La Universidad Autónoma del Estado de México invita a los aficionados de Potros UAEM FC a adquirir el jersey y los productos oficiales del equipo en la tienda ubicada en Ciudad Universitaria, a un costado de las taquillas del Estadio “Alberto ‘Chivo’ Córdova”, abierta de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Se anuncia interesante competencia en Ciudad Universitaria de la UAEM: «Stadium Running» , para subir y bajas escalones
Para este 26 de junio a las 8:00 horas el estadio Alberto “Chivo” Córdova de Ciudad Universitaria será sede de la Carrera Stadium Runnig, donde se estará bajando y subiendo 1380 escalones, con lo que estarás poniendo a prueba tu resistencia.
En conferencia de prensa María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades de la UAEM, en representación del Dr. en D. Hiram Piña Libien, secretario de Rectoría, Roberto Velázquez, presidente de la Federación Mexicana de Towerruning, Eril Mañon, Director de Seguridad Protección Universitaria y al Ambiente de la UAEM, Margarita Hernández, destacada atleta universitaria, dieron a conocer parte de los detalles de lo que será esta atractiva justa.
«Nos da mucho gusto albergar por primera vez este tipo de carrera a nivel nacional, estoy segura que será un gran evento, sin duda es un orgullo para la UAEM formar parte del circuito mexicano Tower Running, una nueva forma de hacer deporte subiendo y bajando escaleras», mencionó María Esther Sánchez Coyote, directora de Actividades Deportivas de la UAEM.
Para esta justa se tiene previsto que se tengan cerca de 1000 competidores y Stadium Running es un deporte nuevo en México, que consiste en subir y bajar escaleras, mejor conocido como carreras verticales.
La salida será en el estacionamiento principal de la Facultad de Contaduría, para terminar en el estadio universitario, donde los corredores recibirán playera y medalla conmemorativa, además de premios en especie.
Las inscripciones se pueden efectuar en www.towerrunning.mx, el costo es de 330 público en general y 250 mostrando la credencial de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Se efectuó la ceremonia conmemorativa del Día de la Libertad de Expresión encabezada por el Rector Jorge Olvera García.
Olvera García se pronunció a favor del trabajo que desempeñan cotidianamente los periodistas, quienes generan una sociedad cada vez más proactiva, progresista y generosa.
Las instituciones públicas de educación superior privilegian la libertad de expresión, permiten el intercambio, discusión, enriquecimiento y crítica del pensamiento; por esta razón, la Universidad Autónoma del Estado de México asume el compromiso de preservar este derecho, elemento esencial para la construcción de la democracia y el tejido social, sostuvo el rector Jorge Olvera García, durante la Ceremonia Conmemorativa al Día de la Libertad de Expresión.
Acompañado por las integrantes de la Asociación de Mujeres Periodistas, representantes de los medios de comunicación y el titular de la Dirección General de Comunicación Universitaria, Juan Portilla Estrada, Olvera García se pronunció a favor del trabajo que desempeñan cotidianamente los periodistas, quienes a través del uso de plataformas informativas, como la prensa, los medios electrónicos y las redes sociales, generan una sociedad cada vez más proactiva, progresista y generosa.
En el monumento a la Libertad de Expresión -obra del maestro Ernesto Mallard Arano-, ubicado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense reconoció a los periodistas de la entidad, pues “el ejercicio de la libre expresión es la semilla de la conciencia política, social y cultural, es un derecho que debe practicarse con razón y responsabilidad”.
“Hagamos que la libertad de expresión nos aleje de la ignominia y los problemas sociales; al ejercerla estamos demostrando que creemos en nuestro propio valor», enfatizó el rector Jorge Olvera García, luego de montar guardia de honor y depositar ofrenda floral en el monumento a la Libertad de Expresión, acompañado por María Teresa Montaño, Graciela Cruz Jiménez, Mayra Vargas Nery, Sonia Silva Vega, Gabriela Landetta Chombo y Adriana Reyes Lara, así como la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Janet Valero Vilchis.
Antes de la ceremonia, María Teresa Montaño, corresponsal del periódico El Universal, refirió que la libertad de expresión es un derecho relacionado principalmente, con el ejercicio periodístico, como una condición necesaria para la democracia; agregó que además de una sólida formación humanista, el periodista debe contar con principios básicos, como la justicia, la generosidad, la humildad, la buena fe y la gratitud, entre otros.
Luego de que Jorge Olvera García inaugurara la exposición fotográfica conmemorativa al Día de la Libertad de Expresión, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el fundador y director general de Animal Político, Daniel Moreno Chávez, ofreció una charla sobre “Periodismo digital”, marco en el cual destacó que en este ámbito se establece una relación sumamente peculiar entre el lector y el periodista, basada en el conocimiento de las necesidades del lector, su agenda y sobre todo, su opinión.
Daniel Moreno Chávez agregó que el periodismo digital brinda la posibilidad de sumarse a las causas sociales, pues esta nueva forma de hacer periodismo consiste en dialogar con el lector y compartir contenidos.
El rector refrendó el compromiso de la institución como fiel impulsora del deporte; refirió que la práctica del deporte es una prioridad en la Autónoma mexiquense, pues es puntal en la formación de mujeres y hombre útiles a la sociedad.
El deporte, que en la Universidad Autónoma del Estado de México es un derecho de los universitarios, tiene el poder de transformar el mundo, inspirar y unir a la gente, es un excelente cohesionador social, aseveró el rector Jorge Olvera García, al inaugurar los XXXIV Juegos Deportivos Selectivos Universitarios, en los cuales cinco mil 720 estudiantes universitarios compiten en 20 distintas disciplinas.
En el Estadio “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, donde se dieron cita jóvenes atletas adscritos a los planteles de la Escuela Preparatoria, facultades, centros universitarios, unidades académicas profesionales e instituciones incorporadas, el rector refrendó el compromiso de la institución como fiel impulsora del deporte; “así lo dicen las ocho medallas obtenidas por nuestros atletas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014”.
Acompañado de la directora de Actividades Deportivas de la UAEM, María Esther Sánchez Coyote, así como Margarita Hernández Flores y Juan Luis Barrios Nieves, medallistas centroamericanos de oro en atletismo, Olvera García refirió que la práctica del deporte es una prioridad en la Autónoma mexiquense, pues es puntal en la formación de mujeres y hombre útiles a la sociedad.
El deporte, que en la UAEM es un derecho de los universitarios, tiene el poder de transformar el mundo, inspirar y unir a la gente, es un excelente cohesionador social, aseveró el rector Jorge Olvera García, al inaugurar los XXXIV Juegos Deportivos Selectivos Universitarios, en los cuales cinco mil 720 estudiantes universitarios compiten en 20 distintas disciplinas.
Luego de que los deportistas universitarios Yanely Mañón Rodríguez, Vivian Lizbeth Castillo Villamares, Michel Tonatiuh Ramírez Carranza, Monserrat Vázquez Jiménez y Jazmín Toral Cocom realizaran el encendido del fuego simbólico de los XXXIV Juegos Deportivos Selectivos Universitarios, el rector puntualizó que 92 estudiantes representan a la Universidad Autónoma del Estado de México en la Universiada Nacional que se lleva a cabo en el Estado de Nuevo León, donde ya lograron ganar 11 preseas.
La Banda Universitaria de Marcha, conformada por estudiantes del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” de la Escuela Preparatoria, ubicado en Tenancingo, amenizó la ceremonia inaugural de estos juegos, que concluyen el próximo 14 de mayo; el juramento deportivo por parte de los competidores corrió a cargo de la alumna Abimael Adriana Martínez Castelán, alumna del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” y deportista en la disciplina de box; por parte de los jueces, hizo el juramento el árbitro de futbol asociación Ernesto Cárdenas Paniagua.
La UAEM reforzará el trabajo que de manera coordinada realiza con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, y las instancias encargadas de la seguridad pública municipal en la entidad, para salvaguardar la integridad física y bienes de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores universitarios.
El secretario de Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez, se reunió con alumnos de esta casa de estudios; el coordinador de subdirectores de la CES, David Vital Espinosa, y el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Hernández Flores.
Se anunció se agregarán dos cuatrimotos para ampliar las acciones de vigilancia y seguridad en la periferia de Ciudad Universitaria, lo que permitirá fortalecer la seguridad de los universitarios.
Los estudiantes reconocieron los esfuerzos de la Administración 2013-2017 de la UAEM para garantizar la protección y seguridad de la comunidad universitaria y sus bienes.
Sin embargo, manifestaron su preocupación por las situaciones de riesgo a las que se enfrentan en las inmediaciones de algunos espacios de la Autónoma mexiquense, como Ciudad Universitaria.
La Universidad Autónoma del Estado de México reforzará el trabajo que de manera coordinada realiza con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) del gobierno mexiquense y las instancias encargadas de la seguridad pública municipal en la entidad, como la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca, para salvaguardar la integridad física de estudiantes, profesores, investigadores y trabajadores universitarios, así como sus bienes.
Por instrucciones del rector de la UAEM, Jorge Olvera García, el secretario de Rectoría, José Benjamín Bernal Suárez, se reunió con alumnos de esta casa de estudios; el coordinador de subdirectores de la CES, David Vital Espinosa, y el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Michelet Hernández Flores.
En este marco, se anunció que el gobernador Eruviel Ávila Villegas instruyó la asignación de dos cuatrimotos para ampliar las acciones de vigilancia y seguridad en la periferia de Ciudad Universitaria, lo que permitirá fortalecer la seguridad de los universitarios.
Los estudiantes reconocieron los esfuerzos de la Administración 2013-2017 de la UAEM para garantizar la protección y seguridad de la comunidad universitaria y sus bienes, mediante acciones implementadas en espacios universitarios de toda la entidad; por ejemplo, arcos digitales en los accesos a los espacios institucionales, los botones de emergencia y cuatrimotos para patrullar los campus.
Sin embargo, manifestaron su preocupación por las situaciones de riesgo a las que se enfrentan en las inmediaciones de algunos espacios de la Autónoma mexiquense, como Ciudad Universitaria, en la capital del Estado de México.
Aunque estas situaciones ocurren fuera de los inmuebles universitarios, afirmó José Benjamín Bernal Suárez, la administración encabezada por el rector Jorge Olvera García tiene el firme compromiso de brindar seguridad a la comunidad universitaria y fortalecer las estrategias para alcanzar dicho objetivo.
Bernal Suárez, Vital Espinosa y Hernández Flores coincidieron que es necesario fortalecer la coordinación entre las dependencias encargadas de la seguridad pública y los propios cuerpos de seguridad y protección de la Máxima Casa de Estudios mexiquense; sin embargo, convinieron, es aún más importante fortalecer la cultura del autocuidado y la autoprotección.
A propuesta de los alumnos, Bernal Suárez comprometió la creación de una Brigada Universitaria de Seguridad, que reforzará las acciones que en la materia realiza el personal de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente y que si bien, no llevará a cabo acciones que corresponden a los cuerpos de seguridad de los ámbitos estatal y municipal, sí recabará información que servirá para la construcción de una base de datos para la CES y la Dirección de Seguridad Pública y Vial de Toluca.
Los integrantes de la Brigada, abundó, serán capacitados por la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente; además, a través de acciones como el Foro Universitario sobre Seguridad, Prevención del Delito y Derechos Humanos, que se lleva a cabo en todos los espacios universitarios, se continuará promoviendo y consolidando entre la comunidad de la institución, la cultura de la seguridad, la prevención y el autocuidado.
El Programa Potrobici, puesto en marcha por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, el pasado 19 de febrero, en Ciudad Universitaria, atiende diariamente a más de 250 usuarios, rebasando por mucho los 100 que inicialmente se preveían.
La titular de la Dirección de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, resaltó la enorme aceptación que ha tenido este programa, que tiene como propósito continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria.
El Programa Potrobici, puesto en marcha por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el pasado 19 de febrero, en Ciudad Universitaria, atiende diariamente a más de 250 usuarios, rebasando por mucho los 100 que inicialmente se preveían.
En entrevista, la titular de la Dirección de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, resaltó la enorme aceptación que ha tenido este programa, que tiene como propósito continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria.
La primera etapa del Programa, puntualizó, inició con 260 bicicletas, en beneficio de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos que realizan sus actividades cotidianas en Ciudad Universitaria, donde fueron instalados paraderos, que además de proteger las bicicletas universitarias, sirven para acoger las unidades particulares.
Como parte de esta primera etapa, dijo, también se cuenta con una ciclovía de un kilómetro, que con el uso obligatorio de casco, garantiza la seguridad de los usuarios e inicia en la Facultad de Economía y concluye en las instalaciones de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente.
Adelantó que la segunda etapa del Programa ampliará el recorrido hasta la Facultad de Geografía y que como resultado de la enorme aceptación, ya se contempla implementarlo en otros campus de la institución, lo cual permitirá alentar también, la movilidad en este transporte sustentable y recreativo.
María Esther Sánchez Coyote recordó que el uso de la potrobici es totalmente gratuito, funciona de 10:00 a 17:00 horas e incluye el préstamo de un casco para garantizar la seguridad del usuario, que requiere presentar identificación universitaria, usar el casco y llenar formato de registro.
Con el propósito de continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, puso en marcha el Programa Potrobici en Ciudad Universitaria; además, inauguró dos gimnasios al aire libre, uno en la Facultad de Derecho y otro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
El rector de la UAEM, puso en marcha el Programa Potrobici en Ciudad Universitaria; además, inauguró dos gimnasios al aire libre, uno en la Facultad de Derecho y otro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Enfatizó que con acciones como esta se emprende una cruzada en pro del deporte y la salud dentro de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
La primera etapa del Programa Potrobici inicia con 260 bicicletas, en beneficio de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos que realizan sus actividades cotidianas en Ciudad Universitaria, donde fueron instalados 50 paraderos.
Con el propósito de continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, puso en marcha el Programa Potrobici en Ciudad Universitaria; además, inauguró dos gimnasios al aire libre, uno en la Facultad de Derecho y otro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Acompañado por el secretario de Administración, Javier González Martínez, Jorge Olvera afirmó que su administración trabaja para brindar a los estudiantes, académicos y administrativos todas las facilidades y herramientas para practicar algún deporte, ya sea de manera recreativa o profesional.
Por este motivo, puntualizó, la Administración 2013-2017 decretó el deporte como un derecho universitario; enfatizó que con acciones como ésta se emprende una cruzada en pro del deporte y la salud dentro de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Javier González Martínez explicó que la primera etapa del Programa Potrobici inicia con 260 bicicletas, en beneficio de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos que realizan sus actividades cotidianas en Ciudad Universitaria, donde fueron instalados 50 paraderos, que además de proteger las bicicletas universitarias, servirán para acoger las unidades particulares.
Ante miembros de la comunidad universitaria, secretarios de la Administración Central y las directoras de las facultades de Derecho, Inocenta Peña Ortíz, y de Ciencias Políticas y Sociales, Janet Valero Vilchis, el servidor universitario agregó que el Programa, totalmente gratuito y que contará con personal de apoyo de manera permanente, contempla 500 unidades en total; los primeros 260 vehículos, como resultado de las gestiones realizadas por el rector Jorge Olvera García, fueron donados por Banco Santander.
Antes de que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, diera el banderazo de salida a los primeros ciclistas universitarios, encabezados por la deportista olímpica Alessandra Giuseppina Grassi, González Martínez comentó que como parte de esta primera etapa, con una inversión inicial de 500 mil pesos, también se cuenta con una ciclovía de un kilómetro, que garantiza la seguridad de los usuarios e inicia en la Facultad de Economía y concluye en las instalaciones de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente.
La segunda etapa contempla la ampliación de la ciclovía en todo el campus, con una inversión estimada de dos millones de pesos, que permitirán el acondicionamiento de las instalaciones, construcción de nuevos paraderos y adquisición de más bicicletas.
En el marco de este evento y como parte del programa institucional “Escuchar y Trabajar para Transformar”, el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, entregó a las directoras de las facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales dos gimnasios al aire libre, que tuvieron una inversión de 400 mil pesos.
Acompañado por la directora de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, el rector cortó el listón inaugural de estas instalaciones, cuyo objetivo es motivar la práctica del deporte entre los universitarios, mediante aparatos de alta calidad que permitan una rutina de ejercicios completa; en Derecho se instalaron seis aparatos y en Ciencias Políticas, 12.
Cabe destacar que el Programa Potrobici es gratuito, funcionará de 10:00 a 17:00 horas e incluye el préstamo de un casco para garantizar la seguridad del usuario, que requiere presentar identificación universitaria, usar el casco y llenar formato de registro.
Las nuevas lámparas están diseñadas específicamente para alumbrado público y exterior y permitirán el ahorro de entre un 50 y 60 por ciento de energía eléctrica, lo que obviamente, implica un ahorro en el gasto en este rubro.
Desde la inauguración de este campus en 1964, no se había llevado a cabo trabajos al respecto, por lo que muchos espacios estaban poco iluminados o definitivamente, sin iluminación.
La Universidad Autónoma del Estado de México realiza el cambio de más de 650 luminarias en Ciudad Universitaria; las nuevas lámparas, de tecnología LED SL, están diseñadas específicamente para alumbrado público y exterior y permitirán el ahorro de entre un 50 y 60 por ciento de energía eléctrica, lo que obviamente, implica un ahorro en el gasto en este rubro, informó el secretario de Administración de la institución, Javier González Martínez.
El servidor universitario comentó que por instrucciones del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Jorge Olvera García, y en el marco de las actividades conmemorativas al 50 aniversario de Ciudad Universitaria, se lleva a cabo la renovación de las luminarias en todo el circuito interior, hasta el acceso a Torre Académica y la escalinata que conduce al monumento a Adolfo López Mateos, en la cima del Cerro de Coatepec.
El sistema de las nuevas luminarias, explicó, está diseñado para cumplir con las normas aplicables de iluminación vial, garantizando seguridad, eficiencia y calidad. “Las lámparas, con una vida útil estimada de 50 mil horas, cuentan con una carcasa de aluminio, con un diseño único, que permite la autolimpieza y evitan la acumulación de residuos, así como la anidación de aves; además su tecnología, única, las protege de los picos de voltaje”.
El servidor universitario agregó que se buscó instalar tecnología de punta para cubrir las necesidades de la comunidad universitaria en esta materia y acotó que desde la inauguración de este campus en 1964, no se había llevado a cabo trabajos al respecto, por lo que muchos espacios estaban poco iluminados o definitivamente, sin iluminación.
Javier González Martínez manifestó que para evitar factores de riesgo que posibiliten la comisión de delitos que vulneren la integridad de la comunidad universitaria, principalmente en las primeras horas del día y al finalizar el mismo, el rector Overa García instruyó cambiar el viejo sistema de luminarias por éste, que mantiene un flujo luminoso constante y dirigido, ilumina la carpeta asfáltica en su totalidad y no en zonas innecesarias.