• subdirectora de capacitación y formación en derechos humanos de la Codhem, Sandra Tetatzin Contreras
    subdirectora de capacitación y formación en derechos humanos de la Codhem, Sandra Tetatzin Contreras

     Se debe evitar afectar derechos como el de la vida y la identidad

 
Toluca, México, 16 de noviembre de 2016.- La falta de tolerancia hacia otras personas puede derivar en agresividad y violencia; reflejarse en problemas como el acoso escolar, la discriminación y humillación hacia los demás, alertó la subdirectora de capacitación y formación en derechos humanos de la Codhem, Sandra Tetatzin Contreras, quien invitó a fomentar el respeto hacia los demás desde casa.
 
Al referirse a la situación actual, indicó que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), pugna por privilegiar ese valor a través de pláticas, cursos y talleres, que permitan reconocer la existencia de personas diferentes, con ideas y opiniones distintas, cuya dignidad debe ser respetada, y en el caso de los servidores se les sensibiliza para que brinden una atención sin anteponer sus ideas, sino atendiendo las necesidades del usuario.
 
La falta de tolerancia dijo, afecta el derecho a la libertad de expresión, a una igualdad, a no ser discriminados, al acceso a una vida libre de violencia, a vivir en un mundo libre y justo, a la libertad de pensamiento y a la vida, los cuales se tienen por el sólo hecho de existir, sin embargo, el más vulnerado es el derecho a la identidad porque se les margina por su apariencia o forma de ser.
 
Detalló que en el caso de los educandos de primaria, cuando conocen a personas con características físicas diferentes y no le enseñaron en casa dicho valor, actúan con agresividad, sin embargo, ya como adolescentes, el asunto va más allá, pues son intolerantes por la ideología, preferencia sexual diferente y otras cuestiones propias de la personalidad, utilizando adjetivos y términos para minimizarlos y humillarlos.
 
Finalmente exhortó a que todos deben tratar de contribuir a vivir en un mundo justo y tolerante, donde se reconozca el uno al otro como ser humano.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.