FOTONota InformativaUncategorized

ASIGNA CONAFOR EDOMEX 2.3 MILLONES DE ÁRBOLES A SOLICITANTES

La delegación Estado de México de la CONAFOR entregarás 2.3 millones de árboles a solicitantes ciudadanos
La delegación Estado de México de la CONAFOR entregarás 2.3 millones de árboles a solicitantes ciudadanos

 

  • ·La CONAFOR cuenta con 40 especies para reforestación social
  •   Operan 12 viveros en Edomex donde se entregan los árboles asignados

Lerma, México, 31 de julio de 2016.- En lo que va de la presente temporada de reforestación, la gerencia de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) del Estado de México asignó 2.3 millones de árboles para atender peticiones de no beneficiarios, de un total de 3.5 millones de plantas disponibles para los solicitantes.

 Hasta el momento se han recibido 420 solicitudes de ayuntamientos, particulares, ejidatarios, comunidades y asociaciones civiles que pretenden realizar una reforestación social, siendo los ayuntamientos los que más planta requieren.
 Las solicitudes se reciben en la Gerencia Estatal durante todo el año, pero las plantas se asignan de junio a agosto. El beneficiario recibe una orden de salida de planta que se puede canjear en cualquiera de los 12 viveros de la entidad.

CONAFOR-Producción árbolesLos árboles destinados a no beneficiarios son el excedente, luego de cumplir con la asignación de planta de los programas establecidos en las Reglas de Operación del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR).

 La CONAFOR Edomex cuenta con 40 especies de plantas para reforestación social, como son el pino blanco, pino patula y oyamel, de las cuales se produjeron 22 millones de plantas, contando con 13.4 millones asignadas a los programas de Reglas de Operación y 2.3 millones a no beneficiarios.

En 2015, la cifra de dotación de plantas destinadas a reforestación social fue de 2 millones 828 mil 780 árboles.

 Como parte de la Campaña Nacional de Reforestación 2016 serán atendidas 170 mil hectáreas, lo que traduce en 190 millones de árboles a lo largo del país, mientras que en el Estado de México la meta es plantar 14.8 millones en 13 mil hectáreas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.