• Buscan brindar justicia laboral burocrática a todos los mexiquenses de manera eficiente, pronta y expedita.
  • Establecen las bases de colaboración y apoyo para coordinar acciones de difusión, investigación, vinculación y capacitación.

Toluca, Estado de México, 24 de febrero de 2020. Con el propósito de acercar la justicia laboral burocrática a todos los mexiquenses de manera eficiente, pronta y expedita, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje suscribió un convenio de colaboración con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

Durante el acuerdo, el Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, Gerardo Becker Ania, destacó que a 80 años de la creación de la dependencia que encabeza, la justicia laboral burocrática de la entidad se ha consolidado como una de las más eficientes y fuertes en el país.

Ante su homólogo federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, el funcionario estatal señaló que el convenio establece las bases de colaboración y apoyo para coordinar acciones de difusión, investigación, vinculación, capacitación y formación, en el ámbito de sus respectivas competencias.

“Por indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza asumimos el compromiso de estar siempre preparados, capacitados y mejor comunicados en la materia”, indicó.

Añadió que este convenio de colaboración tiene un impacto trascendental y refrenda el compromiso entre tribunales, federal y estatal, de buscar todos los mecanismos y alianzas para obtener certeza en los procedimientos jurídicos.

Refirió que existe la voluntad de las partes para colaborar institucionalmente para el cumplimiento y desarrollo de acciones, en ejercicio de la función jurisdiccional que realizan de forma cotidiana.

“Con el dominante avance tecnológico a nivel mundial, los gobiernos y las instituciones públicas estamos obligados a evolucionar, los impartidores de justicia, como el Tribunal Federal y el Tribunal Estatal no están exentos y debemos asumir nuestra responsabilidad ciudadana para anexarnos a esta nueva era digital”, agregó el Presidente del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

Finamente, detalló que intercambiarán experiencias y prácticas procesales, además de capacitar a los servidores públicos, así como realizar seminarios, foros, congresos y talleres en el derecho laboral burocrático y derechos humanos, y mantendrá una comunicación digital entre ambas instituciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.