En época de sequía, como ahora, se multiplican los incendios de pastizales y de bosques, por la existencia de mucho material seco, temperaturas ambientales elevadas, pero sobre todo a causa de las personas, que pretenden limpiar terrenos con fuego, para que brote el renuevo, aunque también se deben a la torpeza humana o malas intenciones.

Quienes no apagan bien una fogata luego de un asado, arrojan colillas de cigaro aún encendidas o cerillos, descuidadamente, son quienes causan la devastación de las zonas forestales.

El día de ayer ardió una parte del parque Sierra Morelos, en Toluca, muy posiblemente a causa de un descuido humano, y este siniestro fue combatido por los «Chamusquines», combatientes de  incendios forestales, de la Protectora de Bosques del Estado de México, PROBOSQUE.

Las cifras confirmadas del 1 de enero al 15 de marzo, son  417 #IncendiosForestales, que afectaron mil 918 hectáreas del #Edomex: el 90.4 por ciento de esta superficie ha sido de arbusto y pastizal, únicamente el 9.6 por ciento de arbolado adulto y renuevo.

La recomendación de las autoridades medioambientales incluyen no ser irresponsables en el manejo del fuego, y también y sobre todo ahora que hay muchas festividades religiosas, evitar al máximo los globos de Cantoya, que son muy bonitos, pero depende de dónde caigan, van a ocasiones un incendio de dimensiones imprevisibles.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.