Etiqueta: Centro Médico ISSEMYM

  • DONAN UAEM Y CONSULTORA, CÁMARAS DE INTUBACIÓN AL CENTRO MÉDICO DEL ISSEMYM

    DONAN UAEM Y CONSULTORA, CÁMARAS DE INTUBACIÓN AL CENTRO MÉDICO DEL ISSEMYM

     

    Carla Colín

    La consultora RODZMAS en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) donaron al Centro Médico del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) una cámara de intubación covid-19, diseñada por Berenice Tapia, docente de la Facultad de Arquitectura y Diseño y Jorge Mauricio Rodríguez Cuevas, así lo informó Alfredo Barrera Baca, rector institucional de la máxima casa de estudios mexiquense, quien reconoció que esto ayudará al cuidado del personal de salud en su lucha contra la pandemia.

    Asimismo la consultora declaró que también se realizó la donación de tres cámaras más, la primera fue una desarmable dirigida al Hospital Materno Infantil «Mónica Pretelini» y recibida por el doctor Luis Gilberto Pérez quien trabaja en el área obstétrica y neonatal, las otras dos cámaras fueron entregadas en el Hospital General de dos municipios del Estado de México: Ecatepec y Tlalnepantla.

    Rodríguez Cuevas, diseñador de RODZMAS, también señaló que donaron un capelo de medio cuerpo para traslados de pacientes inter-hospitalarios no-críticos, el diseño es plegable para facilitar el guardado en ambulancia y funcional para los dos diseños de camilla existentes (camilla striker y camilla estándar de aluminio), el capelo fue entregado a Servicios Generales del Hospital Regional 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca.

    Por otra parte, el diseñador de rodzmas, recordó que después de realizar una donación en el Hospital de Santa Cruz de Toluca, los mismos doctores les hicieron importantes comentarios sobre el uso de las caretas, lo que llevó a realizar cambios importantes para cumplir los protocolos de uso en caso de emergencias, como el que la careta sea abatible. Además se incrementó el espacio entre el rostro y el escudo para albergar mascarillas tipo pintor y evitar el factor condensación, también se adicionó una visera para cubrir el espacio entre la frente y la careta para evitar salpicaduras que puedan entrar en los ojos en caso de que el doctor no este utilizando gafas.

    Así la consultora RODZMAS imprimió y distribuyó otros artefactos protectores, como la careta de acrílico, resultado de 11 modelos refinados, para el cual también se subió un vídeo con instrucciones para realizarla en casa, ocupando solo 1 acetato tamaño carta y 2 ligas estándar, el tutorial puede ser consultado a través de la liga https://m.youtube.com/watch?v=oeyegMuak6c&feature=youtu.be

    Finalmente, Rodríguez Cuevas, declaró que RODZMÁS donó el diseño y especificaciones que pueden ser ocupados como base para que cada desarrollador lo pueda tropicalizar a sus procesos de manufactura, ya que soluciona una buena cantidad de problemas, sobre todo ergonómicos, como espacio de manipulación, visibilidad, movilidad de brazos, ayuda auxiliar, etcétera; enfatizó que los artefactos de protección están hechos para libre acceso, sin fines de lucro, los interesados en adquirirlos pueden contactar a esta consultora en www.rodzmas.com, www.tribook.store y a los teléfonos 722..471.8036 y 722.380.7189

  • INTENSIFICA ISSEMyM ACCIONES DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA

    INTENSIFICA ISSEMYM FORMACIÓN ACADÉMICA

    Toluca, México; enero de 2017.- El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), sobresale día a día en materia de capacitación. A través de la Dirección de Investigación en Salud durante 2016 se llevaron acabo diversas actividades académicas con la finalidad de servir con mayor eficiencia la salud de poco más de un millón de derechohabientes.

    En el año que concluyó se realizó el primer Congreso Institucional de Pediatría con sede en el Centro Médico ISSEMyM Ecatepec (CMIE), con la participación de 160 médicos, que dieron a conocer las innovaciones en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pediátricas con mayor prevalencia en nuestra comunidad.

     De igual forma se desarrolló el segundo Congreso Estatal de Salud, ISSEMyM 2016; con el tema “Seguridad del Paciente y Calidad en la Atención”, el cual tuvo como objetivo fomentar la investigación científica en el área de salud. Mediante la creación de este foro, se contribuyó a la actualización sobre el abordaje epidemiológico de los padecimientos más frecuentes, su diagnóstico oportuno y los procedimientos utilizadospara facilitar el óptimo manejo clínico de los pacientes, impartiéndose 33 conferencias magistrales con una asistencia de más de 400 profesionales de la salud.issemym-investigacion

     También se gestionó con la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), el aval académico para el curso de alta especialidad en “Cirugía Craneal Facial y Cirugía Articular”, en el Centro Medico ISSEMyM Toluca (CMIT) y en el Hospital Regional Tlalnepantla (HRT) a desarrollarse en el primer trimestre de 2017.

     En 2016 se impartió el curso “Soporte Vital Avanzado en Obstetricia” a más de una veintena de médicos de diferentes unidades médicas, con el propósito de optimizar los protocolos de acción a desarrollar durante una emergencia obstétrica.

     Se llevó a cabo el primer curso Institucional de Donación de Órganos con fines de Trasplante, a efecto de mejorar y promover la cultura de donación de órganos y tejidos, teniendo una participación de 174 profesionales de salud.

     En 2016, el ISSEMyM instaló en la Unidad de Investigación Básica Aplicada del Centro Oncológico Estatal un dispositivo médico de alta tecnología, que servirá para el análisis estructural y genético a gran escala de componentes contenidos en el organismo. Esto arrojará información de suma importancia para estudiar la secuencia metabólica del paciente así determinar el tratamiento específico para cada caso.

    Así mismo, se adquirió un Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET-CT) y un nuevo Acelerador Lineal para lo que se actualizaron conocimientos tanto del personal técnico como médico para el óptimo uso de estos recursos.

     De igual forma en este nosocomio se instauró la Unidad de Trasplante de Medula Ósea que conllevó la capacitación académica y tecnológica de un equipo multidisciplinario de médicos hematólogos, internistas, enfermeras, nutriólogos y psicólogos, posicionándose a la fecha, como el único hospital del Estado de México en realizar este tipo de trasplante.

     Con estas acciones el ISSEMyM mantiene su liderazgo para beneficio directo de sus derechohabientes, con personal altamente capacitado y comprometido con la salud de los mexiquenses.

  • REALIZA EL ISSEMyM SU CONGRESO 2015 DE CAPACITACIÓN EN ENFERMERÍA

    Al clausurar las Quintas Jornadas Académicas para enfermeras en el Centro Médico ISSEMyM Toluca, Delfino Reyes Paredes, director general de la dependencia apuntó que fortalecer experiencias, habilidades y herramientas para mejorar los servicios de salud constituye una importante meta para la institución.
    Al clausurar las Quintas Jornadas Académicas para enfermeras en el Centro Médico ISSEMyM Toluca, Delfino Reyes Paredes, director general de la dependencia apuntó que fortalecer experiencias, habilidades y herramientas para mejorar los servicios de salud constituye una importante meta para la institución.

     

    Toluca, México, 28 de septiembre de 2015.- Para brindar atención de primer nivel, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) fomenta la capacitación, profesionalización y actualización constante de los recursos humanos con que cuenta.

    Durante la clausura de las Quintas Jornadas Académicas para enfermeras celebradas en el Centro Médico ISSEMyM Toluca, Delfino Reyes Paredes, director general de la dependencia apuntó que fortalecer experiencias, habilidades y herramientas para mejorar los servicios de salud constituye una importante meta para la institución.

    La intención es mantener y favorecer el cuidado de los derechohabientes con base en conocimientos científicos que acrediten el desarrollo profesional del personal a cargo, subrayó.

    Reyes Paredes detalló que además de la función asistencial médico-paciente, el papel de la enfermera también contempla planificar, organizar y dirigir los recursos materiales y humanos para que éstos contribuyan a la satisfacción de las necesidades en salud de los usuarios.

     “La calidad en el trato y atención a los pacientes es un sello distintivo de nuestras enfermeras, cuya labor se extiende a la correcta administración y manejo de los insumos para minimizar riesgos y optimar las actividades del equipo de salud, de la institución y de la comunidad”, puntualizó

    Ante este desafío, dicho ejercicio académico se enfocó al cuidado integral y humanístico del paciente a través de los módulos de Gestión Educativa y de Conocimiento, Gestión de los Recursos Humanos, y Gestión del Cuidado; contando con la destacada participación de Ariel Alejandro Palacios de Quality Resources International, Argentina; quien disertó sobre el tema “Desarrollando una Cultura para la Seguridad del Paciente”.

    Con la asistencia de más de 220 enfermeras de diversas instituciones de salud y educativas, Delfino Reyes Paredes, Director General del ISSEMyM, felicitó a las enfermeras por el buen desempeño de cada una de ellas y las exhortó a seguir capacitándose para aplicar los temas vistos en las jornadas en su quehacer laboral.