• Implementará programa integral de cuidado al medio ambiente para prevenir, reducir y contrarrestar el impacto ambiental que genera nuestra institución.
  • Su plan de trabajo se apega a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
  • El objetivo: Garantizar el acceso a energía asequible y no contaminante.

Ejecutar acciones para el cuidado del medio ambiente ha sido una de las principales inquietudes que ha manifestado la comunidad universitaria a Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales en las que participa como aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

En ese sentido, Barrera Díaz ha enfatizado que una de sus propuestas es consolidar a la UAEMéx como una “universidad verde”, como parte de su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025”, el cual se apega a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que -en el número siete- contempla: “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”.

Por ello, Carlos Eduardo Barrera Díaz indicó que se implementaría un programa integral de cuidado al medio ambiente para prevenir, reducir y contrarrestar el impacto ambiental que produce la institución; además de construir sistemas de captación de agua de lluvia para aprovecharla en sanitarios de los espacios universitarios, colocar paneles solares para la generación de energía eléctrica y realizar reforestaciones inteligentes.

Agregó que promoverá el principio de las 3R -reducir, reutilizar y reciclar- en el manejo de residuos sólidos dentro de los planteles universitarios y se incentivará el desarrollo de proyectos de investigación sobre sustentabilidad y cuidado de medio ambiente. “Debemos pugnar por una universidad que sea sustentable, consolidar una cultura de la protección del medio ambiente entre las y los estudiantes, para que tengan en mente el cuidado de los recursos naturales”, aseguró el aspirante a rector en el periodo 2021-2025.

Durante los primeros siete días de encuentros que ha mantenido con la comunidad universitaria en los planteles del Valle de Toluca, del sur -UAP Tejupilco y CU Temascaltepec-, o al oriente -UAP Huehuetoca y CU Zumpango- el estudiantado ha realizado diversas propuestas para mejorar el cuidado del medio ambiente. Por ello, Barrera Díaz agradeció el interés de las y los universitarios en este tema y llamó a trabajar para que  la concientización sobre el medio ambiente trascienda a la universidad y permeé a la población en general.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.