ANUNCIA EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, ÓSCAR SÁNCHEZ, EL TERCER FESTIVAL DE LA PIROTECNIA
- Se realizará con estrictas medidas de seguridad, dijo el alcalde.
- En los festivales anteriores el saldo fue blanco, recordó el edil.
- Detalló que la zona de quema se resguardará con vallas metálicas.
- En el tercer día se presentarán los trabajos de pirotécnicos de Rusia, Costa Rica, Reino Unido y México.
Por Bettina Falcón Valerdi
Almoloya de Juárez, Estado de México; 16 de octubre de 2024.– El gobierno municipal que encabeza el Lic. Óscar Sánchez García, invertirá 6.5 millones de pesos en el Tercer Festival Internacional de la Pirotecnia Arte, Fuego y Cultura, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en San Mateo Tlalchichilpan, lo cual permiirá activar la economía del municipio y, en particular, de esa comunidad.
En esta municipalidad se tienen registrados 97 polvorines de pirotecnia de donde depende la economía de 36 mil almoloyenses, informó el director de Pirotecnia local, Giovani Galván Coyote; de ahí la importancia de que esta demarcación sea la segunda productora de esta artesanía en la entidad.
Después de informar que la primera y segunda edición de este Festival se desarrolló con saldo blanco, Sánchez García destacó que la actual edición se está organizando con todas las medidas de seguridad, toda vez que se trata de un evento eminentemente familar.

«Se busca un ambiente cien por ciento familiar porque lo más importante es que vengan a disfrutar en el municipio de Almoloya de Juárez estos eventos que son únicos», expresó el edil.
Y agregó que se trabaja conjuntamente con autoridades de todos los ámbitos de gobierno, para resguardar la integridad tanto de los artesanos participantes como de quienes asistan a apreciar esta artesanía tradicional almoloyense.
Entre las medidas de seguridad destacó el despliegue un puesto de auxilio con ambulancias de terapia intensiva, así como una ruta de evacuación y la notificación al Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos para habilitar un helipuerto en caso de ser necesario.
Detalló que la zona de quema estará resguardada por vallas metálicas con un radio de 20 a 22 metros para asegurar que el público permanezca a una distancia segura y que la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal desplegará 150 elementos, apoyados por 18 motopatrullas, para controlar los accesos a San Mateo Tlalchichilpan.
Por su parte el director del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, Emmanuel Reyes Urbán, explicó la baja contaminación que genera está actividad si se compara con los residuos que emiten los hidrocarburos, toda vez que los desechos de la pirotecnia son grandes y se precipitan al suelo en un tiempo muy corto, en tanto que las partículas que emiten los combustibles son tan pequeñas que flotan en el ambiente por largos periodos, de ahí que hizo un llamado a no estigmatizar los fuegos artificiales.
Además destacó que en la entidad se produce el 60% de la pirotecnia nacional y precisó que Almoloya de Juárez es la segunda demarcación productora en el Edomex.

El programa que se desarrollará iniciará el concurso nacional de piezas mecánicas y sicodélicas; para el segundo día se quemarán los castillos monumentales y psicodélicos y en el tercer día se presentarán los trabajos de pirotécnicos de Rusia, Costa Rica, Reino Unido y México.
El componente musical estará a cargo de la Super Banda de Chilacachapa, en la primera fecha; el sábado se presentará la Banda La Fugitiva, Claudio Alcaráz y Beto y sus Canarios y la clausura del evento estará a cargo de la Original Banda El Limón.
El Coronel de Arma Blindada Mario Abimael Arias Quintana, Comandante del Octavo Regimiento Mecanizado; el director de la Pirotecnia de Almoloya de Juárez, Giovani Galván Coyote; el director de Cultura municipal, Luis Fernando González Nava; el Coordinado Municipal de Protección Civil, Christian de la Cruz Zetina, así como integrantes del Cabildo, también estuvieron presentes en esta conferencia de prensa.