguro para los pacientes», recalcó.

     

    La tecnología de punta se aprovecha en beneficio de los derechohabientes del ISSEMYM. El robot Da Vinci, es ¡para operar a distancia!

     

    El Gobernador detalló que parte del equipo con el que cuenta permite realizar intervenciones menos invasivas y menos riesgosas, ejemplo de ello es el equipo de laparoscopía que, en lugar de hacer una operación abierta, permite realizar sólo pequeñas incisiones para llevar a cabo la cirugía.

    Así como tecnología para operaciones de rodilla con una mínima invasión, además del robot Da Vinci, que permite al médico estar operando a distancia.

    Tras su recorrido por este sitio, ubicado en la colonia Centro, en Toluca, Del Mazo Maza subrayó que el equipo con el que cuenta es muy avanzado, y coloca al Issemym a la vanguardia nacional en la profesionalización de su personal

    También reconoció el trabajo que llevan a cabo los trabajadores de esta institución, quienes cuidan la salud de los mexiquenses.

    «Esto es, pone a la vanguardia al ISSEMyM y, por supuesto, para todas familias beneficiadas de esta institución, pues nos da mucho gusto que tengamos este equipo.

    El personal médico, técnico y administrativo que hizo posible construir el Centro, que nuevamente coloca al ISSEMYM a la vanguardia

    “Y aprovechamos para felicitar a todo el personal que forma parte del ISSEMyM, que nos hace, de entrada, nos da seguridad, nos da certeza, nos ayuda muchísimo a conservar, a cuidar, a atender la salud de las familias mexiquenses», externó.

    Jorge Guerrero Aguirre, Coordinador de Servicios de Salud del ISSEMYM, explicó que este Centro es el primero en Latinoamérica para formar médicos en adiestramiento con simuladores de última generación, lo que potenciará la seguridad del paciente en los procedimientos, ya que antaño los médicos practicaban algunas intervenciones en el mismo momento de hacerlas.

    Jorge Muñoz Infante, Especialista en Cirugía General y Jefe de la Unidad de Educación e Investigación del Centro Médico ISSEMyM Toluca, comentó que estas herramientas ayudarán a que el entrenamiento de los médicos sea mucho más preciso, un tiempo de aprendizaje mucho más corto, y, sobre todo, dar más tranquilidad al paciente que sea operado, lo que llevará a que las familias vivan mucho mejor al tener un enfermo menos tiempo fuera de casa.

    Acompañado por José Arturo Lozano Enríquez, Director General del ISSEMYM, por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas y por Bernardo Almaraz Calderón, Director General del COMECYT, Alfredo Del Mazo recorrió las nuevas instalaciones, donde conoció el área secretarial, la sala de cateterismo, la jefatura del centro, así como las áreas de broncoscopía y endoscopia, cirugía laparoscópica y robótica, y de cirugía artroscópica.

    También asistió a la apertura de este espacio, el Director de Educación e Investigación en Salud del ISSEMYM, Guillermo Victal Vázquez.

  • PARTICIPAN 50 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CERTAMEN INTERESTATAL DE ROBÓTICA

    PARTICIPAN 50 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CERTAMEN INTERESTATAL DE ROBÓTICA

    • Busca certamen desarrollar el interés de niñas, niños y adolescentes en temas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
    • Fomenta estrategia educativa del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza desarrollo de habilidades tecnológicas y profesionales de las y los estudiantes mexiquenses.
    • Compiten estudiantes de 50 escuelas de 33 municipios.

     

    Toluca, Estado de México, 16 de febrero de 2023. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y la Fundación Robotix, llevaron a cabo el Certamen Interestatal de Robótica Edoméx 2023, en el que participaron 50 escuelas de Educación Básica.

    Acompañado de la Subsecretaria de Turismo, Ivette Tinoco García, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, inauguró las actividades del Certamen ante estudiantes, docentes, madres y padres de familia, a quienes mencionó que el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza fomenta el desarrollo de habilidades tecnológicas y profesionales de las y los estudiantes mexiquenses.

    Gran entusiasmo en los participantes en el certamen INterestatal de Robòtica.

    En su oportunidad, Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Comecyt, destacó que del total de participantes, el 55 por ciento son mujeres, es decir, más de la mitad son niñas que están exponiendo cómo se hace robótica, cómo se programa y cómo se resuelven problemas.

    También informó que, por instrucción del Gobernador, las 50 escuelas participantes seguirán teniendo el financiamiento de los clubes de robótica para el siguiente año.

    El Secretario de Educaciòn, Gerardo Monroy Serrano, asistiò al Concurso Interestatal de Robòtica de Educaciòn Bàsica.

    Por su parte, Roberto Saint Martin, Creador y Fundador de RobotiX, refirió que su organización impulsa que las escuelas en todo México enseñen ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) para transformar al mundo, y un ejemplo son los proyectos que se presentan en este cuarto Certamen, donde los estudiantes, a una corta edad, plantean soluciones a los problemas de su comunidad, de su país e incluso a nivel global.

    Los clubes de robótica promueven la investigación, el desarrollo de la creatividad, ingeniería, trabajo en equipo, innovación y comunicación; con la elaboración de proyectos, donde los estudiantes investigan y diseñan la solución a una problemática de la vida real.

    En este sentido, el Certamen busca motivar el interés de niñas, niños y adolescentes de nueve a 14 años, en temas STEM, a través de un aprendizaje práctico y divertido.

    La edición de este año se centró en el desarrollo de proyectos que tuvieron como base la energía, bajo el lema “SUPERPOWERED”, mediante los cuales, los participantes exploraron los avances tecnológicos y los desafíos globales a los que se enfrenta la humanidad.

    En el certamen participaron 50 escuelas de 33 municipios pertenecientes al subsistema educativo estatal y federalizado de Toluca, Metepec, Tenango del Valle, Temascaltepec, Calimaya, Valle de Bravo, Lerma, Zinacantepec, Ocuilan, Tenancingo, Malinalco, Temoaya, Huixquilucan, Tianguistenco, Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco, Chicoloapan, La Paz, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tezoyuca, Tlalnepantla, Zumpango, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Acambay, Atlacomulco, Villa Victoria, El Oro, San José del Rincón, Temascalcingo y Aculco.

    Los ganadores de esta edición competirán en el evento nacional, que se llevará a cabo en el mes de marzo de este año en la Ciudad de México.

    Cabe señalar que la Secretaría de Educación, a través del programa Diálogos Escolares “CreeSer entre Mujeres”, con la creación de clubes de robótica en sus instituciones escolares, mediante la implementación de metodologías educativas y la Liga Mundial FIRST LEGO League Challenge, propició el interés en nuevas tecnologías en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mexiquenses de regiones indígenas.

  • FIRMAN GEM Y CONSORCIO DE UNIVERSIDADES CANADIENSES EN INVESTIGACIÓN CARTA DE INTENCIÓN PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE INTERCAMBIOS

    FIRMAN GEM Y CONSORCIO DE UNIVERSIDADES CANADIENSES EN INVESTIGACIÓN CARTA DE INTENCIÓN PARA DESARROLLAR PROGRAMAS DE INTERCAMBIOS

     

    • Gracias a este acuerdo, estudiantes mexiquenses, podrán realizar intercambios de investigación y académicos con Canadá.
    •Firmaron el Director General del COMECYT, Bernardo Almaraz; el Director Ejecutivo del Consorcio de Universidades Canadienses en Investigación (CALDO), Rodrigo Delgado, y el Presidente de la Junta Directiva de CALDO, Peter Mascher.

    Toluca, Estado de México, 11 de noviembre de 2022. Resultado de la colaboración entre el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México y el Consorcio de Universidades Canadienses en Investigación (CALDO), se celebró la firma de una carta de intención para que estudiantes mexiquenses, tengan la oportunidad de asistir a programas de intercambios de investigación y académicos en distintas universidades de Canadá, e impulsar así al talento mexiquense en la ciencia y tecnología.

    Dicho instrumento jurídico fue firmado por el Director General del COMECYT, Bernardo Almaraz Calderón, el Director Ejecutivo de CALDO, Rodrigo Delgado y el Presidente de la Junta Directiva de CALDO, Peter Mascher. También se contó con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Educación Superior del Estado de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes fungirán como parte esencial en esta colaboración.

    El Convenio del Estado de México con el Consorcio, es un decidido impulso a la formación de profesionales en Ciencia y Tecnología.

    José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales de la administración estatal, destacó el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo para continuar con la buena relación que existe entre Canadá y México, así como la presencia de empresas canadienses que actualmente cuentan con operaciones en el Estado de México.

    Aprovechó para agradecer el esfuerzo que hicieron los involucrados para concretar esta iniciativa, y comentó el interés de colaborar en el ámbito de desarrollo científico y tecnológico para fortalecer las capacidades de la comunidad estudiantil mexiquense.

    Representantes del COMECyT y del Consorcio de Universidades Canadienses, visitaron el Cosmovitral Jardín Botánico.

    Por su parte, el Director Ejecutivo de CALDO, Rodrigo Delgado, agradeció al Gobierno del Estado de México el interés de colaborar y subrayó la necesidad de seguir avanzando en el proyecto, también agregó que puede ser un primer paso para seguir creciendo en otros temas comunes.

    Para finalizar, el Director General del COMECYT, Bernardo Almaraz, resaltó que el Gobierno estatal ha establecido una estrategia clara de lo que se quiere hacer en temas de ciencia y tecnología, destacando el esfuerzo para fortalecer a los estudiantes con becas. También, expuso el crecimiento de la industria química y farmacéutica en el Estado de México, como una de las tantas ventajas competitivas de la entidad.

  • FINALIZA COMECYT ACTIVIDADES DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA

    FINALIZA COMECYT ACTIVIDADES DE OCTUBRE, MES DE LA CIENCIA

    • Realizan más de 35 actividades en fomento a la ciencia.
    • Llevan a cabo paneles, ponencias, talleres, un certamen de robótica y una carrera atlética.
    • Participan alrededor de 30 mil mexiquenses en actividades con estudiantes, investigadores y beneficiarios del Edoméx.

    Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2022. El Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), culminó el Mes de la Ciencia, con la participación de más de 60 ponentes, a través de la realización de 35 diferentes actividades durante el mes de octubre, en todas las regiones del Estado de México.

    “Por indicación del Gobernador Alfredo Del Mazo, realizamos paneles, conferencias, charlas, visitas a laboratorios, conversatorios, ponencias, presentación de películas y cursos online, con el objetivo de difundir los avances de carácter científico que se realizan en la entidad y divulgar la ciencia en todos los municipios del Estado de México”, comentó Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Comecyt.

    Entre las actividades que se destacan, se encuentra la realización del Segundo Certamen Estatal de Robótica, mismo que se llevó a cabo en cuatro diferentes sedes regionales: la Zona Oriente se desarrolló en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán.

    La Zona Norte en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec; el Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli fue sede de la zona Valle de México, y la Universidad Politécnica del Valle de Toluca reunió a los participantes de dicha zona.

    Este certamen contó con la participación de más de 461 equipos, 89 instituciones de educación superior del Estado de México y más de mil 300 estudiantes. Cabe destacar que la final estatal se llevará a cabo en el mes de noviembre.

    De igual forma, con el objetivo de despertar el interés por la ciencia, así como impulsar la socialización del conocimiento, la promoción y el acercamiento de los jóvenes mexiquenses en el quehacer científico y tecnológico, se realizó la conferencia Mi medio Bosón, con la participación del Doctor en Física y divulgador científico Javier Santaolalla, reuniendo a más de 2 mil jóvenes mexiquenses.

    Por otro lado, gracias a la colaboración con la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Sociedad Química de México, se montó la Tabla Periódica Monumental en cuatro sedes: el Parque de la Ciencia “Fundadores” y la Preparatoria #1, Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, de la UAEM, ambos en Toluca.

    También en el Parque de la Ciencia “Tlalnepantla” y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco. Dicha actividad contó con la participación de más de 3 mil personas.

    Asimismo, con el fin de clausurar las actividades de todo el mes, se llevó a cabo la Primera Carrera Nocturna por la Ciencia 2022. Los participantes tuvieron la oportunidad de correr 3 o 5 kilómetros. Asistieron cerca de 400 personas, quienes recibieron una playera y medalla conmemorativa del evento.

    Algunos temas sobre los que se desarrollaron paneles y conferencias son Agroindustria y Desarrollo Sustentable, Química e Ingenierías, Salud y Ciencias Sociales. Adicionalmente, se impartieron ponencias que versaron sobre los Premios Nobel en sus diferentes categorías premiadas.

    También organizaron cursos en línea con las temáticas Software Minitab, Machine Learning, ¿Cómo escribir y publicar un artículo científico en ciencias de la salud y no morir en el intento? y Diseño Experimental a través del Programa Statgraphics Centurion XVI.

    Con el fin de tener una mayor cobertura, algunas actividades se trasmitieron en vivo desde la cuenta oficial de Facebook del Comecyt, lo que permitió un alcance de más de 26 mil cibernautas.

    A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la sociedad mexiquense de llevar la ciencia a todos los rincones de la entidad.