ColumnaDEPORTESFOTO

Alebrijes en Cuadratines / Luto deportivo el adiós a Fernando Valenzuela

 

Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx / 

El próximo viernes 1 de noviembre Fernando Valenzuela hubiera cumplido 64 años de edad, pero una enfermedad aparentemente de origen hepático, le provocó la muerte, lo cual además de ya no poder festejar su cumpleaños le impidió narrar la Serie Mundial de Beisbol entre los Dodgers de Los Ángeles –el equipo donde obtuvo sus máximos logros deportivos–, y los Yanquis de Nueva York, dos de las novenas más populares de las grandes ligas.

Esta es la doceava ocasión en que se enfrenten ambas escuadras para ser la serie final más frecuente en el beisbol profesional norteamericano, donde el representativo de la Gran Manzana ha ganado en ocho ocasiones y los californianos tres veces. La última ocasión sucedió en 1981, donde precisamente por el brillante desempeño de Valenzuela se generó la llamada “Fernandomanía”, tanto el Estados Unidos como en México y otros países.

. Fue la tercera vez en cinco años que estos equipos se encontraron en la Serie Mundial, y los Dodgers buscaban venganza tras perder en 1977 y 1978. En esa ocasión los Yanquis se llevaron los dos primeros juegos en su estadio, pero en el tercero Valenzuela tuvo un brillante desempeño y lo ganó tras lanzar las nueve entradas para así enfilar a los Dodgers a tres victorias más de forma consecutiva y ganar la serie, la primera desde 1965.

Además de ser el primer mexicano en lanzar y ganar un juego de Serie Mundial, en ese 1981 también obtuvo los premios Novato del Año y Cy Young de la Liga Nacional, hazaña que hasta hoy día nadie más ha ganado esos reconocimientos en la misma temporada. En total Valenzuela lanzó 17 temporadas en la MLB, fue seis veces a juegos de todas las estrellas con récord de 173 victorias y dos mil 74 ponches, cifras que no ha logrado ningún otro mexicano.

Como parte de los homenajes y reconocimientos organizados en honor al exbeisbolista sonorense, la directiva de Dodgers reveló que durante los partidos de la Serie Mundial 2024 todos sus jugadores lucen en sus uniformes un parche donde además del nombre de “Fernando” ostentará el número 34, el cual mantuvo durante el tiempo que jugó en ese equipo.

Por último, debe señalarse que más allá del ámbito deportivo, Valenzuela fue una persona sencilla, sin escándalos, dedicado a su familia y últimamente a las transmisiones en español de los partidos de los Dodgers, lo cual deberían considerar otros deportistas quienes por tener un momento de éxito, se olvidan que la fama es pasajera y se sienten superiores a sus semejantes. Aunque por el momento no ha surgido otro mexicano semejante en el beisbol de grandes ligas, siempre resultará deseable que existan otros más y en diversos deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.