ArtículoColumnaFOTONota InformativaUncategorized

POR LA LIBRE-EDOMEX: LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA TV

 

18/08/2016- En muchos sentidos los actuales Juegos Olímpicos han sido diferentes, desde la no aparición de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff, hasta el hecho de que las dos grandes cadenas televisivas de México, Televisa y TV Azteca se hayan quedado al margen, y las competencias nos llegaran por canales cerrados, o por satélite.

La Televisión Pública adquiere nueva fuerza en la trandmisión de los deportes, ocupándose lo esencial más que de los comerciales.
La Televisión Pública adquiere nueva fuerza en la trandmisión de los deportes, ocupándose lo esencial más que de los comerciales.

 UNA TRANSMISIÓN DIFERENTE

Dentro de las opciones para ver el desarrollo de las olimpiadas, hay una transmisión diferente, nos comentó Joel Morales Bravo, quien posee larga experiencia en la transmisión e información deportiva, sobre todo a través de televisión, aunque no le son ajenos la radio y los medios impresos,

Los críticos de la televisión, aún los más recalcitrantes, se están dando cuenta de los cambios ocurridos en el panorama nacional en el espectro comunicativo. Los nuevos modelos impulsados por la revolución en las telecomunicaciones, la televisión pública y abierta a toda la gente en el sistema digital y con alta definición ha impactado en la sociedad y su percepción de los contenidos.

La transmisión de los Juegos Olímpicos ha marcado ahora una diferencia radical en el país. El esquema anterior basado en modelos de otros países, de acuerdo a un uso comercial ya no tuvo predominancia. En otros tiempos la gente estaba habituada a “consumir comercialmente” un evento de tanta trascendencia como los olímpicos, . La gente notaba más marcas, nombres más en torno al «glamur»; lo que interesaba menos era lo esencial de la competencia, el verdadero espíritu humano por lo que fue creada.

Ahora los comentarios, las tomas, la imágenes se dan fuera de esa constante que se implantó por muchos años, desde la invención misma de la televisión, y eso porque la misma sociedad, la gente con todos los adelantos tecnológicos lo pide y lo exige.

Esto  hace pensar verdaderamente en un cambio que debe ocurrir fuera de manipuleos políticos o posibilidades comerciales, la gente en todos los puntos de México, debe tener a su alcance transmisiones de excelente contenido educativo y cultural, con solo esa perspectiva, para complementar sus esperanzas, su modo de informarse y vivir la realidad.

En este ámbito sobresale la labor emprendida por el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, con trasmisiones y difusión de los Juegos Olímpicos de Río 2016, a través de su canal “Una Voz con Todos”, con una perspectiva informativa profesional, apegada a las necesidades de una sociedad que se encuentra en plena transformación. Por ello, la televisora pública ha merecido los mejores comentarios y ánimo de la gente para que contnúe con esta labor tan oportuna y necesaria en ese cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.