• La Codhem actualiza y amplía su contacto con la población a través de las tecnologías de la información sin perder el contacto directo con las personas.

 

Toluca, México; 6 de septiembre de 2019.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) se moderniza e innova para ampliar cada vez más las vías de enlace con la población y cumplir su labor de difundir, proteger y defender las prerrogativas fundamentales de las personas que viven o transitan por la entidad mexiquense, impulsando la cultura de los derechos humanos que salvaguarda la dignidad humana.

La Unidad de Orientación y Recepción de Quejas informa que todos los servicios de contacto y atención de la Codhem son gratuitos y funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año, cumpliendo así la instrucción del ombudsperson Jorge Olvera García de brindar un servicio cercano, eficiente, eficaz y cada vez más accesible a la población.

Es así como del primero de enero al 19 de agosto de este año, el Organismo defensor ha brindado asesoría a 13 mil personas a través de la App Codhem, las casetas de videollamadas del programa “Llama y protege tus derechos”, la línea telefónica 800 999 4000 y mediante el uso de las redes sociales, sin dejar de lado la atención personalizada que brindan las visitadurías generales, adjuntas y la itinerante, informó la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas de la Codhem.

De hecho, el uso de las herramientas tecnológicas deriva en la atención personalizada, pues en lo que va del año, las y los especialistas de la Codhem atendieron a 8 mil 765 personas y otorgado 4 mil 29 asesorías vía telefónica, todo lo cual ha tenido curso mediante quejas, procesos de mediación y conciliación o guía jurídica para situaciones específicas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.