Etiqueta: Carlos Eduardo Barrera Díaz

  • APOYARÁ LA UAEM A INVESTIGADORES PARA   EL CUMPLIMIENTO DEL NUEVO REGLAMENTO DEL SNI

    APOYARÁ LA UAEM A INVESTIGADORES PARA  EL CUMPLIMIENTO DEL NUEVO REGLAMENTO DEL SNI

     

    • Carlos Eduardo Barrera Díaz aseguró que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario- se fortalecerá el liderazgo nacional e internacional de la UAEM en la investigación. 
    • Propuso impulsar la producción científica y tecnológica que contribuya a la solución de retos señalados en los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del CONACyT.
    • Reconoció la labor de integrantes del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) y escuchó sus propuestas para fortalecer el proyecto que encabeza. 

     

    Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), aseguró que -de ser favorecido con el voto del H. Consejo Universitario- se apoyará a las y los integrantes de la institución para dar cumplimiento a las reformas del Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que fueron publicadas el 20 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Durante el diálogo que mantuvo con integrantes del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), aseguró que el nuevo reglamento del SNI del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) reconoce la labor docente, las actividades de difusión de la ciencia y de estímulo a las vocaciones científicas; por ello, su propuesta es favorecer a que las y los investigadores puedan desarrollar éstas tareas dentro de la UAEMéx. “Cuenten con la certeza de que las y los estaremos apoyando para alinearnos a las nuevas políticas del reglamento para su ingreso, reingreso, permanencia o promoción en el Sistema Nacional de Invertigadores”, indicó.

    Diálogo del aspirante a Rector de la UAEM con integrantes del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA),

    Barrera Díaz explicó que en concordancia con la reforma del reglamento del SNI, el proyecto que encabeza busca desarrollar investigación que contribuya a la solución de los grandes retos que tiene el país como los señalados en los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del CONACyT. Destacó que uno de sus compromisos es fortalecer el liderazgo nacional e internacional de la UAEMéx en la generación de conocimiento, desarrollo científico y tecnológico en beneficio de la sociedad.

    Durante la presentación de su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025”, el aspirante a la Rectoría de la UAEMéx reconoció a las y los integrantes del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), por la pertinencia de su labor para responder a uno de los desafíos medioambientales más apremiantes que es la conservación de los recursos hídricos.

    Como parte de sus propuestas particulares para el IITCA destaca el equipamiento del laboratorio de calidad del agua, aumentar la oferta de nuevos servicios a la sociedad, mejorar la conexión a internet y reforzar las medidas de seguridad de ese espacio universitario.

     

  • IMPULSAR EL DEPORTE  FAVORECE EL DESARROLLO   INTEGRAL DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA: CARLOS BARRERA

    IMPULSAR EL DEPORTE FAVORECE EL DESARROLLO  INTEGRAL DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA: CARLOS BARRERA

     

     

    • El aspirante a Rector de la UAEM propone impulsar la cultura física y deporte como estrategias para conservar la salud física y mental de integrantes de la UAEM.  
    • Plantea aumentar el número de horas dedicadas a la actividad física en el nivel medio superior y que cada espacio universitario cuente con un promotor deportivo.
    • Presentó su plan de trabajo a integrantes del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria y del Centro Universitario Amecameca.

     

    La actividad física y el deporte deben ser parte de nuestra vida diaria para garantizar el desarrollo integral de la comunidad universitaria y mantener el bienestar físico y mental, consideró Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2021-2025.

    Al escuchar a Tania Valencia Zúñiga, promotora deportiva del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria de la UAEMéx, quien pidió mejorar la infraestructura e impulsar la actividad física, el aspirante al cargo de Rector indicó que una de sus principales propuestas es implementar acciones para que el estudiantado pueda practicar un deporte o tener alguna actividad física como estrategia para conservar la salud y prevenir algunas enfermedades.

    Agregó que su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” plantea aumentar el número de horas dedicadas a la actividad física en el nivel medio superior, dar mantenimiento a las instalaciones deportivas de los planteles, además de construir nuevas para promover distintos deportes; apoyar con promotoras y promotores deportivos en cada espacio; y organizar torneos al interior de la universidad que fomenten fomentar la identidad y la sana competencia.

    Durante las Jornadas de Promoción y Competencias Institucionales que se desarrollaron en el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria y del Centro Universitario Amecameca, Barrera Díaz indicó que además de los beneficios físicos del deporte también fortalece las relaciones sociales y promueve el trabajo, habilidades que permitirán un mejor desarrollo entre el estudiantado.

    Luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, el aspirante reconoció el impacto social de este espacio de la UAEMéx en la región, ya que a lo largo de 55 años ha dado oportunidades de estudio a las y los jóvenes mexiquenses de la zona oriente del Valle de México.

     

    En tanto, en el Centro Universitario UAEMéx Amecameca, Barrera Díaz destacó la pertinencia de las siete licenciaturas que se ofertan en ese plantel, principalmente Nutrición, Ingeniero Agrónomo en Producción y Medicina Veterinaria y Zootecnia porque las y los egresados han podido responder a las necesidades productivas de la región.

  •  DIÁLOGO PRODUCTIVO EN PRIMERA ETAPA   DE COMPARECENCIAS: CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     DIÁLOGO PRODUCTIVO EN PRIMERA ETAPA  DE COMPARECENCIAS: CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     

     

    • El aspirante de la Rectoría de la UAEM ha recibido más de 700 preguntas durante la primera etapa de las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales.
    • Suman más de 60 horas de diálogo directo con integrantes de 30 espacios universitarios. 
    • Destaca que las aportaciones de la comunidad universitaria enriquecen el proyecto “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025”.

    Toluca, Estado de México, 4 de abril 2021. Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante a Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), consideró que la primera parte de las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales -que se desarrollaron 4 al 26 de marzo- le han permitido establecer un diálogo productivo con la comunidad universitaria para conocer sus necesidades más apremiantes y sus propuestas para mejorar la institución.

    Agregó que los encuentros presenciales y virtuales con estudiantes, docentes y personal administrativo de 30 espacios universitarios han favorecido  el intercambio de ideas y permitirá construir una universidad que responda a los retos actuales en los ámbitos social, económico y cultural. “Nuestro objetivo es consolidar a la UAEM como una institución íntegra, incluyente y con visión de futuro”, dijo.

    En lo que va del proceso de sucesión de la Rectoría de la Institución, Barrera Díaz ha recibido 733 preguntas, – las cuales ha respondido- de las cuales, 379 han sido planteadas por personal académico, 241 por el estudiantado y 113 por personal administrativo. Es este ejercicio, suman más de 60 horas de diálogo directo y abierto con integrantes de ocho facultades, ocho centros universitarios, siete escuelas preparatorias, cuatro unidades académicas, dos institutos de investigación y una escuela.

    Entre las principales inquietudes, preocupaciones y propuestas está mejorar la infraestructura, equipamiento para aulas y laboratorios, entregar un mayor número de becas, elevar la calidad educativa, realizar nuevas contrataciones, implementar medidas ante la violencia de género, transparentar las finanzas universitarias, emprender acciones para el cuidado del medio ambiente, impulsar el deporte, ateder la salud física y mental.

    “Estos encuentros nos marcarán la pauta y nos gustaría que, de ser favorecidos con el voto de H. Consejo Universitario, la comunidad universitaria nos permita estar con ella, para que conozcamos sus necesidades más sensibles y trabajar de manera conjunta. Mi compromiso es construir un diálogo permanente sin importar en qué plantel se encuentran”, aseveró.

     

    Durante 16 días de actividades se han recorrido mil 214 kilómetros del Estado de México para visitar planteles de la UAEMéx ubicados en 14 municipios: Toluca, Tenancingo, Tejupilco, Temascaltepec, Huehuetoca, Zumpango, Almoloya de Alquisiras, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Axapusco, Acolman, Ecatepec, Texcoco y Atlacomulco.

    Después del receso de una semana por el periodo vacacional, este lunes 5 abril se retomarán las actividades del proceso de sucesión de la Rectoría de la UAEMéx -que como lo marca la convocatoria- hasta el 30 de abril se desarrollarán las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales para que la comunidad universitaria conozca y opine sobre las propuestas para los siguientes cuatro años.

  • CARLOS BARRERA: CUIDAR LA SALUD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA   A PARTIR DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

    CARLOS BARRERA: CUIDAR LA SALUD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA  A PARTIR DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

     

    • Carlos Eduardo Barrera Díaz propone que integrantes de la Licenciatura en Nutrición elaboren menús saludables para las cafeterías de los espacios universitarios. 
    • Promoverá prácticas de salud, autocuidado, bienestar mental y físico en todos los programas de estudios.
    • Se buscará que los servicios universitarios en materia de salud y nutrición incidan en la población mexiquense.

     

    Una persona íntegra es aquella que goza de buena salud, es capaz de orientar sus acciones desde la razón y participa en beneficio de su entorno y su comunidad,  aseguró Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2021-2025.

    Barrera Díaz indicó que su proyecto “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” plantea como una prioridad el cuidado de salud física y mental de la comunidad universitaria para garantizar su desarrollo integral.

    Carlos Eduardo Barrera, aspirante a la Rectoría de la UAEM, en su recorrido por 30 instalaciones universitarias, ha tenido acercamiento constante con la gente, a la que escucha.

    Durante las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, el aspirante ha mencionado que una de sus propuestas es que en todos los programas de estudio se  promuevan prácticas de salud, se fomente una cultura del autocuidado y se implementen acciones para el bienestar físico y mental.

    “Pondremos especial énfasis en mejorar los hábitos alimentarios e incentivar la actividad física de estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAEMéx, como estrategias para prevenir enfermedades y complicaciones a la salud”, señaló.

    El aspirante a la Rectoría informó que se retomarán los conocimientos y experiencia de quienes integran la Licenciatura en Nutrición -que se imparte en la Facultad de Medicina, en el Centro Universitario UAEMéx Amecameca y en la Unidad Académica Profesional de Acolman- en la elaboración de menús saludables para las cafeterías de los espacios universitarios.

    Agregó que se cuidará que las cafeterías cumplan con todas las medidas de higiene, ofrezcan productos de calidad y cuenten con los protocolos de bioseguridad establecidos por la contingencia sanitaria.

    Finalmente, señaló que se buscará que los servicios universitarios en materia de salud y nutrición incidan directamente en la población mexiquense. Destacó los ejemplos del Centro de Investigación y Atención Nutricional (CIAN) de la UAP Acolman que abrió sus puertas en 2018 y ofrece atención nutricional a habitantes de la región, o los servicios que brinda la Clínica Multidisciplinaria de Salud que se encuentra en el municipio de Toluca.

  •  IMPULSAR LA CULTURA EMPRENDEDORA EN LA UAEM:   CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     IMPULSAR LA CULTURA EMPRENDEDORA EN LA UAEM:  CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     

     

    • Fomentar en el estudiantado, el desarrollo de modelos de negocios como oportunidad de crecimiento profesional. 
    • Reforzar la colaboración entre la universidad y la sociedad civil a través de las incubadoras con las que cuenta la UAEMéx.
    • Propone ampliar el número de espacios académicos que participan en la Red de Incubadoras de Empresas.

     

    A través del impulso de la cultura emprendedora, la comunidad universitaria podrá contribuir de manera directa al desarrollo económico de la entidad, aseguró Carlos Eduardo Barrera Díaz, aspirante al cargo de Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2021-2025.

    Durante las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales -que hasta el momento se han realizado en 30 espacios universitarios- el aspirante ha planteado la necesitad de fomentar en el estudiantado el desarrollo de modelos de negocios como oportunidad de crecimiento profesional.

    Agregó que una opción de fortalecer la vinculación de la UAEMéx y cumplir con su responsabilidad social es que la comunidad universitaria pueda abonar al crecimiento económico a través de la creación de nuevas empresas y la generación de empleos. “Debemos consolidar el emprendedurismo como una posibilidad de que las y los estudiantes puedan tener un desarrollo exitoso en el ámbito profesional al abrir su propia empresa”, dijo.

    Barrera Díaz señaló que su proyecto de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025” establece ampliar el número de espacios académicos que participan en la Red de Incubadoras de Empresas para ofrecer asesoría y seguimiento a un mayor número integrantes de la UAEMéx y al público en general para consolidar empresas exitosas.

    Destacó el ejemplo y la experiencia de la Incubadora de Empresas del Centro Universitario UAEMéx Ecatepec -una de las más grandes de la institución- que inició operaciones en 2006 y ha atendido a más de 400 proyectos de negocios de varios municipios mexiquenses de la zona oriente y algunas alcaldías de la Ciudad de México.

     

     

     

    El aspirante a la Rectoría recordó que la comunidad universitaria puede hacer llegar sus propuestas a través de la página https://www.carloseduardo.com.mx/ para continuar el diálogo abierto y trabajar de manera conjunta en la consolidación de una institución integral e incluyente. 

  • CONSOLIDAR A LA UAEMÉX COMO UNIVERSIDAD VERDE PLANTEA CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

    CONSOLIDAR A LA UAEMÉX COMO UNIVERSIDAD VERDE PLANTEA CARLOS EDUARDO BARRERA DÍAZ

     

     

    • Implementará programa integral de cuidado al medio ambiente para prevenir, reducir y contrarrestar el impacto ambiental que genera nuestra institución.
    • Su plan de trabajo se apega a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
    • El objetivo: Garantizar el acceso a energía asequible y no contaminante.

    Ejecutar acciones para el cuidado del medio ambiente ha sido una de las principales inquietudes que ha manifestado la comunidad universitaria a Carlos Eduardo Barrera Díaz, durante las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales en las que participa como aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

    En ese sentido, Barrera Díaz ha enfatizado que una de sus propuestas es consolidar a la UAEMéx como una “universidad verde”, como parte de su plan de trabajo “Integridad e Inclusión Universitarias 2021-2025”, el cual se apega a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que -en el número siete- contempla: “Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna”.

    Por ello, Carlos Eduardo Barrera Díaz indicó que se implementaría un programa integral de cuidado al medio ambiente para prevenir, reducir y contrarrestar el impacto ambiental que produce la institución; además de construir sistemas de captación de agua de lluvia para aprovecharla en sanitarios de los espacios universitarios, colocar paneles solares para la generación de energía eléctrica y realizar reforestaciones inteligentes.

    Agregó que promoverá el principio de las 3R -reducir, reutilizar y reciclar- en el manejo de residuos sólidos dentro de los planteles universitarios y se incentivará el desarrollo de proyectos de investigación sobre sustentabilidad y cuidado de medio ambiente. “Debemos pugnar por una universidad que sea sustentable, consolidar una cultura de la protección del medio ambiente entre las y los estudiantes, para que tengan en mente el cuidado de los recursos naturales”, aseguró el aspirante a rector en el periodo 2021-2025.

    Durante los primeros siete días de encuentros que ha mantenido con la comunidad universitaria en los planteles del Valle de Toluca, del sur -UAP Tejupilco y CU Temascaltepec-, o al oriente -UAP Huehuetoca y CU Zumpango- el estudiantado ha realizado diversas propuestas para mejorar el cuidado del medio ambiente. Por ello, Barrera Díaz agradeció el interés de las y los universitarios en este tema y llamó a trabajar para que  la concientización sobre el medio ambiente trascienda a la universidad y permeé a la población en general.

  • TRES ASPIRANTES A RECTOR DE LA UAEM APROBADOS POR LA COMISIÓN ESPECIAL ELECTORAL

    TRES ASPIRANTES A RECTOR DE LA UAEM APROBADOS POR LA COMISIÓN ESPECIAL ELECTORAL

    • La tarde de este jueves, Yolanda Ballesteros, Carlos Barrera y Raúl Ortiz recibieron el acta de registro como aspirantes a la rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense para el periodo 2021-2025.
    • Fueron cuatro los universitarios que se presentaron, pero la Doctora Aurora López Ovando no alcanzó a cumplir todos los requisitos de la convocatoria.
    • La Comisión Especial Electoral, conformada por nueve universitarias y ocho universitarios, recibió la documentación de los aspirantes a la rectoría.

     

    Toluca, México,  25 de febrero de 2021. Los doctores Yolanda Eugenia Ballesteros Sentíes, Carlos Eduardo Barrera Díaz y Luis Raúl Ortiz Ramírez recibieron la tarde de este jueves el acta de registro como aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2021-2025.
    Luego de un minucioso análisis que inició a las 12:00 y concluyó a las 19:00 horas de este jueves 25 de febrero, la Comisión Especial Electoral para este proceso, conformada de forma paritaria por 16 estudiantes, profesores y directivos de la institución, dictaminó la procedencia de los registros de los tres universitarios.
    Luego de recibir el acta de registro, aval de haber cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria de elección de rector para dicho periodo, los universitarios iniciarán el próximo jueves 4 de marzo las comparecencias presenciales en los espacios académicos y administrativos de la institución educativa en toda la entidad.

    Consecuencia de la situación sanitaria por la pandemia de COVID-19 y con la finalidad de que la comunidad de los diversos espacios conozca la propuesta de los aspirantes, dichas presentaciones, que concluirán el viernes 30 de abril, serán transmitidas a la comunidad universitaria a través de la plataforma Microsoft Teams.
    Los tres aspirantes poseen una sólida trayectoria académica y administrativa en la máxima casa de estudios mexiquense.
    La elección por parte del pleno del H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Autónoma mexiquense, se llevará a cabo el próximo 14 de mayo.
    De acuerdo con el dictamen de la Comisión Especial Electoral, la Doctora Aurora López Ovando incumplió con los siguientes requisitos: haber prestado servicio a la institución realizando trabajos de docencia e investigación en los últimos tres años; haberse distinguido en las ciencias, las artes o la cultura nacional y acreditar no haber sido sancionada por falta a la responsabilidad universitaria expedida por el o los consejos de Gobierno de los espacios universitarios a los que haya estado adscrita o, en su caso, del Consejo Asesor de la Administración Central.
    Cabe destacar que la aspirante que no consiguió su registro para participar en este proceso podrá interponer el día de mañana 26 de febrero, un recurso de inconformidad, que deberá presentar ante la Comisión Especial Electoral, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en el propio Edificio de Rectoría.

  • Desarrollarán UAEM, CINVESTAV y COMECyT proyecto de escala mundial

    Desarrollarán UAEM, CINVESTAV y COMECyT proyecto de escala mundial

     

    •  Colaborarán en la construcción de conocimientos que abonen al desarrollo científico universal.
    • Investigadores universitarios recorren el Laboratorio de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento “Abacus” del CINVESTAV.

     

    Ocoyoacac, Méx. – 11 de enero de 2018. La Universidad Autónoma del Estado de México, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) colaborarán en la construcción de conocimientos que abonen al desarrollo científico universal.

    Durante el recorrido que realizaron investigadores universitarios por las instalaciones del Laboratorio de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento “Abacus” del CINVESTAV, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, subrayó que las tres instancias trabajan de forma coordinada para que académicos y estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, mediante la realización de estancias de investigación, servicio social y prácticas profesionales, en proyectos de alto impacto científico y social.

    Enfatizó que la supercomputadora “Abacus”, la segunda más potente en América Latina, permitirá desarrollar de manera conjunta, aplicaciones que facilitarán la vida cotidiana de la población y generarán mejores condiciones para empresas e instituciones públicas y privadas.

    Ante el director general de CINVESTAV, José Mustre de León, Carlos Barrera Díaz agradeció la oportunidad de permitir a los universitarios utilizar esta tecnología de punta para contribuir, a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología, en la construcción de un México más justo, libre y soberano.

    Por su parte, el director general del COMECyT, Dmitri Fujii Olechko, sostuvo que la decisión de colaborar de forma estrecha para la generación de conocimiento en favor de la sociedad y el trabajo tripartita con la supercomputadora permitirán desarrollar un proyecto de escala mundial.

    Afirmó que el Gobierno del Estado de México busca crear vínculos con la Autónoma mexiquense, centros de investigación e instancias gubernamentales, con el propósito de formar capital humano más especializado y generar empleos.

    En su momento, el coordinador de Abacus, Isidoro Gitler Goldwain, explicó que esta supercomputadora ha permitido el desarrollo de más de 90 proyectos en las áreas de astronomía, seguridad nuclear, redes neuronales, farmacología, polímeros y prevención de desastres naturales, entre otras.