3 mil 65 mexiquenses han sido dados de alta después de enfermar de Coronavirus, gracias a la entrega del personal de Salud . (FOTO DE ARCHIVO )

 

  • Suman 7,892 casos positivos al corte de las  20:00 horas.
  • Se pide la participación de la sociedad  para mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2

 

Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2020. El trabajo comprometido del personal de salud ha sido determinante para que 3 mil 065 personas en el Estado de México hayan superado el COVID-19 y ahora se encuentren en su domicilio, tras recibir su alta sanitaria, por lo que continúa el llamado a que la población se quede en casa para contribuir a mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2.

 La Secretaría de Salud estatal, precisa que al corte de las 20:00 horas, se reportan 7 mil 892 casos positivos a esta enfermedad, de los cuales mil 502 están en aislamiento domiciliario, mil 825 se encuentran hospitalizados en la entidad y  801 son atendidos en nosocomios de otros estados; además que 470 han perdido la vida en territorio mexiquense y 229 fuera de el.

 Al mismo periodo, se reportan 9 mil 056 casos sospechosos, cuyas muestras se encuentran en análisis y 8 mil 834 personas han dado negativo al contagio de este padecimiento.

 La dependencia, encabezada por el doctor Gabriel O´Shea Cuevas, precisa que dada la actual tendencia en el número de casos, el uso de cubrebocas es indispensable para quienes deben salir al trabajo o a realizar compras de productos de primera necesidad o medicamentos.

En el transporte y la vía pública, recomienda respetar la sana distancia, usar gel antibacterial, no escupir en la calle, así como adoptar el estornudo de etiqueta, ya que el contagio de COVID-19 se da al tener contacto con gotas de saliva de una persona enferma.

 De igual manera, sugiere utilizar la mano no dominante para detenerse en el autobús, de barandales o abrir puertas, para evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, además de que al llegar a su lugar de destino o al regresar a casa se debe usar gel antibacterial o lavarse las manos con agua y jabón, durante 20 segundos.

 El titular de la Secretaría de Salud estatal recuerda a la sociedad que cuenta con la línea 800 900 3200 para que reciba información sobre COVID-19, orientación, si presenta síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico; mientras que el 800 724 7269 es para que el personal de salud pueda denunciar agresiones en su contra o falta de equipo de protección

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.