Alebrijes en Cuadratines: Azul intenso en el PAN
POR: Adrián Chavarría Espinosa
En el interior del Partido Acción Nacional los problemas se tornan en un azul intenso por diversas circunstancias, en especial por las protagonizadas por su actual dirigencia encabezada por Ricardo Anaya Cortés, quien además de lidiar con la rebelión de un grupo de militantes quienes le demandan se defina si quiere ser líder del partido o precandidato presidencial, además de las recientes revelaciones sobre su estilo de vida familiar.
Si bien Anaya registró un crecimiento que podría considerarse como rápido en el terreno político: inicialmente en Querétaro, su estado natal, del 2003 al 2009 fue secretario particular del entonces gobernador Francisco Garrido Patrón, dos veces diputado local y dirigente estatal; en el campo federal fue subsecretario de Turismo en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y diputado federal, donde llegó a ser Presidente de la Cámara y coordinador de la fracción blanquiazul.
Al interior del PAN, además de ser dirigente en el estado de Querétaro, fue secretario general del CEN, así como dirigente nacional interino cuando Gustavo Madero Muñiz solicitó licencia temporal para encabezar la lista de candidatos a diputados plurinominales y, finalmente, desde el 21 de agosto de 2015 encabezar la dirigencia nacional panista.
Ahora, como dirigente y tras lo que muchos califican como parricidio político al traicionar a Madero Muñiz, quien aparentemente pretendió utilizarlo para fortalecer sus aspiraciones presidenciales, ahora Anaya es quien busca perfilarse rumbo a la candidatura pero con el respaldo de la dirigencia partidista, aunque él lo niegue.
Sin embargo, la semana que terminó se dio a conocer que el queretano lleva una doble vida en el sentido de que su esposa e hijos no radican en México, sino en Georgia, Atlanta, Estados Unidos, a quienes todos los fines de semana, situación que podría ser normal sino fuera porque existen una serie de circunstancias:
La familia radica desde agosto del año pasado pero en un barrio residencial, los hijos asisten a una escuela muy exclusiva, lo cual es un gran gasto a lo cual se suma que él renta un departamento mínimo pero localizado en Paseo de la Reforma ‑lo cual de ninguna forma es económico‑, más los gastos de boletos de avión, lo cual de acuerdo a El Universal es un ritmo de vida que no le alcanza con los ingresos públicos que se le conocen.
Ante ello, Anaya respondió y reveló una serie de negocios e ingresos apenas conocidos pero el escándalo ya había estallado y se encuentra en el ojo de huracán político, lo cual afecta a sus pretensiones políticas futuras donde, se debe recordar, hay sectores panistas que no están de acuerdo con su actuar.
Para rematar en el PAN son cada vez más quienes aspiran a ser postulados para la candidatura presidencial, ya que además del mismo Anaya se encuentran Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, quien aparentemente ya no ha insistido en lanzarse como candidata independiente; Rafael Moreno Valle, quien está a punto de concluir su periodo como gobernador de Puebla.
A ellos ahora se suma Ernesto RuffoAppel, quien en 1989 conquistara la primera gubernatura panista en Baja California, quien en una entrevista reconoció que analiza volver a encabezar la llamada Ruffomanía y competir por la candidatura presidencial del blanquiazul en 2018. El ahora senador aseguró que Ensenada, en su tierra, se prepara un movimiento entre la ciudadanía y las redes sociales que le piden ser abanderado del blanquiazul a la Presidencia.
Ruffo Appel precisó que su participación en la contienda interna dependerá de que esta inquietud local, que ya se expande a otros estados del País, logre generar un movimiento nacional que lo respalde.
De esta forma otra figura panista de peso se suma a la lista panista, pero antes de definir cómo y quién será el candidato presidencial sin que exista una división al interior del partido, deberán definir otros problemas que requieren una atención de manera prioritaria: primero, definir cuál será su postura ante el caso del exgobernador sonorense Guillermo Padrés, quien también es buscado por la justicia y definir cómo afrontarán el proceso electoral en el Estado de México, si van o no en alianza.
Porque si no logran atender y resolver estos conflictos de la mejor manera, tanto a su interior como ante la sociedad, entonces para el PAN ya no habrá ningún futuro promisorio, tan como lo plantea Anaya en sus spots, para el 2018.