La candidata independiente a gobernadora del Estado de México, Teresa Castell, salió aguerrida y afirmó que está rebasando a Isidro Pastor en simpatías.

Los políticos han hecho muy mal su papel, y hoy es tiempo de nosotros, de todos los ciudadanos, dijo Teresa Castell, candidata independiente a la gubernatura del Estado de México, al ofrecer una conferencia de prensa; “no votan por una persona, sino por los ciudadanos; voten por la independiente”, dijo.

Aseguró que todos los días se suma la gente que quiere hacer campaña con ella; “Somos millones de personas que estamos inconformes”;  y que millones de personas son las que no desean vivir como se está viviendo, con inseguridad. Impunidad, corrupción, y que quiere educación, salud, porque son muchas cosas que no están funcionando, y la única manera de hacerlo, es hacerlo juntos, señaló.

Pidió a los medios de comunicación, al sector académico y a toda la sociedad, que den un trato igualitario a los candidatos independientes, que a los candidatos oficiales de los partidos políticos, “porque nos tratan como si fuéramos ciudadanos de segundo piso”, y para poder estar aquí hemos realizado un trabajo y un esfuerzo” y no somos de segundo piso..

Agregó que obtuvo un capital social como líder empresarial, y decidió utilizarlo como candidata en este proceso. Dijo que como empresaria PYME (de Pequeñas y Medianas Empresas) tuvo que enfrentar padecer lo mismo que padece cualquier nivel de negocio; la corrupción, el atraco, la manipulación de las autoridades en los negocios, hace que no crezcamos.

Consideró que el principal problema del Estado de México es la pobreza: si no fomentamos el crecimiento económico, esto será muy difícil. La pobreza es resultado de los gobiernos de partidos; han convertido al Estado de México en una fábrica de pobres, aseguró.

Presentó siete propuestas, y pidió cadena perpetua para servidores públicos que hagan uso indebido de sus facultades, porque hay funcionarios que saquean al gobierno, y no se da cuenta la gente hasta que salen del cargo. Reprobó el amiguismo dentro de las secretarías, y demandó que si la gente no da respuesta en sus cargos, se tiene que ir.

Anunció un gabinete “sombra”  en el que haya ciudadanos presentes cuando los funcionarios tomen decisiones e incluso dijo que si ella es gobernadora, si no da resultados en dos años, se irá inmediatamente.

Planteó mayor supervisión para la policía, mayor preparación y mejores salarios, “porque hoy nuestra policía está sufriendo” . Hay que dar mayor atención al campo, pues no es atendido este tema, y por eso se van a trabajar a Estados Unidos, y podrían estar aquí lo mismo que allá, y formar parte de cadenas productivas, entre otras cosas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.