Etiqueta: Rector Alfredo Barrera Baca

  • ADMINISTRACIÓN DE ALFREDO BARRERA ENDURECE SANCIONES CONTRA HOSTIGADORES Y ACOSADORES SEXUALES

    ADMINISTRACIÓN DE ALFREDO BARRERA ENDURECE SANCIONES CONTRA HOSTIGADORES Y ACOSADORES SEXUALES

    • En sesión extraordinaria, el H. Consejo Universitario de la UAEM aprobó por unanimidad la reforma al Estatuto Universitario para reforzar la prevención, atención y sanción de cualquier tipo de violencia, particularmente contra las mujeres.

     

    Toluca, México, 11 de diciembre de 2020. Comprometida con la comunidad universitaria, la Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México responde de forma contundente a las legítimas exigencias de los colectivos feministas e impulsó la reforma al Estatuto Universitario, con el propósito de reforzar la prevención, atención y sanción de cualquier tipo de violencia, particularmente contra las mujeres, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca.
    Al presidir la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, en la que se aprobó por unanimidad dicha reforma, el rector puntualizó que de esta manera se asegura un marco jurídico que responda al contexto actual y garantice la sanción y destitución de acosadores y hostigadores sexuales.


    Ante los integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución, Barrera Baca sostuvo que esta reforma es la respuesta más comprometida a las expresiones, señalamientos y demandas de los colectivos feministas y alumnos paristas, que a través de pliegos petitorios y tendederos de denuncias manifestaron su inconformidad, hartazgo y rechazo a la violencia contra las mujeres.
    Subrayó que el motivo principal de las reformas y adiciones a los títulos primero, segundo y tercero del Estatuto Universitario es comprometer a la comunidad auriverde a contener y abatir la violencia de género, comprometer a cada universitario a construir una cultura de paz y justicia.
    Entre las reformas destacan la creación del artículo 43 Bis. en el título segundo del Capítulo VII, referente a señalar con precisión las faltas a la responsabilidad universitaria para el alumnado y personal académico como son: acoso sexual, hostigamiento sexual, bullying, ciberbullying, cosificación, mobbing, violencia de género, violencia digital, violencia física, violencia psicológica, violencia sexual, discriminación por cualquier motivo, robo y maltrato.
    Asimismo, introducir, portar o consumir bebidas alcohólicas, narcóticos, enervantes o cualquier otra sustancia no autorizada en las instalaciones universitarias, tratos inhumanos, crueles o degradantes, coartar la libertad de expresión, uso indebido de datos personales y cualquier otra conducta que vulnere derechos humanos y universitarios.
    En el artículo 47, que señala las sanciones impuestas al personal académico, destacan la adición de la inhabilitación definitiva y la destitución. Se prevé que de incurrir en las faltas señaladas en el art. 43 Bis. serán consideradas como graves y el personal académico que sea destituido de su cargo estará inhabilitado de forma permanente para desempeñar cualquier trabajo académico o administrativo en la UAEM.
    Al respecto, el consejero alumno del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Carlos Bañales Rodríguez, manifestó que la reforma responde a las demandas en materia de género y otorga certeza jurídica a los universitarios para una vida libre de violencia.
    En tanto, en alumno de la Facultad de Derecho, Luis Roberto Mancilla Uriostegui, señaló que los nuevos elementos sancionadores permiten una mayor fuerza a la reglamentación existente y el director de este mismo espacio académico, José Dolores Alanís Tavira, destacó que la institución impulsa una legislación vanguardista, acorde a las necesidades actuales y que prevé sanciones y procedimientos adecuados frente a conductas que vulneren los derechos de los universitarios.

  • LA UAEM, ENTRE LOS ORGANISMOS MÁS TRANSPARENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, AFIRMA EL RECTOR ALFREDO BARRERA

    LA UAEM, ENTRE LOS ORGANISMOS MÁS TRANSPARENTES DEL ESTADO DE MÉXICO, AFIRMA EL RECTOR ALFREDO BARRERA

     

    • El rector informó que la institución obtuvo 100 por ciento de cumplimiento en la verificación virtual oficiosa que lleva a cabo anualmente el INFOEM.

    Toluca, México, 02 de diciembre de 2020. La Universidad Autónoma del Estado de México obtuvo 100 por ciento de cumplimiento en la verificación virtual oficiosa que lleva a cabo anualmente el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), lo que la coloca como uno de los sujetos obligados mexiquenses con mayor transparencia.
    Al respecto, el rector Alfredo Barrera Baca sostuvo que, en apego a las legislaciones estatal y nacional vigentes, esta casa de estudios realiza actualizaciones al portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX) del INFOEM y por tres años consecutivos se ha logrado obtener 100 por ciento de cumplimiento bajo el esquema de evaluación aprobado en 2017.
    Barrera Baca explicó que mediante un trabajo riguroso y exhaustivo, la evaluación que lleva a cabo el INFOEM considera la revisión de 92 fracciones y se realiza con base en los lineamientos de procedimiento y metodología para comprobar que los sujetos obligados aporten información veraz, oportuna y actualizada.
    “El espíritu de la transparencia como una política pública es generar una ciudadanía informada, participativa y democrática”, puntualizó Alfredo Barrera Baca, quien abundó que este ejercicio de transparencia implica un compromiso con la sociedad para informar.
    La máxima casa de estudios mexiquense es uno de los 333 sujetos obligados en la entidad que deben aportar información pública y dar cumplimiento a la normatividad vigente como la Ley General de Transparencia, que desde su surgimiento ocasionó la actualización de todos los ordenamientos de carácter estatal.
    Desde 2004 la UAEM es considerado sujeto obligado para transparentar el ejercicio de los recursos públicos; por esta razón, la información puede consultarse directamente en el portal del IPOMEX o en la página de la Dirección de Transparencia Universitaria, que remite a la plataforma oficial de transparencia estatal.
    Cabe mencionar que la verificación del año anterior que realizó el INFOEM colocó a la UAEM entre los primeros tres organismos de mayor transparencia del Estado de México.

  • ESTUDIANTES DE LA UAEM PODRÁN HACER SERVICIO SOCIAL EN LAS CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA

    ESTUDIANTES DE LA UAEM PODRÁN HACER SERVICIO SOCIAL EN LAS CARAVANAS POR LA JUSTICIA COTIDIANA

    • Estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense que realizan servicio social y prácticas profesionales podrán participar en el Programa Caravanas por la Justicia Cotidiana.

     

    Toluca, México, 10 de noviembre de 2020. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, firmó un convenio general de colaboración con el secretario de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno del Estado de México, Rodrigo Espeleta Aladro, documento a partir del cual estudiantes de la máxima casa de estudios mexiquense que realizan servicio social y prácticas profesionales podrán participar en el Programa Caravanas por la Justicia Cotidiana.
    En el Palacio de Gobierno destacó que dicho programa, que tiene por objeto atender, dar respuesta y solucionar de manera pronta conflictos entre la población, así como acercar trámites y servicios a poblaciones alejadas, refleja la sensibilidad del gobierno mexiquense para ofrecer certeza jurídica a las poblaciones más necesitadas.


    Alfredo Barrera Baca indicó que para cumplir sus funciones sustantivas en sincronía con las necesidades de la sociedad, la UAEM oferta la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos y abundó que con base en su participación en este programa, los universitarios adquirirán experiencia laboral frente a temas de la mayor sensibilidad.
    En su oportunidad, Rodrigo Espeleta Aladro señaló que el Programa de Caravanas por la Justicia Cotidiana ofrece más de 77 servicios en los que participan 22 instituciones, entre ellas, la máxima casa de estudios mexiquense.


    En presencia del subsecretario de Justicia del gobierno mexiquense, Arturo Iván Barrera Pineda, y el director de la Facultad de Derecho de la UAEM, Dolores Alanís Tavira, quienes fungirán como enlaces en la colaboración interinstitucional entre el gobierno de la entidad y la Autónoma mexiquense, Espeleta Aladro reconoció a la UAEM, que mediante la iniciativa gubernamental ofrecerá asesorías a las comunidades que más lo requieren.

  • NO AUMENTARÁ CUOTAS DE INSCRIPCIÓN LA UAEM EN 2021, Y DARÁ MÁS BECAS: ALFREDO BARRERA

    NO AUMENTARÁ CUOTAS DE INSCRIPCIÓN LA UAEM EN 2021, Y DARÁ MÁS BECAS: ALFREDO BARRERA

     

    • Al encabezar la sesión del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de octubre, el rector señaló que la Administración 2017-2021 de la UAEM gestiona ante los gobiernos estatal y federal un aumento presupuestal de 11 por ciento para el siguiente año. 

     

    Toluca, México, 04 de noviembre de 2020. La Universidad Autónoma del Estado de México no incrementará en 2021 sus cuotas de inscripción y, en solidaridad con los estudiantes de escasos recursos, aumentará el presupuesto destinado a la entrega de becas, comprometió el rector Alfredo Barrera Baca.

    Al encabezar la sesión del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de octubre, Alfredo Barrera señaló que la Administración 2017-2021 de la UAEM gestiona ante los gobiernos estatal y federal un aumento presupuestal de 11 por ciento para el siguiente año, a fin de iniciar operaciones en el campus Tlalnepantla, revisar el contrato colectivo de trabajo y concluir la infraestructura iniciada, entre otras acciones.

    En esta sesión, en la que se aprobó el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el año 2021, el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, Marcos Rafael García Pérez, manifestó que resultado de la aplicación de lineamientos de contención y ahorro del gasto, la institución garantizó su operación durante la contingencia sanitaria por la COVID-19.

                El consejero alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ivanhov Díaz González, sostuvo que pese a la situación económica que se prevé para el próximo año, el aumento del monto destinado a becas reafirma la solidaridad de la Autónoma mexiquense con su comunidad.

                El pleno del máximo órgano de gobierno de la Autónoma mexiquense, reunido en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, aprobó los estados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2020, caracterizados por un saldo positivo y que privilegió el pago de la nómina, la entrega de becas y la atención a pliegos petitorios de los estudiantes.

  • RESPALDA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UAEM LA MODALIDAD MIXTA EN EDUCACIÓN

    RESPALDA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UAEM LA MODALIDAD MIXTA EN EDUCACIÓN

    • El rector Alfredo Barrera Baca consideró que no deben descartarse las capacidades y aprendizajes adquiridos durante la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, que exigió el cambio a clases en la modalidad virtual, posibilitó la capacitación de docentes y su adaptación a la enseñanza virtual.  

     

    Toluca, México, 02 de noviembre de 2020. El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó el decreto mediante el cual se establece que los planes y programas de bachillerato y estudios profesionales en la modalidad escolarizada puedan impartirse en la modalidad mixta.

                Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre del máximo órgano de gobierno de la institución, el rector Alfredo Barrera Baca afirmó que una vez que se regrese a la normalidad, la impartición de clases en la institución alternará la modalidad presencial y virtual en aquellas unidades de aprendizaje teórico-prácticas.

    Rector de la UAEM Alfredo Barrera Baca. Imagen de archivo porlalibreedomex.com

                En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría consideró que no deben descartarse las capacidades y aprendizajes adquiridos durante la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, que exigió el cambio a clases en la modalidad virtual, posibilitó la capacitación de docentes y su adaptación a la enseñanza virtual.

                El decreto considera, entre otros aspectos, garantizar apoyos económicos que permitan a estudiantes de escasos recursos contar con el servicio de conectividad como elemento esencial para el sistema de enseñanza virtual; asimismo, se emitirán, armonizarán y actualizarán las normas de operación, supervisión y evaluación pertinentes.

                En esta sesión también fue aprobada por unanimidad la creación de la Maestría en Psicología y Salud, en la que participan los centros universitarios de la UAEM de Atlacomulco, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Zumpango, que permitirá fortalecer académicamente los órganos desconcentrados de la institución.

                Este nuevo programa, con duración de dos años, tiene como objetivo la evaluación, intervención y estudio de procesos psicosociales involucrados en la salud de las personas. Contará con las líneas de creación y aplicación en las áreas de investigación de intervenciones y evaluaciones, así como la biopsicología, salud y sociedad.

  • EL RECTOR ALFREDO BARRERA INAUGURÓ EL ÁGORA DE CÉNIDE EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UAEM

    EL RECTOR ALFREDO BARRERA INAUGURÓ EL ÁGORA DE CÉNIDE EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UAEM

    • El Ágora de Cénide, ubicada en Ciudad Universitaria, dijo el rector de la UAEM, es símbolo vivo de la reconciliación universitaria y la nueva unidad comunitaria. 

     Humberto Juárez Ortega

    Toluca, México, 22 de octubre de 2020. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, inauguró el Ágora de Cénide, espacio que representa la firme convicción de consolidar a esta casa de estudios como un espacio seguro y un campo adecuado para el florecimiento humano de todos sus integrantes.

    Ubicada en Ciudad Universitaria, el Ágora de Cénide, afirmó Barrera Baca, será un espacio de creación, expresión y realización universitaria, el resultado de las demandas de jóvenes que realizan estudios en este campus, suyo en el cotidiano de sus actividades.

    “Estas líneas y trazos de concreto y grava fueron concebidas a partir de los usos y necesidades efectivas, de seguridad, sí, pero también de expresión, de intercambio, de encuentro universitario en un sitio propio. No es un capricho estético o un requisito administrativo, sino la respuesta a una necesidad real de nuestra comunidad”.

    El Ágora de Cénide, aseveró Alfredo Barrera, es símbolo vivo de la reconciliación universitaria y la nueva unidad comunitaria. “Es nuestra acción presente de cara a nuevos modos de construcción comunitaria, participativa, abierta, incluyente y orientada siempre a las necesidades reales de quienes creamos y creemos en la Universidad”.

    En este marco, el secretario de Administración de la UAEM, Juan Miguel Reyes Viurquez, detalló que el Ágora surge de la iniciativa de “Vivas. Defensoras universitarias”, colectivo de mujeres que realizaron puntuales críticas a la violencia de género en la institución e instaron a transformarla en un espacio más inclusivo, abierto, equitativo y favorable para toda la comunidad universitaria.

    Abundó que este espacio, con una superficie de 850 metros cuadrados, se integra al Programa de Renovación y Mejora Urbana Sustentable de Ciudad Universitaria, que promueve la modernización y preservación de espacios públicos, mejorando la seguridad y la conexión de los lugares de mayor afluencia.

    Gastón Pedraza Muñoz, Director de Comunicación Universitaria. Foto: Humberto Juárez (porlalibreedomex.com)

     

    En tanto, el director general de Comunicación Universitaria, Gastón Pedraza Muñoz, presentó los proyectos finalistas del diseño de la imagen del Ágora de Cénide, siendo “Memorial de las Universitarias”, autoría de Martha Eugenia Diaz Cuenca, el ganador de entre las 10 iniciativas que concursaron en la convocatoria.

    Inaugura el Rector Alfredo Barrera, el Ágora de Cénide, en la Facultad de Humanidades. Foto: Humberto Juárez Ortega, porlalibreedomex.com

    Durante este evento, al que asistió el director de la Facultad de Humanidades, Fernando Díaz Ortega, se reconoció y premió a la ganadora del primer lugar de dicha convocatoria, así como al segundo lugar, Julio César Nava Vargas, y tercer lugar, Josué González Mendoza.

     

  • Académicos de la UAEM impactan en el sistema educativo mexiquense: Alfredo Barrera 

    Académicos de la UAEM impactan en el sistema educativo mexiquense: Alfredo Barrera 

     

    • El rector encabezó la entrega de reconocimientos por 25 y 30 años de servicio académico y laboral a 242 universitarios y el sorteo conmemorativo al Día del Maestro. 
    • Afirmó que los integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM han respondido en el momento justo, han sido los guías que la sociedad exigía en este momento de crisis.  

     

    Toluca, México, 06 de octubre de 2020. Con la fuerza moral adquirida mediante un trabajo pleno de evidencias, las académicas y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México han impactado al conjunto del sistema mexiquense de educación superior, tanto público como privado, manifestó el rector Alfredo Barrera Baca.

                Al encabezar la entrega de reconocimientos por 25 y 30 años de servicio académico y laboral a 242 universitarios y el sorteo conmemorativo al Día del Maestro, Barrera Baca afirmó que los integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) han respondido en el momento justo, han sido los guías que la sociedad exigía en este momento de crisis.

    Ante la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, expresó que “ninguno de sus líderes ha medrado con las circunstancias. Los delegados han sido vanguardia y los dirigentes han procurado garantizar la salud y los derechos de sus agremiados, mientras que los científicos y docentes han estado de pie en sus trincheras, haciendo su trabajo, que es construir porvenir”.

    Nos queda claro, dijo, que las y los estudiantes de esta generación están aprendiendo de la valentía de los docentes y están confirmando la calidad indomable de la UAEM. Durante el confinamiento sanitario, precisó Alfredo Barrera, cada docente y científico de esta universidad ha refrendado su liderazgo personal ante sus alumnos y frente a la sociedad y, con ello, reforzado el liderazgo de nuestra universidad.

    Gilda González sostuvo que durante los meses de confinamiento, “las y los académicos de la UAEM, desde sus trincheras, han asumido sus tareas de docencia con ética, responsabilidad y generosidad, dando cuenta de un alto sentido de identidad, con convicción, comulgados con la educación pública, libre y de calidad que nuestra alma mater representa y difunde”.

    La líder sindical aseguró que los maestros universitarios están comprometidos con sus estudiantes, la Autónoma mexiquense y la sociedad, que deposita en ellos la esperanza de formar mejores personas, profesionistas capacitados en las diferentes disciplinas y hacer del suyo un trabajo valioso y altamente profesional.

                En representación de quienes recibieron este reconocimiento, la académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Ada Alejandra Carranza Pérez, puntualizó que gracias al apoyo de las autoridades universitarias, “hemos sabido adaptarnos a las circunstancias para continuar con nuestra labor docente. Nada nos ha detenido. Es una lección de vida para la cual no estábamos preparados, pero continuamos de pie, fortalecidos y con deseos de mejoras en el futuro”.

                Cabe destacar que los ganadores de los dos automóviles último modelo del sorteo conmemorativo al Día del Maestro fueron académicos del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria y la Facultad de Química.

  • La UAEM actúa con apego a la legalidad: Alfredo Barrera  

    La UAEM actúa con apego a la legalidad: Alfredo Barrera  

     

    • El H. Consejo Universitario aprobó la creación de la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria y el Decreto para nombrar consejeros sustitutos ante órganos de gobierno de la institución durante el periodo que dure la suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales por la contingencia nacional para detener la propagación de la COVID-19. 

     

    Toluca, México, 30 de septiembre de 2020. Durante su sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México aprobó por unanimidad el Acuerdo para crear la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria y el Decreto para nombrar consejeros sustitutos ante órganos de gobierno de la institución durante el periodo que dure la suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales por la contingencia nacional para detener la propagación de la COVID-19.

    Ante representantes de todos los espacios universitarios de la institución, el rector Alfredo Barrera Baca anunció como titular de dicha dirección general al Maestro en Derecho Fiscal Jorge Rogelio Centeno Domínguez y consideró que la compatibilidad entre el principio de autonomía universitaria y la armonización con los sistemas nacional y local anticorrupción representan una oportunidad invaluable para acrecentar el apoyo institucional y hacer frente común a la corrupción.

    Barrera Baca destacó que la Autónoma mexiquense reconoce al órgano interno de control como la instancia que tiene a su cargo vigilar y fiscalizar el manejo de los recursos públicos asignados a la institución, por lo que la Dirección General de Evaluación y Control de la Gestión Universitaria deberá retomar las actividades que desarrollaba la Contraloría Universitaria, siempre que sean distintas a las del órgano interno de control.

    Al respecto, consejeros universitarios alumnos, profesores y directores de las facultades de Derecho, Contaduría y Administración, Ingeniería y Medicina Veterinaria y Zootecnia, y Prepa 2 celebraron el esfuerzo de las autoridades universitarias para actualizar la normatividad universitaria y respetar las disposiciones enmarcadas en el Sistema Anticorrupción.

    En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, el director de la Facultad de Derecho, José Dolores Alanís Tavira, puntualizó que la creación de esta dirección tiene como propósito diferenciar acciones que no son propias del órgano de control interno.

    El profesor de este mismo espacio universitario, Sergio Ruiz Peña resaltó la necesidad de “modificar la Ley Universitaria y ponerla a la altura de las circunstancias y tiempos actuales, ya que la falta de armonía genera situaciones delicadas, sensibles y complicadas referentes al ámbito de atribuciones y competencias”.

    La UAEM, coincidieron los consejeros universitarios, no se opone a la rendición de cuentas y es auditada por instancias federales y estatales, pero requiere, de manera urgente, actualizar su marco jurídico para actuar con claridad y estricto apego a la ley.

    Por otra parte, Alfredo Barrera subrayó que el propósito del referido decreto es garantizar la representatividad de la comunidad universitaria y enfatizó que la Autónoma mexiquense se adapta a las circunstancias impuestas por la contingencia sanitaria por la COVID-19 con apego irrestricto a la legalidad.

    Al respecto, el secretario de Rectoría de la institución, Juvenal Vargas Muñoz, indicó que cuando el semáforo epidemiológico en el Estado de México se encuentre en verde y aun cuando las actividades académicas y administrativas no se hayan reanudado de forma presencial en su totalidad, se llevará a cabo la elección de consejeros ante los órganos de gobierno de la institución.

  • Alfredo Barrera inauguró el Centro de Paz y Diálogo de la UAEM

    Alfredo Barrera inauguró el Centro de Paz y Diálogo de la UAEM

    • En compañía del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, el rector enfatizó que el Centro ofrece de manera gratuita los servicios de prevención del conflicto, negociación, mediación, conciliación y justicia restaurativa. 

     

    Toluca, Méx. – 9 de septiembre de 2020. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, inauguró el Centro de Paz y Diálogo de la Facultad de Derecho, instancia que ayudará a gestionar conflictos a través de prácticas pacíficas.

    En compañía del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, el rector enfatizó que el Centro ofrece de manera gratuita los servicios de prevención del conflicto, negociación, mediación, conciliación y justicia restaurativa.

    Del mismo modo, subrayó que permitirá solucionar conflictos entre miembros de la comunidad universitaria; además, ayudará a resolver controversias entre universitarios y habitantes de la entidad, así como a difundir la cultura de paz.

    Alfredo Barrera Baca destacó que este espacio impulsará a los alumnos de las licenciaturas en Derecho y Medios Alternos de Solución de Conflictos a desarrollar estrategias, habilidades y destrezas en su preparación profesional.

    «No puede haber paz verdadera si no va precedida de un diálogo genuino y auténtico. Las partes en conflicto podrán exponer sus intereses con claridad, para que se escuchen y acepten mutuamente».

    Por su parte, Sodi Cuellar sostuvo que la justicia restaurativa es la que mejor atiende las demandas y restablece el tejido social. Una sociedad, dijo, que pueda resolver sus problemas a través del diálogo, la conciliación y la mediación se encaminará al progreso y a generar cultura y mejores ciudadanos.

    Puntualizó que la Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos es un programa innovador y recalcó que los universitarios son el motor de la sociedad y los promotores del cambio.

    El director de la Facultad de Derecho, José Dolores Alanís Tavira, ante el director del Centro de Conciliación Laboral de la entidad, Julio César Venegas Guzmán, afirmó que la misión de este nuevo espacio será fortalecer la responsabilidad social y la ética universitaria, para incentivar el diálogo y la tolerancia.

    Cabe destacar que el Centro de Paz y Diálogo de la UAEM, que cuenta con un equipo multidisciplinario entrenado y certificado por instancias estatales, nacionales e internacionales, es coordinado por la especialista en medios alternos de controversias y Maestra en Derecho Penal, Yessenia Salazar Zúñiga.

  • HA ATENDIDO LA UAEM TODAS LAS DENUNCIAS FORMALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO: RECTOR ALFREDO BARRERA

    HA ATENDIDO LA UAEM TODAS LAS DENUNCIAS FORMALES DE VIOLENCIA DE GÉNERO: RECTOR ALFREDO BARRERA

    • Convoca a la Comunidad Universitaria a la unidad, al diálogo razonable y la denuncia formal, antes que al linchamiento anónimo.

     

    Toluca, México, 8 de septiembre de 2020. La Universidad Autónoma del Estado de México respalda todas y cada una de las denuncias formales de violencia de género, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, quien indicó que de enero a agosto de 2020 la institución recabó 341 denuncias formales en esta materia, en un total de 25 espacios universitarios.
    Aseveró que “los comportamientos que lastiman y dañan la dignidad y la vida deben ser erradicados y dejar su lugar a nuevas comprensiones y formas de relacionarnos: más justas, amorosas y responsables; para ello, necesitamos un cambio profundo, necesitamos reeducarnos todos y todas”.


    Barrera Baca precisó que del total de las denuncias, 41 son graves; 37 profesores fueron suspendidos temporalmente, 13 profesores fueron separados de su cargo, cinco alumnos fueron suspendidos y otras 55 personas dejaron de pertenecer a la comunidad universitaria.
    Señaló que ante la Fiscalía General de Justicia de la entidad fueron interpuestas 21 denuncias: 14 de la Facultad de Ciencias de la Conducta, cuatro de Arquitectura y Diseño, una de Antropología, una del Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay K.” y una de Derecho; además, fueron radicados 130 procedimientos de responsabilidad universitaria.
    La institución, puntualizó, brinda acompañamiento y atención psicológica a las alumnas afectadas por la violencia de género, con la finalidad de que superen sus afecciones y conviertan su indignación en soluciones legales que garanticen su seguridad e integridad en los espacios universitarios.
    Finalmente, Alfredo Barrera Baca convocó a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México a la unidad, el diálogo razonable y la denuncia formal, antes que al linchamiento anónimo, la fractura y el choque. “Hay que perseverar en el diálogo para conocer y comprender nuestros problemas y su dimensión, y ese diálogo, franco y honesto, solo puede ocurrir desde la confianza y el respeto”.