Etiqueta: Facultad de Planeación Urbana

  • Avanzan acuerdos para reiniciar actividades presenciales en facultades de la UAEMéx

    Avanzan acuerdos para reiniciar actividades presenciales en facultades de la UAEMéx

    Toluca, México, 25 de agosto de 2025. Como resultado de los acuerdos en las mesas de diálogo y trabajo con las asambleas estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) regresó a la presencialidad en distintos espacios académicos, luego de que las asambleas, hicieran la entrega de las instalaciones.
    Este lunes 25 de agosto, la Escuela de Artes Escénicas, la Facultad de Odontología y la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) reanudaron actividades, tras recibir formalmente sus espacios.
    En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), que recibió el inmueble el domingo 24 de agosto, realiza actividades de reacondicionamiento este lunes 25 y las clases de forma presencial se reactivarán a partir del martes 26.

    La Facultad de Odontología es una de las que regresan a clases presenciales, luego del paro de labores.

    Por su parte, la Facultad de Derecho realizará esta semana el mantenimiento y reacondicionamiento de instalaciones para iniciar clases en forma presencial el próximo martes 2 de septiembre; en la misma fecha también lo harán las facultades de Artes y Economía, cuyas asambleas entregarán los espacios este lunes 25 de agosto.
    Las actividades de mantenimiento, higiene y reacondicionamiento continúan en los distintos espacios académicos, así como el seguimiento puntual a los acuerdos suscritos en las mesas de diálogo para brindar certeza y garantizar el derecho a la educación a cada integrante de la comunidad estudiantil de la UAEMéx.
    A partir de la escucha activa, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto, la Máxima Casa de Estudios mexiquense avanza en la regularización de su vida académica y administrativa, reiterando la importancia del consenso y el mutuo respeto a los acuerdos con las asambleas como rutas correctas para el cumplimento de los compromisos y la atención a las demandas de la comunidad estudiantil.

  • Zamara Jacinto y Andrés López, alumnos de la UAEM, proponen fortalecer la movilidad sustentable 

    Zamara Jacinto y Andrés López, alumnos de la UAEM, proponen fortalecer la movilidad sustentable 

     

    • Los estudiantes de la Facultad de Planeación Urbana y Regional participaron en el Workspace de la Asociación Nacional de Instituciones de la Enseñanza de la Planeación Territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano (ANPUD). 

    Toluca, México; 10 de julio de 2021.- Con propuestas a favor de la movilidad sustentable, la implementación de ciclovías y la actualización de atlas de riesgo, integrantes de la comunidad de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) participaron en el Workspace de la Asociación Nacional de Instituciones de la Enseñanza de la Planeación Territorial, el Urbanismo y el Diseño Urbano (ANPUD).

    En este ejercicio, organizado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la alumna y el egresado de la Licenciatura en Planeación Territorial, Zamara Yokiro Jacinto Sánchez y Andrés López Correa, respectivamente, sumaron proyectos y propuestas a la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial 2020 – 2040 (ENOT).

    Ambos miembros de la comunidad universitaria propusieron alternativas de solución a retos territoriales en la zona centro del país, en los estados de México, Hidalgo y la capital del país. Se enfocaron en estrategias encaminadas a mejorar los mapas de vulnerabilidad, donde tomaron en cuenta las zonas propensas a inundarse o sufrir problemas relacionados con la tierra.

    También propusieron planes estratégicos para asentamientos irregulares en esta zona del país y mecanismos para mejorar la planeación territorial, el diseño urbano y la movilidad con un enfoque sustentable como el uso de bicicleta y el transporte eléctrico.

    Las propuestas de los alumnos se sumaron a las metas establecidas en la ENOT, instrumento que tiene como objetivo generar políticas públicas de mediano y largo plazo para contribuir a la reducción de las desigualdades sociales, construir asentamientos humanos, rurales y urbanos más sostenibles, seguros e incluyentes, así como promover un uso más racional de los recursos naturales.

    Alumnos de la UAEM plantean un Transporte Sustentable.

    Los alumnos consideraron que fue una oportunidad para mejorar profesionalmente, ya que tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con alumnos especializados en urbanismo de otras universidades del país.

    Mencionaron que resulta fundamental contar con equipos multidisciplinarios en los distintos órdenes de gobierno para mejorar  el ordenamiento territorial. También indicaron que es necesario recopilar las propuestas y análisis de estudiantes, ya que las nuevas generaciones tienen perspectivas novedosas acerca de los retos actuales.

    En este evento participaron alumnos de once instituciones de educación superior como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, la Universidad de Guadalajara y la Autónoma de San Luis Potosí.

  • TAMBIÉN EN LA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL DE LA UAEM, VOTAN POR LEVANTAR EL PARO

    TAMBIÉN EN LA FACULTAD DE PLANEACIÓN URBANA Y REGIONAL DE LA UAEM, VOTAN POR LEVANTAR EL PARO

     

    •  Votaron más de la mitad de los 496 alumnos de las licenciaturas en Planeación Territorial y Ciencias Ambientales, así como de los diferentes programas de posgrado. Con un total de 202 sufragios a favor de reanudar las actividades –contra 106-, concluyó el paro de actividades.

    Toluca, México, 17 de marzo de 2020. Los estudiantes de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México votaron por levantar el paro académico y administrativo iniciado el pasado 4 de marzo.
    Más de la mitad de los 496 alumnos de las licenciaturas en Planeación Territorial y Ciencias Ambientales, así como de los diferentes programas de posgrado, votaron a lo largo de este martes y miércoles, hasta las 17:00 horas, y con un total de 202 sufragios a favor de reanudar las actividades –contra 106-, concluyó el paro de actividades.
    Después de que se dieron a conocer los resultados de este proceso, trasmitido en vivo en todo momento a través de redes sociales y en cuya organización participaron alumnos en contra y a favor del paro, los jóvenes que se mantuvieron desde el pasado 4 de marzo en las instalaciones de la Facultad entregaron a las autoridades universitarias las instalaciones de manera pacífica.
    Una vez entregadas de las instalaciones, estudiantes y trabajadores administrativos de la Facultad realizaron un recorrido, con la finalidad de dejar constancia del estado en el que se recibieron los diferentes espacios.