
Adrián Chavarría Espinosa /
Cuando fue presidente de México, DON Andrés Manuel López Obrador insistentemente solicitó que no se le pusiera su nombre a ninguna calle, plaza o sitio público, pero «de dientes para afuera» y al menos existen once lugares con el nombre del exmandatario, tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, Veracruz, Guerrero Oaxaca y su natal Tabasco.
Así, existen dos colonias con el nombre del político tabasqueño, una en el ejido Dos Caminos del puerto de Veracruz, y la otra en Arcelia, Guerrero; también hay calles en Tabasco, en la colonia Los Mangos, de Macuspana, y en un callejón de Paraíso; en Oaxaca. en la comunidad San Juan Bautista, Tuxtepec, y cerca de Huatulco, sobre la carretera a Salina Cruz.
Incluso en Coatzacoalcos, Veracruz, una zona irregular además de llevar el nombre del expresidente, por consenso de sus 300 pobladores decidieron nombrar las como “Beatriz Gutiérrez Müller” –esposa de López Obrador–, “Cuarta Transformación” y “Bienestar”.
Pero en el Estado de México no se quedan atrás. En el municipio de San Vicente Chicoloapan, en terrenos invadidos desde la década de los años 90 del siglo pasado y tierras de la organización Antorcha Campesina, existe la avenida “Andrés Manuel López Obrador”.
Ahora, en el municipio de Tultitlán, el ayuntamiento encabezado por la alcaldesa morenista Elena García Martínez decidió fusionar las colonias Fimesa I y Lomas del Parque Segunda Sección, para integrar una sola bajo el nombre de “Cuarta Transformación”, acción ejecutada con el argumento de que forma parte de un esquema para regularizar la situación legal de la comunidad.
Debe mencionarse que la presidenta municipal está por cumplir su segundo periodo consecutivo. En su currículum se establece que tiene una licenciatura –sin precisar la especialidad–. además fue presidenta municipal por primera vez de 2006 a 2008, respaldada por el PRD; a partir de 2011 se afilió a Morena, partido por el cual repitió en el cargo desde 2019 hasta este año, para después ser electa como diputada por el distrito XVII. Es decir, es una fiel seguidora de Andrés Manuel López Obrador.
También señalarse que al iniciar su segundo periodo, en enero de 2022, de acuerdo con encuestas de la empresa Demoscopia Digital, el nivel de aceptación ciudadana de García Martínez era 61.8%, con una desaprobación de 20%, pero para noviembre pasado los porcentajes se habían invertido al tener un respaldo de 41.3% y un rechazo de 58.7%, aunque en octubre la desaprobación se ubicó en 64.4%, la cifra más alta en todo el trienio.
En fin, como haya sido y sin duda, para congraciarse con el impulsor de la autollamada cuarta transformación y sin faltar al compromiso de bautizar algún sitio público con el nombre, del exmandatario, decidió nombrar las calles de la mencionada colonia con los títulos de sus principales programas, acciones y hasta frases lopezobradoristas, lo cual provocó el malestar de los habitantes quienes ya iniciaron un proceso legal para revocar esa medida
De esa forma calles que antes tenían nombres de flores y frutas, ahora se llaman “Guardia Nacional”, “Comedor Comunitario”, “Corredor Interoceánico”, “Aeropuerto Tulum”, “Salario Mínimo”, “Becas Benito Juárez”, “Tandas para el Bienestar”, “Revolución de las Conciencias”, “Me canso Ganso”, “Acúsalos con su Mamá”, programas y dichos alentados por López Obrador, en especial en lo que fueron sus conferencias mañaneras.
Más los habitantes de esa “nueva” colonia afirman que nunca fueron notificados de esas modificaciones y se sorprendieron cuando trabajadores municipales colocaron los letreros con los nuevos nombres de las vialidades en las cuales, por supuesto, destaca el color guinda, correspondiente al partido Morena.
Ahora la preocupación e inquietud de los habitantes de esa zona es porque deberían actualizar los datos de toda su documentación oficial, comenzando por sus credenciales del Instituto Nacional Electoral; después, con sus proveedores de servicios de telefonía, internet, televisión de paga, así como con el Servicio de Administración Tributaria, sin omitir los correspondientes con el propio Ayuntamiento para pagar el agua y predial.
Irónicamente, las condiciones de esa misma colonia son un reflejo de lo que fue la administración lopezobradorista: muchas promesas y compromisos incumplidos, ya que las carencias son evidentes con calles sin pavimentación, falta de alumbrado, etcétera.
Incluso, existe una disputa legal con ejidatarios de San Francisco Chilpan, quienes acusan al gobierno local de invadir terrenos y mediante operativos nocturnos, expulsar a los legítimos dueños de propiedades y demoler al menos once espacios ya construidos, por lo cual los inconformes han protestado con bloqueos en la carretera México-Querétaro e iniciado procesos legales.
En fin, no se puede negar que los morenistas saben ingeniárselas para intentar quedar bien tanto con el expresidente como con la actual mandataria, por lo cual no se puede descartar que en el futuro sucedan otras acciones similares para “enaltecer” a la cuarta transformación, pero sin mencionar directamente el nombre del político tabasqueño.
Dejar una contestacion