Toluca, México, jueves 7 de febrero de 2019.- Con el objetivo de recuperar espacios públicos y prevenir tanto el delito como la violencia en el municipio de Toluca, quedó formalmente instalada la Comisión de Parques, Jardines y Panteones.

Lo anterior, con fundamento en el artículo 65 y 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, los artículos 2.5 fracción II, 2.8 y 2.10 fracción XXIV del Código Reglamentario de Toluca,

La Comisión será presidida por la quinta regidora, Araceli Martínez Gómez; como secretario el segundo síndico, Cruz Urbina Salazar; primer vocal el décimo segundo regidor, Eymar Javier Gutiérrez Ramírez; segundo vocal y octavo regidor, Sandro Abdías Mejía Sanabria, tercera vocal y décimo tercera regidora, Estrella Eulalia Garduño Zaldívar.

Toluca México.- Con fundamento en el artículo 65 y 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y los artículos 2.5 fracción II, 2.8 y 2.10 fracción XXIV del Código Reglamentario del Municipio de Toluca quedó formalmente instalada la Comisión de Parques, Jardines y Panteones.

Acompañada del director de Parques, Jardines y Gestión Ambiental, Fredy Sánchez, y de la titular del Centro de Educación Ambiental, Paulina Hinojosa, la presidenta de la Comisión y quinta regidora precisó que se trabajará de manera eficaz en el rescate de los espacios públicos en zonas urbanas, semiurbanas y rurales.

A través de estas acciones, dijo, se iniciará con la prevención del delito y la violencia en todas sus modalidades y consecuencias.

Martínez Gómez explicó que desde esta Comisión se promoverá la ampliación, construcción y rehabilitación de los espacios de uso comunitario para el desarrollo de actividades recreativas, lúdicas, deportivas, culturales y de esparcimiento.

Además se impulsará la construcción, ampliación y mejoramiento del alumbrado público de la infraestructura peatonal, ciclista y demás obras necesarias que brinden funcionalidad, accesibilidad y seguridad al usuario.

 Dicha Comisión –abundó- se propone construir, ampliar y rehabilitar el mobiliario urbano para la correcta utilización de los espacios públicos, así como implementar acciones que contribuyan a la mejora, conservación y adecuación de estos para su debido aprovechamiento.         

Los integrantes de la Comisión coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos y trabajar de la mano con la ciudadanía, para tener espacios públicos en óptimas condiciones e invitarlos a que se apropien de estos, a fin de que coadyuven en el cuidado, su conservación e impulsar una cultura de civilidad en espacios que son para el esparcimiento familiar. 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.