Etiqueta: Alfredo del Mazo Maza

  • INICIA EN EDOMÉX CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL PAPILOMA HUMANO; APLICARÁN VACUNA A NIÑAS DE 9 A 11 AÑOS

    INICIA EN EDOMÉX CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL PAPILOMA HUMANO; APLICARÁN VACUNA A NIÑAS DE 9 A 11 AÑOS

     

    Invita el Gobernador del Estado de México a que las familias acudan y participen en esta jornada de vacunación para prevenir el cáncer cervicouterino.
    • Cuentan habitantes de Villa de Carbón con Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud rehabilitado y listo para brindar servicios de calidad.

    Villa del Carbón, 5 de abril de 2022. Al poner en marcha en el Estado de México la campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano, que está dirigida a niñas de 9 a 11 años de edad, el Gobernador mexiquense hizo un llamado a las familias para que participen, con el fin de evitar casos de cáncer cérvicouterino, una de las principales causas de muerte de mujeres a nivel mundial.

    «Es un padecimiento que se puede prevenir, que se puede atender de manera oportuna y que lo podemos evitar, y por eso la importancia de este tipo de jornadas como las que iniciamos el día de hoy para invitar a las familias, en especial a las niñas, a las pequeñas, a partir de los nueve años; de entre nueve y 11 años que es la edad en que deben de vacunarse, a que acudan a sus centros de salud y se puedan vacunar para prevenir este tipo de enfermedades», externó.

    En el inicio de esta campaña, en el municipio de Villa del Carbón, el mandatario estatal explicó que pese al trabajo que se hace regularmente en este tipo de jornadas, la pandemia por COVID-19 redujo significativamente el acceso a las vacunas, por lo que hoy es importante retomar estas campañas, ya que en este caso se apoya a las niñas a prevenir enfermedades.

    Acompañado por el Secretario de Salud estatal y por el Presidente municipal de Villa del Carbón, el Gobernador supervisó la rehabilitación del Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud «Mariano Matamoros», que cuenta con mejores instalaciones e insumos para ofrecer servicios de calidad a los habitantes de esta demarcación.

    «Creo que es uno de los más bonitos que hemos visto en todo el Estado de México, es un Centro de Salud muy bonito, y además es importante que se conserve bien, que se mantenga bien, que lo cuidemos para que brinde el servicio adecuado a las familias, pero por eso es importante el equipamiento, el que esté en buenas condiciones la infraestructura, pero también el abasto, las medicinas, los medicamentos, que cuando venga un paciente tengan las medicinas que requiere y para eso también hemos hecho un gran esfuerzo», recalcó.

    La relevancia de tener en óptimas condiciones este tipo de espacios, explicó, es que en ellos se atiende la mayoría de las enfermedades que se presentan en la población.

    Alfredo del Mazo supervisó también el equipo y funcionamiento del Centro de Atención Primaria a la Salud.

    «Es muy importante que lo tengamos presente, ¿por qué son tan relevantes los Centros de Atención a la Salud, los Centros de Salud, los Centros de Atención Primaria a la Salud? Porque ahí se atiende el 80 por ciento de los padecimientos, el 80 por ciento de las enfermedades, de los padecimientos, de las necesidades de salud se resuelven y se atienden en centros como este, ahí es donde se atienden la mayoría de las necesidades de salud, por eso la importancia de enfocarnos en tenerlos en las mejores condiciones posibles», sostuvo.

    Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal informó que la vacunación contra el Coronavirus avanza en la entidad, y que actualmente los mayores de 14 años en el Estado de México están vacunados contra esta enfermedad, y aseguró que la administración mexiquense insistirá al Gobierno Federal, para lograr vacunar a los menores de 14 años y con ello retomar más actividades escolares, con más tranquilidad para las familias.

    El Gobernador Alfredo del Mazo supervisó la remodelación del Centro de Salud de Villa del Carbón y dialogó con pacientes atendidos ahí.

    Reconoció el trabajo de las vacunadoras del Sector salud, ya que producto de su esfuerzo en el Edoméx se han aplicado más de 30 millones 200 mil vacunas contra el COVID-19, lo que hace al Estado la entidad del país que más dosis ha aplicado a su población.

    El Secretario de Salud estatal precisó que la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano que será aplicada en la entidad, protege de los más de 150 serotipos de este virus, entre ellos, los más oncogénicos, como los serotipos 6, 11, 16 y 18, que son los más peligrosos por generar lesiones cancerígenas.

  • INICIA EN EL SUR DEL EDOMÉX CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL DE GANADO, PARA COMBATIR A LOS CUATREROS

    INICIA EN EL SUR DEL EDOMÉX CAMPAÑA DE IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL DE GANADO, PARA COMBATIR A LOS CUATREROS

    • Llega esta campaña a 29 municipios del sur del Estado de México mediante el acceso gratuito al Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.
    • Permite este identificador el registro de los procesos relacionados con la producción ganadera, como la movilización de animales y el combate al abigeato, además de tener un mejor control sanitario del ganado.

    Tejupilco, Estado de México, 17 de marzo de 2022. Inició en el sur del Estado de México la Campaña de «Aretado de Ganado», que llegará a 29 municipios de esta región.

    La Campaña de Aretado consiste en colocarle al ganado un arete donde con una clave SINIIGA (Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado), lo que permite evitar el abigeato o robo del ganado, así como el cuidado de la sanidad para que no se presenten padecimientos como la brucelosis o la tuberculosis.

    Este registro también ayuda a identificar al ganado durante su traslado de un terreno a otro, entre municipios e incluso entre estados.

    La identificación individual consiste en asignar a cada animal un número único que lo acompañe a lo largo de su vida y que permita dar seguimiento a sus movimientos. En el arete se registra el número de entidad federativa, que en el caso del Estado de México es el 15, y una serie de números que corresponden al rancho, con lo que se lleva a cabo un registro del tipo de ganado y para qué se usa.

    En el Rancho La Ceiba Vences, el Gobernador del Estado de México reconoció el trabajo realizado por los productores mexiquenses de ganado por poner en alto el nombre de la entidad, y destacó que con la Campaña de Aretado, fortalecen esta actividad económica en busca de la certificación que se lleva a cabo en coordinación con Michoacán y Guerrero.

  • INICIA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES ESTATAL LA EXPOSICIÓN «SORORIDAD. LA OTRA MIRADA AL ARTE EN MÉXICO»  •

    INICIA EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES ESTATAL LA EXPOSICIÓN «SORORIDAD. LA OTRA MIRADA AL ARTE EN MÉXICO» •

    • Reúne obras de 134 artistas radicadas o nacidas en México, que con su talento han contribuido al desarrollo del arte nacional a lo largo de la historia.
    • Recorre Gobernador mexiquense esta muestra que expone obras de artistas como Remedios Varo, Frida Kahlo, Leonora Carrington, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Flora Gondelberg, Carla Rippey, entre otras.
    • Invitan a las familias mexiquenses a conocer las obras de estas creadoras y visitar el Museo de Bellas Artes, en la ciudad de Toluca.

    Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2022. En el Museo de Bellas Artes estatal inició la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, una muestra que representa la oportunidad de conocer el talento, los aportes al arte y el compromiso de artistas nacidas o radicadas en el país.

    Integrada por obras de 134 mujeres, la exposición está dividida en seis módulos temáticos: Rompiendo cánones, Pintoras del Siglo XIX, Taller de gráfica popular, la Galería de Arte Mexicano, Muralismo y Escuela Mexicana de Pintura, La Ruptura y Nuevos lenguajes del arte.

    Junto a la Secretaria de Cultura y Turismo estatal, Marcela González Salas, el Gobernador Alfredo del Mazo recorrió las salas de este recinto ubicado en el centro de la capital mexiquense, donde se exponen piezas escultóricas, grabados, fotografías y dibujos, de reconocidas creadoras como Remedios Varo, Leonora Carrington, Cordelia Urueta, Rina Lazo, Flora Gondelberg, Frida Kahlo y Carla Rippey, entre otras.

    Hermosas obras de artistas de talle internacional, en la exposición Sororidad, en el Museo de Bellas Artes

    Desde este recinto cultural, el mandatario estatal consideró que vale la pena conocer esta exhibición, ya que es la primera muestra exclusiva de mujeres artistas nacidas o que han vivido en México, y representa un recorrido por la historia del arte nacional, al presentar obras del Siglo XIX hasta la época contemporánea que está al alcance de las y los mexiquenses.

    El Museo de Bellas Artes del Estado de México, a unos pasos de Palacio de Gobierno en Toluca.
  • TRABAJA EDOMÉX EN EQUIPO CON LAS MUJERES PARA ALCANZAR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    TRABAJA EDOMÉX EN EQUIPO CON LAS MUJERES PARA ALCANZAR LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

     

    Señala Gobernador mexiquense que el Día Internacional de la Mujer recuerda la importancia del respeto a sus derechos para avanzar en la igualdad de oportunidades.
    • Encabeza Gobernador conmemoración en La Paz, donde se celebró la Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
    • Serán las Ciudades Mujer, en los valles de México y Toluca, espacios donde las mexiquenses puedan recibir protección, asesoría y respaldo para salir adelante de cualquier situación de violencia.

    La Paz, Estado de México, 8 de marzo de 2022. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador del Estado de México recalcó que ante los desafíos que enfrentan las mujeres hoy en día, es necesario entablar un diálogo respetuoso, inteligente y constructivo, donde la voluntad por escuchar y proponer, transforme positivamente el entorno que comparten mujeres y hombres.

    También señaló la importancia de crear espacios que ellas necesitan para desarrollarse en igualdad de circunstancias.

    «Necesitamos entablar un diálogo respetuoso, integral, inteligente, constructivo, donde la voluntad por escuchar y proponer, nos lleve a transformar de manera equitativa el entorno que compartimos. Esta tarea no puede esperar, construyamos los espacios que ustedes necesitan para desarrollarse en igualdad de circunstancias, y crear el mundo que todas y todos aspiramos a heredar a las futuras generaciones.

    “Un mundo donde la inclusión, la tolerancia y la justicia nos permitan vivir juntos, vivir sin violencia, y vivir en paz», señaló el mandatario durante la Vigésimo Novena Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

    El Gobernador reiteró el compromiso para fortalecer y seguir impulsando los avances de las mujeres y los logros de su lucha, sobre todo por el retroceso social provocado por la pandemia, cuyo impacto en las condiciones de vida de millones de personas, ha sido mayor entre mujeres y niñas.

    «La conmemoración de este año nos recuerda que la igualdad sostenible representa la determinación y resiliencia de las mujeres, y que la pandemia ni detuvo su causa, ni silenció su lucha. Estamos en un punto crítico, en el que retomar su lucha y respetuosamente unir esfuerzos para recuperar su avance, es fundamental para evitar el regreso de las creencias que limitan sus derechos, de las actitudes que desacreditan sus aspiraciones, y de las conductas que perpetúan la violencia que sufren», aseveró.

    En Gobernador indicó que las mexiquenses tienen a su alcance el respaldo de la sociedad, y que en el Estado de México se desarrollan acciones para su protección y desarrollo.

    Entre ellas están la consolidación del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato, donde participan los tres Poderes del Estado, el sector empresarial y organizaciones civiles, que retomará su función de coordinación y seguimiento, además de reorientar sus acciones hacia la reducción de desigualdades con un enfoque transversal.

    La entrega del Distintivo Naranja por la Igualdad, a empresas y sindicatos que promuevan acciones de protección a las mujeres, además de la Norma Institucional de Competencia Laboral «Gestión para la Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes», que busca garantizar el trato que corresponde a los menores como sujetos de derecho.

    La creación del Atlas de Género, como una herramienta tecnológica con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, que permite identificar y analizar geográficamente brechas de desigualdad, y que integra 140 temas, 170 indicadores y 497 bases de datos de población, salud, educación, empleo, pobreza, justicia, violencia, medio ambiente y participación política, para mejorar la coordinación de programas en los 125 ayuntamientos.

     

    Además de la “Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Género”, que complementa al Atlas de Género, y permite realizar una labor de planeación y alineamiento presupuestal con esta perspectiva.

     

    En este evento, realizado en el Centro de Artes y Oficios “Carmen Serdán Alatriste”, en La Paz, el Gobernador informó que las mujeres mexiquenses también tendrán un espacio donde puedan recibir protección, asesoría y respaldo para salir adelante de cualquier situación de violencia, y pormenorizó que este tipo de servicios se otorgarán en las Ciudades Mujer, que se construirán en La Paz y en San Mateo Atenco.

    «Busca brindar a mujeres, niñas y adolescentes que residan, en especial, en los 11 municipios con Alerta de Género, atención integral y especializada. Su propósito es garantizar sus derechos sociales, económicos, civiles, sexuales y reproductivos, así como atender de manera oportuna agresiones de las que pudieran ser objeto.

    «En este espacio se pueden brindar servicios de autonomía económica, de salud sexual y reproductiva, atención y protección a los derechos de la mujer, atención a las adolescentes, servicios educativos, atención infantil y derechos a la justicia», expuso.

    Añadió que con estas acciones, la Secretaría de la Mujer comienza una etapa de trabajo, con la misión de fortalecer la igualdad de género y consolidar las políticas contra la violencia.

    Por otro lado, representantes de compañias como, Barcel-Lerma, Daimler plantas Santiago y Toluca, DHL-México, Home Depot México, de la Federación Sindical «Alberto Juárez Blancas», entre otras, recibieron el Distintivo Naranja por la Igualdad en las Empresas, por sus prácticas a favor del acceso, permanencia y empoderamiento laboral de las mujeres, la equidad salarial, el combate al hostigamiento y el acoso.

    La Secretaria de la Mujer estatal manifestó que el reto de erradicar la violencia de género es una tarea que requiere la participación de todos y dijo que la discriminación e impunidad acarrean más violencia, por lo que es necesario atender con sensibilidad cada uno de estos casos, ya que las víctimas demandan una
    respuesta certera del Estado.

  • SUPERVISAN EN TLALNEPANTLA OPERACIÓN DE GAZAS VIALES

    SUPERVISAN EN TLALNEPANTLA OPERACIÓN DE GAZAS VIALES

     

    •  Tienen conexiones viales en Insurgentes 600 metros de longitud y un aforo estimado de 14 mil vehículos diarios.
    •  Redistribuyen la carga vial en el entronque de Insurgentes con la carretera México-Pachuca.

    Tlalnepantla, Estado de México, 4 de marzo de 2022. La operación de gazas viales en Insurgentes permite disminuir los congestionamientos vehiculares en el entronque de esta vialidad con la carretera México – Pachuca, y redistribuir los flujos vehiculares provenientes del poniente y oriente del Valle de México.

    Con ello se facilita la movilidad entre Ecatepec y Tlalnepantla, en el Estado de México, y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la CDMX.

    El Gobernador del Estado de México supervisó, en Tlalnepantla, la operación de estas gazas que tienen 600 metros de longitud y que tienen un aforo estimado de 14 mil vehículos diarios, las cuales conectan zonas económicas y habitacionales, así como centros industriales y de distribución.

    Este proyecto carretero también promueve el desarrollo regional y permite una mejor conectividad a los mexiquenses que todos los días se transportan entre ambas entidades.

  • GARANTIZA LA UAEMéx EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD, CON VISIÓN, MADUREZ Y RESPONSABILIDAD

    GARANTIZA LA UAEMéx EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN DE LA JUVENTUD, CON VISIÓN, MADUREZ Y RESPONSABILIDAD

    • El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó la colaboración interinstitucional con todos los niveles de gobierno para el fortalecimiento de la educación media superior y superior, lo que permitió una cifra récord en la matrícula con más de 90 mil estudiantes.
    • El gobernador de la entidad, afirmó que la UAEMéx, a 194 años de su fundación, sigue siendo referente de excelencia y calidad educativa a nivel nacional.
    • El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció el esfuerzo de la UAEMéx para ampliar su matrícula e implementar en sus procesos la perspectiva de género.

    Toluca, MéxICO, 3 de marzo de 2022. La colaboración es la mejor estrategia para enfrentar los retos actuales y futuros; contamos con la certeza que de la mano de todos los niveles de gobierno encontraremos las respuestas a los grandes desafíos que la sociedad demanda, entre ellos, fortalecer la educación media superior y superior, expresó el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz al rendir el primer informe de actividades de la Administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
    Ante el gobernador del Estado de México, y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el rector reconoció la resiliencia de la comunidad universitaria, en especial la de los docentes y personal administrativo, sobre quienes, en los dos últimos años, descansó la tarea de seguir formando a las nuevas generaciones con la calidad académica que caracteriza a esta casa de estudios y con ello, contribuir a la grandeza de la entidad.
    “Seguiremos trabajando a favor de nuestras juventudes. Las nuevas generaciones empujan los cambios y exigen resultados. Es por su futuro y a ellas nos debemos. Somos cultura y tradición, somos historia en construcción”, afirmó Barrera Díaz.


    En coincidencia, el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, refirió el compromiso que la UAEMéx ha asumido ante los desafíos que la pandemia por la COVID-19 presentó, respondiendo con visión, madurez y responsabilidad, garantizando la seguridad de la comunidad universitaria al determinar el regreso a clases presenciales en todos sus planteles e instalaciones con orden y disciplina.
    Externó que la UAEMéx sigue siendo referente de excelencia y calidad educativa, plural, en el que 6 de cada 10 estudiantes son mujeres; 1 de cada 10 pertenecen a una comunidad originaria o presenta alguna discapacidad y 6 de cada 10 reciben estímulos para continuar con sus estudios. “Hay que reconocer en esta época, en este reto tan complicado de pandemia donde inició labores el señor rector, creo que es una de las pocas instituciones educativas de nivel superior que han logrado mantener e incrementar su matrícula educativa. Es un orgullo para el Estado de México”, expresó el gobernador.

    En este marco, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz informó que durante su primer año de administración la matrícula escolar de la UAEMéx registró una nueva cifra récord con más de 93 mil estudiantes, de los cuales, 23 mil 256 cursan estudios de bachillerato, 66 mil 253 estudios profesionales y 3 mil 541 forman parte de estudios avanzados.


    Al respecto, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, reconoció el esfuerzo que la UAEMéx ha realizado en dos vertientes fundamentales: la ampliación de la matrícula y la incorporación de la perspectiva de género y mecanismos claros para prevenir y atender la violencia y el acoso sexual hacia las mujeres, demostrando que pone en el centro de sus preocupaciones el ejercicio efectivo del derecho humano a la educación superior de las y los jóvenes de la entidad.
    “Me gustaría subrayar el gran esfuerzo que ha hecho el rector al frente de la UAEMex, en ampliar y estrechar los mecanismos de vinculación de la Universidad con distintas instancias y sectores de la sociedad y el Estado, lo cual redunda en beneficios significativos para la comunidad universitaria”, afirmó el funcionario federal.
    Agregó que el compromiso de la UAEMéx con una perspectiva ética es fundamental para el desarrollo de una buena convivencia y de una estrategia general para tener un país unido sobre la base de su diversidad, al incorporar en sus procesos de investigación, docencia y vinculación principios de inclusión y solidaridad.
    En ese contexto, el rector de la UAEMéx refirió que a través de la aplicación de recursos propios de índole federal y estatal se otorgaron 52 mil 450 becas, lo que representa el incremento programado de 5 por ciento establecido en el Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI) 2021-2025.
    “Las políticas institucionales de ofrecer la mayor cobertura posible y minimizar el rezago escolar siempre han ido acompañadas de la determinación de que nuestra oferta educativa mantenga y consolide una calidad reconocida. No solo queremos ser una Universidad más grande, sino, sobre todo, una mejor Universidad”, aseguró.


    En el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz destacó el reconocimiento nacional e internacional a la calidad académica de la Autónoma mexiquense alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Sostuvo que el impulso de la excelencia académica de la UAEMéx es un eje fundamental, por lo que 152 programas educativos tienen reconocimiento externo por su calidad y recientemente esta casa de estudios logró el reconocimiento de cinco programas educativos con calidad de competencia internacional.
    Asimismo, indicó -ante ex rectores, integrantes del Colegio de Directores y de la comunidad universitaria-, que en el último año la UAEMéx fue reconocida como una de las mejores universidades públicas en México por los rankings internacionales de Times Higher Education (THE) y Quacquarelli Symonds (QS), ubicándola en la segunda y tercera posición, respectivamente.
    Durante su informe, destacó que resultado de la firme convicción y compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, la deuda de la Autónoma mexiquense con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) disminuyó 55.3 por ciento.
    La cultura, la promoción y desarrollo en la UAEMéx han tenido continuidad a través de las 464 presentaciones teatrales, la participación en 25 ferias del libro en diversas entidades del país, la realización de conversatorios, conferencias, exposiciones plásticas, de danza y música en foros universitarios y externos con 59 mil 375 asistentes; así como sede de los conciertos que ofrecieron Paris Mozart Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

    Previo al desarrollo del informe, el rector, el gobernador y el subsecretario de Educación Superior federal, inauguraron -en la Galería Universitaria “Fernando Cano”- la exposición que lleva por título “Pasiones por México” del reconocido artista César Menchaca, la cual está compuesta por esculturas monumentales intervenidas por artesanos Wixárikas mediante el uso de chaquiras de cristal.

  • LLAMA GEM A CONSTRUIR UN EDOMÉX A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y EL RESPETO A LA PLURALIDAD

    LLAMA GEM A CONSTRUIR UN EDOMÉX A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y EL RESPETO A LA PLURALIDAD

    • Reconoce el Gobernador al cineasta Guillermo Arriaga, ganador de la Presea Estado de México 2021, en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.
    • Subraya que en esta edición, de las 15 categorías de la Presea Estado de México, siete mujeres recibieron el galardón.
    • Destaca el papel fundamental del sector salud mexiquense por su esfuerzo y compromiso al enfrentar la pandemia por COVID-19, durante los últimos dos años.

     

    Toluca, Estado de México, 2 de marzo de 2022. Durante la celebración del 198 aniversario de la fundación de la entidad, el Gobernador mexiquense enfatizó la vocación integradora del Estado de México y la voluntad por alcanzar soluciones a los retos actuales por medio del diálogo, el entendimiento y el respeto a la pluralidad, asimismo, subrayó que las mujeres mexiquenses son la historia, presente y futuro de la entidad.

    «La vocación integradora del Estado de México está representada en cada faceta de su vida pública, pero, sobre todo, se expresa en su voluntad por alcanzar soluciones a nuestros desafíos por medio del diálogo y el entendimiento.

    “Ante los retos, el Estado de México mantiene su apuesta por una unidad con equidad, una libertad con responsabilidad, y una igualdad que impulse el desarrollo y fortalezca nuestros principios y valores», expresó.

    En este marco, el mandatario estatal entregó la Presea Estado de México 2021 en sus 15 categorías, a los ciudadanos que con su trabajo hacen de la entidad un ejemplo de crecimiento y desarrollo, y que en esta edición fue alcanzado por siete mujeres.

    El Gobernador externó el reconocimiento que la sociedad tiene a cada una y cada uno de los galardonados de la Presea, y subrayó que sus logros responden a los retos del presente, al tiempo de dar confianza y esperanza en la construcción de un mejor futuro.

    Además, reconoció el trabajo del cineasta Guillermo Arriaga, ganador de la Presea Estado de México 2021, en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”.

    Consideró que por su dinamismo económico, su gran población, y por la fortaleza de sus instituciones, la entidad mexiquense esta llamada nuevamente a desempeñar un papel protagónico en la conformación de un país más equitativo e igualitario.

    Agregó que el Edoméx y su sociedad se crecen y nunca se rinden ante los retos, por lo que consideró que esta fecha es motivo para celebrar la vida, la historia y los logros obtenidos en la entidad, así como el orgullo de ser mexiquenses, herederos de una tradición de libertad, cultura y trabajo.

    «El Estado de México se crece y ante los desafíos, los mexiquenses nunca se rinden. Celebremos 198 años de vida, de historia, de metas alcanzadas y logros compartidos desde el corazón de la nación. Celebremos el orgullo de ser mexiquenses y de ser herederos de una historia de libertad, de cultura, de trabajo, y una tradición de unidad y de pluralidad», mencionó.

    Por otro lado, el titular del Ejecutivo estatal puntualizó que ante los retos actuales, y a 198 años de su fundación, el Estado de México mantiene su apuesta por una unidad con equidad, una libertad con responsabilidad, y una igualdad que impulse el desarrollo y fortalezca los principios y valores.

    En el Patio Central del Palacio del Poder Ejecutivo, enfatizó que, por el tamaño de su población, su economía, por la fortaleza de sus instituciones y la trascendencia de su cultura, el Estado de México está llamado a desempeñar un papel protagónico en la conformación de un país igualitario y justo, donde la estabilidad institucional es pilar de la sociedad y un modelo para el fortalecimiento de la democracia.

    El Gobernador destacó el papel de las mujeres en el crecimiento de todos los ámbitos de la vida pública estatal, y aseguró que las mexiquenses han forjado el pasado, el presente y el futuro de la entidad y, que con capacidad, inteligencia y patriotismo, han protagonizado las más brillantes páginas de la historia.

    «En todos los tiempos, con entereza y sabiduría, las mujeres han sido una guía que nos conduce; su liderazgo nos inspira, y su firmeza de espíritu es la esperanza de un mejor mañana. Por su dedicación, su capacidad, y su compromiso con el Estado de México, mi mayor reconocimiento a las mujeres mexiqueneses», expresó.

    Ante los integrantes del Consejo de Premiación de la Presea Estado de México 2021, ganadoras y ganadoras de esta distinción, ex gobernadores, presidentas y presidentes municipales, diputadas, diputados, representantes de pueblos originarios, líderes sindicales, empresarios y deportistas, el mandatario estatal apuntó que en el Estado de México hay una sociedad vibrante y emprendedora que promueve un desarrollo digno y renueva el compromiso con la inclusión de cada mexiquense en un proyecto común.

    Previo a la ceremonia por el 198 Aniversario de la Fundación del Estado de México, el Gobernador con los titulares de los poderes Judicial y Leghislativo, asío como el Comandante de la Zona Militar, montaron Guardia ante el Monumento a lops Hombres Ilustres.

    Tras referir que los dos años anteriores han significado grandes retos a raíz de la pandemia por COVID-19, el Gobernador reconoció la dedicación del personal del sector salud y dijo que su trabajo sigue siendo fundamental para que escuelas, fábricas, comercios, y los servicios continúen sus actividades.

    Em su oportunidad, el Secretario General de Gobierno indicó que la Presea Estado de México se entrega desde 1983 para reconocer la trayectoria de mujeres, hombres, instituciones y organizaciones sociales que, con su conducta, dan testimonio de congruencia con los principios de libertad, trabajo y cultura.

    Informó que en esta edición se recibieron 3 mil 389 postulaciones a la Presea, además de realizar algunas modificaciones como premiar 15 categorías, incorporar la denominación “De Medicina y Fomento a la Salud”, que rinde homenaje a Gustavo Baz Prada; asimismo, se fortaleció a los jurados con representantes de todos los sectores sociales e incluyeron como criterios de selección la paridad de género y la no discriminación.

  • FIRMAN GOBIERNOS DEL EDOMÉX Y DE MICHOACÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD

    FIRMAN GOBIERNOS DEL EDOMÉX Y DE MICHOACÁN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD

    • Acuerdan Gobernadores de ambas entidades trabajar en coordinación para prevenir y combatir la incidencia delictiva en la zona limítrofe .
    • Impulsa convenio el fortalecimiento de operativos conjuntos, la preservación medioambiental, en especial de la Reserva de la Mariposa Monarca.
    • Incluye intercambio de información, patrullajes de reconocimiento y coordinación de los desplazamientos de las policías estatales.
    • Refleja acuerdo el interés por trabajar en coordinación para dar más condiciones de seguridad en esta región, ya que la delincuencia no reconoce los límites territoriales.

    El Oro, Estado de México, 24 de febrero de 2022. Los Gobiernos de los estados de México y Michoacán firmaron un Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad que tiene como propósito establecer mecanismos de coordinación, a fin de prevenir, investigar, combatir y disminuir la incidencia delictiva en el área limítrofe entre estas entidades.

    Entre otras medidas, el acuerdo plantea la creación de una agenda de seguridad conjunta, la ejecución de acciones como intercambio de información y de frecuencias, destacamentos de seguridad ambiental, patrullajes de reconocimiento, así como la coordinación de los desplazamientos de las policías estatales en la frontera.

    Por su naturaleza, este mecanismo fortalecerá el trabajo en los municipios que están ubicados en los límites de estas entidades, la calidad de operativos y la atención a las demandas de seguridad de la población.

    Además, en materia ambiental, coadyuvará en la preservación de la Reserva de la Mariposa Monarca, que comparten ambos estados.

    En la firma de este acuerdo, que tuvo lugar en el Teatro Juárez, en El Oro, el Gobernador mexiquense mencionó que el convenio refleja el interés por trabajar en coordinación para dar más condiciones de seguridad en esta región, ya que la delincuencia no reconoce límites territoriales y es fundamental trabajar en equipo para hacerle frente.

    Refirió que este mecanismo de colaboración también lo lleva a cabo el Estado de México con el Gobierno de la Ciudad de México, dando buenos resultados en la zona metropolitana que comparten estas entidades, y aseguró que más allá de las posturas partidistas, lo más importante es privilegiar el diálogo y la coordinación en la tarea de otorgar más seguridad a la ciudadanía.

    Asimismo, señaló que a través de casi mil 400 operativos, se fortalece la seguridad en los municipios mexiquenses que colindan con Michoacán: Donato Guerra, El Oro, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San José del Rincón, Santo Tomás, Temascalcingo y Villa de Allende; y que estos operativos son reforzados con más de 200 dispositivos y arcos en las carreteras Toluca – Cd Altamirano, Toluca – Valle de Bravo, Atlacomulco – El Oro y Atlacomulco – Acambay.

    El mandatario mexiquense reconoció el apoyo que en tareas de seguridad brindan el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Policía del Estado de México y de Michoacán, las Fiscalías de ambas entidades y el Centro de Inteligencia de los dos estados, así como el trabajo de las Mesas de Coordinación para la Paz, del Gobierno federal.

    El Gobernador de Michoacán dijo que este convenio era necesario y afirmó que plantea acciones específicas, como mantener los operativos interinstitucionales de seguridad en los santuarios de la Mariposa Monarca, para dar garantías de tránsito a todos los visitantes; instrumentar operativos conjuntos que blinden las colindancias entre los estados, inhibir la incidencia delictiva, aplicar protocolos de atención entre ambas entidades, establecer enlaces entre los C5 del Edoméx y Michoacán para coordinar la actuación ante delitos y mejorar el trabajo en inteligencia.

    Además, el acuerdo permitirá integrar un catálogo de acciones delictivas y compartir capacitación a primeros respondientes que integran los informes policiales homologados en actos relacionados con la delincuencia organizada, y operativos conjuntos que garanticen la integridad de quienes transitan por esta zona limítrofe.

    También reconoció la disposición del Gobierno del Estado de México para concretar este acuerdo, y aseguró que esta acción servirá a Michoacán para impulsar otros convenios con otras entidades vecinas.

    Estuvieron presentes en la firma de este convenio, los secretarios General de Gobierno y de Seguridad del Estado de México, los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Michoacán, el Comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina del Gobierno de México, el Jefe de Estado Mayor y Representante del Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, el encargado de la Fiscalía General de Justicia del Edoméx, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Michoacán, el Director General de Seguridad en Carreteras en la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, el Fiscal General del Gobierno de Michoacán, entre otros servidores públicos municipales, estatales y federales.

  • CONMEMORAN EL 107 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA EN LA BASE DE SANTA LUCÍA

    CONMEMORAN EL 107 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA EN LA BASE DE SANTA LUCÍA

    • Comparten desayuno Gobernador mexiquense y el Presidente de la República, así como integrantes de las fuerzas armadas y del gabinete federal.
    • Celebran este aniversario en la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, en la Base Aérea de Santa Lucía, en Tecámac.

     

    Tecámac, Estado de México, 10 de febrero de 2022. En el marco de la Conmemoración del 107 Aniversario del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, el Gobernador del Estado de México acompañó al Presidente de la República a un desayuno en el que también estuvieron presentes los titulares de los Poderes de la Unión, personal del Ejército y de la Fuerza Aérea
    Mexicana.

    Esta celebración tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea, en la Base Aérea de Santa Lucía, donde el mandatario nacional entregó Alas de Pecho y Certificado, a integrantes de esta institución militar.

    En este evento, el Presidente de México, junto al Gobernador mexiquense, e integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, también inauguró el Museo Militar de Aviación, el Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, la Dirección de la Escuela Militar de Materiales de Guerra y la Dirección de la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea.

     

     

  • ANUNCIA EMPRESA CARTRÓ INVERSIÓN DE 30 MDD PARA INCREMENTAR SU PRODUCCIÓN EN EDOMÉX

    ANUNCIA EMPRESA CARTRÓ INVERSIÓN DE 30 MDD PARA INCREMENTAR SU PRODUCCIÓN EN EDOMÉX

    • Pretende esta compañía productora de papel, mejorar sus capacidades productivas, procesos de fabricación y seguridad en su planta de Tepotzotlán.
    • Proyectan crear empleos para familias de la región, e incrementar su capacidad para atender a más micro y pequeñas empresas mexiquenses.

    Toluca, Estado de México, 8 de febrero de 2022. La empresa productora de papel Cartró reafirmó su confianza en el Estado de México al anunciar una inversión de 30 millones de dólares, para fortalecer sus capacidades productivas, mejorar procesos de fabricación, así como la seguridad al interior de sus instalaciones ubicadas en Tepotzotlán.

    Con esta inversión, la compañía generará empleos para familias de la región, y duplicará su capacidad para atender a más micro y pequeñas empresas, que son motor de la economía mexiquense.

    En una reunión de trabajo con directivos de esta empresa, que es la primera productora de papel del país al aportar 17 por ciento de la producción nacional, el Gobernador del Estado de México comentó que Cartró ha encontrado en la entidad las mejores condiciones para invertir, desarrollarse y generar empleos.

    También reconoció el trabajo que esta empresa hace en favor del medio ambiente, ya que con base en un modelo de sustentabilidad, produce la mayoría de sus productos con papel reciclado y la proporción de papel restante es cien por ciento reciclable, lo que evita la explotación de recursos naturales.

    Esta compañía fue fundada en 1991, es una empresa con una de las plantas más grandes del mundo y está considerada en el 5 por ciento de las más eficientes del planeta.

    En México Cartró ha sido una fuente de empleo para las familias desde hace 31 años, y es un pilar que ha fortalecido la competitividad de las micro y pequeñas empresas fabricantes de cajas de cartón.

    A esta reunión, que tuvo lugar en el Salón Guadalupe Victoria, en Palacio de Gobierno, también asistieron Juan Javier González Padilla, Socio de Cartró S.A.P.I de C.V y Alonso Gómez Sanz, Socio de Cartró S.A.P.I de C.V.