¿Quién sucederá a Mario Vázquez Raña?
Adrián Chavarría Espinosa
(IMPORTANTE: Todos los artículos reflejan únicamente la opinión de quienes los escriben)
A Mario Vázquez Raña se le podría definir como un exitoso empresario y destacado dirigente del movimiento olímpico mexicano e internacional, pero definitivamente no como a un destacado periodista, a pesar de haber sido propietario de la cadena de diarios más importante en México.
Hijo de Venancio Vázquez Álvarez, gallego emigrante quien llegó con su mujer a México en 1928, donde inició un pequeño almacén en un barrio de la capital mexicana. El futuro empresario nació el 7 de junio de 1932; se tituló como licenciado en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En sus inicios colaboró junto a su padre, pero pronto su pequeño negocio se convirtió en una tienda de considerables dimensiones, luego conocida como Almacenes Hermanos Vázquez, cuyo consejo de dirección presidió entre 1960 y 1980.
En el movimiento olímpico tuvo varios cargos como miembro del Comité Olímpico Internacional de 2000 a 2012; presidente del Comité Olímpico Mexicano de 1974 a 2001, de la Organización Deportiva Panamericana desde 1975 y reelecto hasta 2016; de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de 1979 a 2012; y de la Comisión para la Solidaridad Olímpica de 2002 a 2012.
Con el paso de tiempo pasó a ser propietario de varias empresas de diferentes ramos, como la papelera Ponderosa, Productora e Importadora de Papel, Estudios Tepeyac, pero donde tuvo mayor interés fue en los medios de comunicación donde, entre otras empresas fue propietario de las agencias de noticias Informex y la United Press International (UPI) -aunque de esta compañía de manera temporal ya que no logró hacerla productiva‑, ABC Radio, pero sin duda la principal empresa fue la Organización Editorial Mexicana (OEM).
Esta cadena de periódicos fue fundada por el coronel José García Valseca, quien por deudas, el gobierno asumió su control a mediados de la década de los años 70, y en forma no muy clara fue adquirida por Vázquez Raña, quien mantuvo su expansión con el paso de los años.
Sin duda sus responsabilidades en el movimiento olímpico serán asignadas a otros de sus miembros, pero seguramente ninguno tendrá la misma capacidad operativa del ahora fallecido. En el caso de sus empresas, sus hijos deberán continuar con todas ellas y, sin problemas deberán seguir adelante.
Pero en su papel de directivo-empresario que mantenía sin discusión su respaldo al sistema político, en especial al Partido Revolucionario Institucional, resultará un poco más difícil de ser remplazado. Como ejemplo de esa disciplina se debe recordar en 2012, cuando el entonces candidato a la presidencia Enrique Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana, donde tuvo un acto político difícil, todos los periódicos de la OEM destacaron en su portada que había fallado un presunto boicot, lo cual fue inexacto.
Ese papel de vocero oficioso es el que no será fácil de ser ocupado, aunque habrá varios deseosos de tener esa responsabilidad y no necesariamente por convicción, sino por intereses particulares y empresariales. Sin embargo, la sociedad ya no está tan ciega ni acepta tan fácilmente ese tipo de manejos informativos, gracias entre otras cosas a las nuevas herramientas de comunicación a las que tiene acceso la sociedad.
Pero también la sociedad debe ser crítica con esos mensajes en redes sociales, ya que muchos de ellos responden a intereses poco claros y, cuando logran aprovechar un asunto pueden manipular y desvirtuar la verdad que debería ser conocida.
En fin, ya en este nuevo siglo es difícil pero no imposible que surjan otros García Valseca o Mario Vázquez Raña, dispuestos a manipular la información para intentar quedar bien con sectores políticos con la esperanza de lograr mayores beneficios particulares.
La situación en el país no es sencilla, pero si existen medios responsables y objetivos, la sociedad tendrá mejores oportunidades de tomar decisiones que beneficien a los mayores sectores de la sociedad.
Para comentarios, queda a su disposición el correo ache57@yahoo.com.mx