Etiqueta: Rector Alfredo Barrera Baca

  • EN LA GESTIÓN DEL RECTOR ALFREDO BARRERA, CRECIÓ EN 10 MIL EL NÚMERO DE ALUMNOS EN LA UAEM

    EN LA GESTIÓN DEL RECTOR ALFREDO BARRERA, CRECIÓ EN 10 MIL EL NÚMERO DE ALUMNOS EN LA UAEM

     

    • El rector Alfredo Barrera Baca destacó que en los últimos años, en rankings internacionales de universidades como Quacquarelli Symonds y Times Higher Education, la UAEM se ha mantenido dentro de las listas de las mejores instituciones de educación superior en América Latina.   

     

    Toluca, MéxICO,  15 de marzo de 2021. Durante el periodo 2017-2021, la Universidad Autónoma del Estado de México logró un incremento de casi 10 mil estudiantes de nuevo ingreso que se suman a una matrícula total de 91 mil alumnos que estudian en más de 50 espacios educativos de esta Casa de Estudios, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca.

    Asimismo, en el mismo periodo, fueron edificadas dos nuevas escuelas: el décimo Plantel de la Escuela Preparatoria en el municipio de Almoloya de Alquisiras y la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla que inició operaciones este año, indicó el rector de la UAEM,

    Con una oferta académica que se compone de 277 programas educativos, la Autónoma mexiquense construyó durante los últimos cuatro años más aulas, auditorios, laboratorios, talleres, salas de cómputo, áreas servicio de asesoría y tutoría, así como gimnasios, áreas deportivas y cafeterías en casi 20 espacios universitarios ubicados en 16 municipios mexiquenses, informó Alfredo Barrera.

    El rector de la máxima casa de estudios mexiquense enfatizó que con el firme propósito de abatir el abandono escolar, se pusieron en práctica programas más efectivos de capacitación docente, tutoría académica, orientación educativa y asesoría disciplinaria, tácticas pedagógicas que, en su conjunto, ayudaron a disminuir el índice de deserción estudiantil.

    Alfredo Barrera destacó que en los últimos años, en rankings internacionales de universidades como Quacquarelli Symonds y Times Higher Education, la UAEM se ha mantenido dentro de las listas de las mejores instituciones de educación superior en América Latina.

    En dicha región, dijo, la Autónoma mexiquense  se ha consolidado dentro de las 70 instituciones de educación superior con mayor prestigio académico y en cuanto a las universidades mexicanas, se encuentra dentro de las 10 mejores de la nación, incluyendo públicas y privadas y entre las universidades públicas estatales, aparece dentro de las tres con mayor prestigio.

     

  • PUBLICA LA UAEM PROTOCOLO PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    PUBLICA LA UAEM PROTOCOLO PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

    • Por medio de dicho documento, la institución expresa su rechazo definitivo a toda forma de violencia.

    • Se establece el compromiso de vigilar y sancionar todo acto de discriminación, amenaza o agresión por razones de género o preferencia sexual. 

    Toluca, México, 14 de marzo de 2021. En respuesta a las justas demandas de la comunidad universitaria, la Administración 2017-2021 diseñó y publicó recientemente el protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la Universidad Autónoma del Estado de México, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca.

    Manifestó que por medio de dicho documento, la institución expresa su rechazo definitivo a toda forma de violencia y se compromete a vigilar y sancionar todo acto de discriminación, amenaza o agresión por razones de género o preferencia sexual

    Luego de publicarse el protocolo en las redes sociales de la UAEM y que puede consultarse en el sitio: http://bit.ly/ProtocoloAtenderViolenciadeGénero_ Alfredo Barrera reiteró la política institucional de cero tolerancia a los actos que violenten la integridad, dignidad y el derecho de autonomía de la comunidad universitaria.

    El rector de la Autónoma mexiquense aseveró que el protocolo recupera los acuerdos derivados del diálogo llevado a cabo en mesas colaborativas con los comités de representantes de la comunidad estudiantil de diversos espacios académicos de la UAEM, así como de los compromisos establecidos con los colectivos feministas y paristas universitarios a través de reuniones, pliegos petitorios y tendederos de denuncias.

        Asimismo, el protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en la UAEM comprende las medidas de prevención que deben implementarse como parte de la estrategia para combatir y erradicar la incidencia de la violencia de género en esta casa de estudios y establece la ruta por medio de la cual se dará atención integral a las víctimas de este tipo de flagelo.

    Alfredo Barrera indicó que, entre los siete capítulos que integran el protocolo, destaca la creación de un Comité de Seguimiento y Evaluación, encargado de monitorear el grado de avance en la implementación del instrumento jurídico, así como dar cumplimiento y efectividad a las atribuciones encomendadas a cada instancia universitaria para atender conductas violentas.

        El protocolo, dijo, define la violencia de género, así como sus tipos y modalidades, pero también, acorde al estatuto universitario, se determinan y actualizan las sanciones para la comunidad estudiantil, docente y personal administrativo que ejerza este tipo de actos.

     

  • LOS LOGROS DE LAS MUJERES EN LA UAEM FORTALECEN LA CAUSA FEMINISTA, ASEGURÓ EL RECTOR ALFREDO BARRERA

    LOS LOGROS DE LAS MUJERES EN LA UAEM FORTALECEN LA CAUSA FEMINISTA, ASEGURÓ EL RECTOR ALFREDO BARRERA

    • En el Día Internacional de la Mujer Académica Universitaria de la FAAPAUAEM 2021, el rector sostuvo que entre los logros obtenidos por las universitarias, destacan la actualización del protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, así como la construcción de andadores en espacios universitarios que ofrecen zonas seguras para la mujer.   

    Toluca, México,  10 de marzo de 2021. Los logros obtenidos por las universitarias en recientes años son un triunfo histórico para la Universidad Autónoma del Estado de México, pues gracias a las estudiantes y académicas se alacanzaron cambios de enorme trascendencia para la causa feminista en esta Casa de Estudios, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca.

        A propósito del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) 2021, Alfredo Barrera abundó que entre dichos logros, destacan la actualización del protocolo para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, así como el impulso a la producción intelectual de las académicas en el arte, la ciencia y las humanidades.

        También, la construcción de andadores en espacios universitarios que ofrecen zonas seguras para la mujer, la reforma al Estatuto Universitario para instituir el principio de igualdad de oportunidades para las mujeres y la construcción de una cultura de paz, así como la reforma a todos los planes de estudio para promover el sentido ético de la comunidad estudiantil a través de cursos obligatorios sobre cultura de paz, igualdad de género y autocuidado de la persona.

        En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría de la UAEM y acompañado de la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor, Alfredo Barrera reconoció el liderazgo científico y moral de las universitarias, pues forman parte de los más importantes avances culturales, organizativos y de empoderamiento real de la mujer en la sociedad, que ha sido transformada por el ascenso del movimiento feminista en todo el mundo.

        Durante este importante evento se entregó la Presea a la Mujer Académica Universitaria 2021; en la categoría de Asignatura, a la académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Laura María de los Ángeles González García; y en la categoría Nivel Superior, a la docente del Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Stalina Vega Velazco.

        La secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor manifestó su reconocimiento a las académicas universitarias por su apertura para adaptarse a la nueva normalidad al adoptar la modalidad remota emergente y el teletrabajo, así como la creación de nuevas metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje por medio de las tecnologías, a fin de llevar a cabo una docencia de calidad, al tiempo de acotar la brecha digital entre la comunidad estudiantil.

        En su oportunidad, Stalina Vega Velazco consideró que las mujeres académicas universitarias se han distinguido por sus grandes aportes a la educación en las ciencias, el desarrollo de nuevas tecnologías, la literatura, las artes, entre otras áreas del conocimiento que permiten equilibrar el papel de la mujer en la sociedad.

     

  • EL CORRECTO EJERCICIO DE RECURSOS, PRIORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN 2017 – 2021 DE LA UAEM: ALFREDO BARRERA

    EL CORRECTO EJERCICIO DE RECURSOS, PRIORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN 2017 – 2021 DE LA UAEM: ALFREDO BARRERA

    • El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, presidió el cuarto informe de la administración 2017-2021 de la UAEM, encabezada por el rector Alfredo Barrera Baca.  

     

    Toluca, México,  3 de marzo de 2021. El correcto y eficiente ejercicio de los recursos fue prioridad de la Administración 2017-2021, subrayó el rector Alfredo Barrera Baca, al rendir el cuarto informe de actividades de la Universidad Autónoma del Estado de México, ante el gobernador constitucional de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza.

    En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, Barrera Baca afirmó que “ejercimos los recursos con la mayor responsabilidad y aplicando una rigurosa política de ahorro y contención del gasto.”

    En este evento, al que asistió el secretario de Educación mexiquense, Gerardo Monroy Serrano, agradeció el apoyo del gobierno de la entidad para solucionar la problemática financiera de la institución. “Dicho apoyo sumó mil 835 millones de pesos, que ocupamos para pagar impuestos, la deuda con el ISSEMyM y cubrir salarios”.

     

    Con el ISSEMyM, precisó, se firmó un convenio para el pago de la deuda en parcialidades y acceder a la condonación de multas y recargos. “Hoy estamos al corriente en el pago de las parcialidades, cuotas y aportaciones”.

    Alfredo Del Mazo Maza recalcó que las universidades viven un momento de transición y reconoció al rector por impulsar el relanzamiento de una cultura universitaria como guía para alcanzar objetivos sociales. “Ha hecho de la universidad una las mayores promotoras de equidad educativa, lo cual ha resultado en el progreso de la entidad”.

    En este evento, al que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, y en representación de la XL Legislatura mexiquense, la diputada Mónica Álvarez Nemer, indicó que durante 2020 la UAEM enfrentó retos y desafíos. “La educación ha enfrentado cambios y apostó por la modalidad a distancia. Mostró estar preparada para enfrentar una contingencia histórica y superar sus retos”.

     

    El gobernador destacó el posicionamiento de la universidad en rankings internacionales, al encontrarse entre las mejores de México y América Latina. Asimismo, consideró que la UAEM enfrenta con apertura, tolerancia y diálogo los desafíos de la equidad de género y las demandas estudiantiles. “En sus aulas permanece la visión de una educación libre y universal, cultura de diálogo y respeto a la sociedad”.

    Al enfatizar los logros de la Administración 2017-2021, Alfredo Barrera Baca subrayó que se invirtieron más de mil millones de pesos en más de 100 obras de construcción, ampliación, remodelación y rehabilitación. “Seis de cada diez de estos proyectos fueron concluidos y el resto se encuentran en proceso”.

    Alfredo Barrera Baca aseveró que desde la declaración de la pandemia de COVID-19 en México siguió el trabajo a distancia en todos los espacios académicos de la institución, se adecuo el calendario escolar y se emitieron recomendaciones para mitigar la transmisión del virus.

    “Se reorientaron 50 millones de pesos para atender necesidades relacionadas con la emergencia sanitaria, como la adquisición de materiales, suministros y equipo necesario en la desinfección de espacios académicos y administrativos. Del mismo modo, se destinaron recursos para becas de conectividad y exenciones de pago de inscripción, en beneficio de más de 27 mil estudiantes de bajos ingresos”.

    Antes del informe, el gobernador y el rector develaron las placas de restauración y reestructuración de los torreones uno y dos del Edificio de Rectoría, dañados por los sismos de 2017.

    Por la mañana, acompañado de Gerardo Monroy Serrano, Alfredo Barrera inauguró el Edificio UAEMitas, cuya inversión fue de 175 millones de pesos y albergará más de 25 dependencias universitarias, lo que permitirá reducir en 10 millones de pesos los gastos por arrendamiento al año.

  • ASUME LA UAEM LA PRESIDENCIA DEL COMITÉ DE REGISTRO DE TESTIGOS SOCIALES

    ASUME LA UAEM LA PRESIDENCIA DEL COMITÉ DE REGISTRO DE TESTIGOS SOCIALES

    • El rector Alfredo Barrera Baca afirmó que los mexiquenses estamos cada vez más comprometidos con la vigilancia proactiva del manejo, aplicación y destino de los fondos públicos. 

     

    Toluca, México, 3 de febrero de 2021. Para materializar la transparencia, los mexiquenses estamos cada vez más comprometidos con la vigilancia proactiva del manejo, aplicación y destino de los fondos públicos, aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, al tomar protesta como presidente del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México.

                Al encabezar por tercera ocasión las labores de dicho comité, integrado por representantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la UAEM, Alfredo Barrera expresó que los testigos sociales son un instrumento poderoso para fortalecer códigos éticos que deben subyacer en cada procedimiento adquisitivo de las instituciones.

                En la reunión virtual en la que se dio cita la comisionada presidenta del Infoem, Zulema Martínez Sánchez, Alfredo Barrera ofreció su máximo esfuerzo para transferir la experiencia universitaria y sumar transparencia en beneficio del empresariado, que anhela competir con limpieza, y los ciudadanos, que exigen reglas claras en los procedimientos de contratación pública.

                “Seguiremos puliendo los instrumentos para registrar a las personas físicas o colectivas que deseen participar en los asuntos públicos, aportando calidad humana al observar las contrataciones públicas que abren las dependencias del gobierno de la entidad”, puntualizó Alfredo Barrera Baca.

                Al rendir el informe de actividades durante el año que estuvo a cargo del Comité de Registro de Testigos Sociales, Zulema Martínez destacó que esta instancia es un claro reflejo del avance logrado en la entidad en materia de transparencia.

    Luego de reconocer a la UAEM como gran aliado en el acceso a la información, afirmó que a una década de su implementación, la figura de testigo social surge para fortalecer el mecanismo de participación ciudadana, con la finalidad de prevenir riesgos de opacidad y corrupción, así como detectar conductas irregulares o faltas administrativas en los procedimientos de contratación pública.

  • OFRECE REHABILITACIÓN POST-COVID LA UAEM, INFORMÓ EL RECTOR ALFREDO BARRERA

    OFRECE REHABILITACIÓN POST-COVID LA UAEM, INFORMÓ EL RECTOR ALFREDO BARRERA

    • El rector de esta casa de estudios informó que a partir del 28 de enero la Autónoma mexiquense ofrecerá, de manera gratuita y a distancia, el Programa de Telerehabilitación Post-COVID. 

     

    Toluca, MéxICO, 24 de enero de 2021. Para coadyuvar con la recuperación de las personas que superaron la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, a partir del 28 de enero la Universidad Autónoma del Estado de México ofrecerá, de manera gratuita y a distancia, el Programa de Telerehabilitación Post-COVID, informó el rector Alfredo Barrera Baca.

    Detalló que a través de la plataforma Zoom, personal especializado en medicina de rehabilitación y terapia física de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEM ofrecerá atención personalizada y acorde a las necesidades de cada paciente, mediante sesiones con una duración de 40 minutos, que de ser necesario podrán prolongarse y dar un seguimiento de meses.

                De esta manera, indicó Barrera Baca, pacientes que superaron la COVID-19 podrán adquirir herramientas para fortalecer sus músculos respiratorios y reanudar el ejercicio, retomar sus actividades cotidianas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

    Señaló que este programa tiene como objetivo responder a las necesidades de rehabilitación pulmonar de la población que padeció la enfermedad y que entre sus secuelas tiene como resultado la disfunción respiratoria, debilidad generalizada, fatiga y dificultad para reanudar actividades cotidianas.

    Las sesiones a distancia, afirmó, se brindarán de lunes a viernes, en horarios matutino y vespertino, de acuerdo con la disponibilidad del paciente, previa cita, mediante un formulario digital que estará disponible en la página oficial de la Clínica Multidisciplinaria de Salud, así como en las redes institucionales.

    Alfredo Barrera Baca precisó que el Programa de Telerehabilitación Post-COVID está dirigido a pacientes que superaron la etapa aguda de la enfermedad, se encuentran clínicamente estables y deseen mejorar su calidad de vida.

  • LA INSCRIPCIÓN AL NUEVO SEMESTRE DE LA UAEM, SERÁ GRATUITA PARA ESTUDIANTES QUE MÁS LO NECESITEN: ALFREDO BARRERA

    LA INSCRIPCIÓN AL NUEVO SEMESTRE DE LA UAEM, SERÁ GRATUITA PARA ESTUDIANTES QUE MÁS LO NECESITEN: ALFREDO BARRERA

    • La Administración 2017-2021, informó el rector de esta casa de estudios, tiene como propósito superar los casi nueve millones de pesos que por concepto de exención de pago de inscripción erogó durante el segundo semestre de 2020.
    • Los detalles de la convocatoria de apoyo de exención de pago de inscripción, en el sitio https://sibecas.uaemex.mx/convocatorias/2021A/exencion21A.pdf.

     

    Toluca, México,  21 de enero de 2021. En beneficio de estudiantes de los niveles medio y superior y sus familias, para el primer semestre de este año la Administración 2017-2021 de la Universidad Autónoma del Estado de México tiene como propósito superar los casi nueve millones de pesos que por concepto de exención de pago de inscripción erogó durante el segundo semestre de 2020, informó el rector Alfredo Barrera Baca.
    Detalló que durante el periodo referido, la Autónoma mexiquense otorgó tres mil 175 becas de este tipo, con el propósito de apoyar a los estudiantes cuyas familias atravesaron por dificultades económicas a consecuencia de la pandemia de COVID-19, lo que significó un incremento superior a 400% con respecto al primer semestre de 2020, cuando se entregaron 589 incentivos de este tipo.
    Aunado a ello, abundó, “el año pasado identificamos a 204 estudiantes que en su entorno inmediato padecían condiciones de alta gravedad económica o de salud, a quienes, independiente de su estado académico, se brindó el apoyo de exención de pago total de la inscripción, con la finalidad de que continuaran sus estudios universitarios”.
    Asimismo, señaló, se realizó la exención de pago de inscripción e hizo efectivo el seguro de estudios universitarios por fallecimiento de tutores para 418 alumnos que perdieron a su padre, madre o tutor legal durante el confinamiento sanitario.
    También destacó la exención de pago de inscripción a los hijos de docentes y trabajadores administrativos sindicalizados de la Autónoma mexiquense, prestación estipulada en los contratos colectivos de trabajo firmados con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM).
    Precisó que con el propósito de continuar apoyando a los universitarios durante el periodo escolar 2021A, desde el pasado 19 de enero se realiza la recepción de solicitudes de apoyos de exención de pago de inscripción parcial o total, proceso que culminará el 1 de febrero y cuyos resultados se darán a conocer el 12 de febrero.
    Por otra parte, Alfredo Barrera Baca subrayó que más de 95 por ciento de la matrícula escolar del nivel medio superior de la UAEM cuenta con la Beca Universal “Benito Juárez” que otorga el Gobierno de México de manera bimestral.
    Para conocer los detalles de la convocatoria de apoyo de exención de pago de inscripción, los interesados pueden consultar en el sitio https://sibecas.uaemex.mx/convocatorias/2021A/exencion21A.pdf.

  • INAUGURA EL RECTOR DE LA UAEM, ALFREDO BARRERA, LA CÁTEDRA «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ»

    INAUGURA EL RECTOR DE LA UAEM, ALFREDO BARRERA, LA CÁTEDRA «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ»

    • Con la participación de la bióloga y científica Julia Carabias Lillo, inició este ejercicio académico, reconocimiento de la UAEM al trabajo y trayectoria de mujeres ejemplares en diferentes ámbitos del desarrollo humano. 

     

    Toluca, México,  13 de enero de 2021. La aplicación de la vacuna contra la COVID-19 en todo el mundo, y particularmente en México, demuestra que es posible amalgamar voluntades de científicos, instituciones de educación superior y empresarios, que se cuenta con los recursos y talentos para afrontar cualquier desafío, sostuvo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca.

    Durante la inauguración virtual de la Cátedra “Sor Juana Inés de la Cruz”, reconocimiento de la UAEM al trabajo y trayectoria de mujeres ejemplares en diferentes ámbitos del desarrollo humano, que en su primera edición reconoció a la bióloga y científica Julia Carabias Lillo, Barrera Baca consideró que todo poder carece de sentido si ignora el concurso de la ciencia, la sociedad, cada persona y cada ser vivo. 

    A través de la página de Facebook de la Autónoma mexiquense, afirmó que en años recientes, la Universidad Autónoma del Estado de México realizó un esfuerzo sin precedentes para consolidar y expandir la investigación científica en torno al ambientalismo, a través de convenios con instituciones y consorcios científicos del país, cuyo impulso se refleja en aulas, laboratorios y publicaciones de alumnos y cuerpos académicos de la institución.

    Acompañado del secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Alfredo Barrera expresó que para reinventar y producir el porvenir es indispensable cada miembro de la especie, pues con base en la cooperación es posible construir la nave de las utopías.

    En su conferencia magistral, Julia Carabias Lillo manifestó que la pandemia de COVID-19 colocó a las sociedades del mundo ante una realidad nunca antes dimensionada o experimentada, que ha producido en algunos sectores de la población un proceso de reflexión.

    La integrante del Colegio Nacional y reconocida por el Estado mexicano con la Medalla Belisario Domínguez, quien ha centrado sus investigaciones en la regeneración de selvas tropicales, restauración ambiental, manejo de recursos naturales, ecología y sistemas productivos, señaló que no es posible continuar con los mismos modelos de producción y explotación, por lo que deben frenarse y revertirse las actuales formas de consumo.

    Indicó que con base en evaluaciones realizadas por científicos del mundo las causas del deterioro ambiental son el crecimiento poblacional, los desenfrenados patrones de consumo, las inadecuadas tecnologías que no respetan los principios ecológicos y una economía creciente que prioriza la maximización de la ganancia sin considerar el deterioro o agotamiento de los recursos.

    La Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Nuevo León detalló que debe transformarse la visión del campo, disminuir el uso de los agroquímicos, acelerar la agricultura orgánica, establecer la pesca sustentable y respetar el ordenamiento territorial, entre otros aspectos.

    Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que uno de los objetivos de la Cátedra “Sor Juana Inés de la Cruz” es construir un mecanismo de reconocimiento al trabajo científico, social y artístico de mujeres destacadas en el ámbito nacional e internacional.

  • UAEM mejorará condiciones laborales de sus trabajadores: Alfredo Barrera    

    UAEM mejorará condiciones laborales de sus trabajadores: Alfredo Barrera   

     

    • La institución inició la negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM). 

     

    Toluca, México, 11 de enero de 2021. La negociación salarial y contractual en la Universidad Autónoma del Estado de México deberá asumir como premisa fundamental el presupuesto anual autorizado por las entidades federal y estatal, ceñirse a las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo y dar cumplimiento a la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos sin que se perjudiquen las conquistas salariales, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca.

                Con motivo de la instalación de las mesas de negociación salarial y contractual 2021 con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), representados por sus secretarios generales, Gilda González Villaseñor y Pedro Rodríguez Magallanes, respectivamente, Barrera Baca refrendó su voluntad para seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores universitarios.

    Puntualizó que la máxima casa de estudios mexiquense logró estabilizar su hacienda gracias a un largo proceso de saneamiento de sus finanzas, lo cual exigió a los universitarios un mayor rigor en la ejecución presupuestal y poner en marcha un programa permanente de contención del gasto, austeridad y ahorro. “Fueron años de empeño y sacrificio, pero no a costa del interés de los trabajadores”.

    Tras aseverar que la Administración 2017-2021 de la Autónoma mexiquense comparte con ambos sindicatos la defensa del empleo y la dignidad del salario de los agremiados, destacó que el compromiso con el personal docente se refleja, entre otros aspectos, en la mejora al reconocimiento académico institucional, el fortalecimiento y actualización del fondo de ahorro y el cumplimiento de cada cláusula del contrato colectivo.

    Los compromisos con el personal administrativo de la UAEM, precisó Alfredo Barrera Baca, se evidencian en la regularización de los bonos de productividad, la mejora sustancial en las cláusulas de prima vacacional y del día del empleado universitario, así como en la actualización del fondo de ahorro, costo de despensa y servicio de guardería.

    En este contexto, Gilda González Villaseñor resaltó el esfuerzo institucional para afrontar los retos de la nueva normalidad económica, social y laboral, mientras que Pedro Rodríguez Magallanes reconoció la gestión de Barrera Baca para alcanzar un equilibrio de las finanzas institucionales, de acuerdo con lo expresado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

  • UAEM realizará pruebas PCR PARA DETECTAR covid, a fines de enero: Alfredo Barrera    

    UAEM realizará pruebas PCR PARA DETECTAR covid, a fines de enero: Alfredo Barrera   

    • La prueba PCR, la de máxima fiabilidad para la detección del SARS-CoV-2, está indicada para los primeros días del inicio de la sintomatología compatible con COVID-19 y se realiza a través de una muestra nasofaríngea mediante un isopo. 

     

    Toluca, México,  12 de enero de 2021. A finales del mes de enero la Universidad Autónoma del Estado de México contará con el aval del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para realizar la prueba PCR, la más efectiva para diagnosticar la COVID-19, informó el rector Alfredo Barrera Baca.

                Luego de la visita que esta mañana realizara a la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEM para conocer los avances de los ensayos preliminares para el perfeccionamiento de la técnica, el rector sostuvo que al igual que todos los servicios de este espacio universitario, la prueba se realizará a la población en general, a un costo más bajo que en el sector privado, donde puede costar hasta cuatro mil pesos.

    Abundó que un equipo multidisciplinario, conformado principalmente por médicos y químicos, realizará inicialmente un promedio de 40 pruebas al día y se entregarán los resultados a los pacientes en un promedio de 48 horas.

    Puntualizó que la Autónoma mexiquense realizó un gran esfuerzo para rehabilitar el Laboratorio de Biología Molecular de la Clínica Multidisciplinaria de Salud, hacer todas las adecuaciones pertinentes y alcanzar el nivel de bioseguridad necesario para implementar la prueba. “Se compró un termociclador con las características indicadas por la Secretaría de Salud federal y se adquirieron reactivos avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)”.

                Alfredo Barrera Baca indicó que la CMS continúa realizando pruebas rápidas para la detección de anticuerpos contra COVID-19, de lunes a jueves, de 8:30 a 14:30, previa cita en el teléfono 722 6313082.

    Cabe destacar que la prueba PCR, la de máxima fiabilidad para la detección del SARS-CoV-2, está indicada para los primeros días del inicio de la sintomatología compatible con COVID-19 y se realiza a través de una muestra nasofaríngea mediante un isopo.