ColumnaFOTOPolítica

Negativas prácticas de normalistas / Maullidos Urbanos

Gato de Barrio /

gatodebarrio@yahoo.com.mx / 

Aunque todas las profesiones bien ejercidas son positivas, existen algunas que deben ser más reconocidas por el sacrificio que implica desarrollarlas en condiciones más difíciles, como son los casos de los maestros y personal médico, como son quienes acuden a las zonas rurales donde el apoyo material es mínimo.

Precisamente, para preparar a profesores que impartan el conocimiento en sitios a donde muchos se niegan a acudir, existen en todo el país 17 Normales Rurales, pero lamentablemente sus alumnos realizan acciones nada didácticas ni ejemplares, aunque para ellos resultan ser lo más natural del mundo, razón por la cual tienen una imagen muy negativa.

Es común saber que normalistas recurren a acciones violentas, donde destacan los de Ayotzinapa, en Guerrero, y los de Tenería, en el Estado de México. De los primeros hace 10 años desaparecieron 43 alumnos, lo que ha sido politizado por todos los involucrados.

En general estos alumnos recurren a bloqueos viales y de carreteras, cierres de edificios públicos, aeropuertos, pero en especial al secuestro de autobuses y saqueo de camiones que transportan en particular comidas y bebidas, así como tiendas y autoservicios. Para los de Ayotzinapa el secuestro equivocado de un camión que transportaba droga oculta, detonó el conflicto que actualmente persiste, pero ni por eso han desistido de mantener esa práctica.

En el caso de los normalistas de Tenería, plantel ubicado en Tenancingo, comúnmente secuestran autobuses para trasladarse a los sitios donde realizan sus protestas, tal como ha sucede constantemente siendo una de las últimas ocasiones el 15 de octubre, cuando se llevaron trece unidades de la línea Flecha Roja, para desarrollar una serie de protestas por la detención de un exdirector involucrado en la muerte de un alumno.

  Ante protestas, daños a inmuebles, cierres viales y hasta tener en la Plaza Cívica una supuesta huelga de hambre en “defensa” del exdirectivo, la semana pasada Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, dijo que ya se han cumplido más del 91% de los compromisos establecidos con los normalistas, reiteró el compromiso de mantener el diálogo para lograr la conciliación, pero advirtió que de ninguna forma se trata de ceder a presiones.

Como todas las personas, los normalistas tienen todo el derecho de ejercer su libertad de expresión y manifestación, pero de ninguna manera mediante hechos violentos, varios de los cuales pueden calificarse de delictivos, y todavía, esos vándealos demandan el “no uso de fuerza pública contra normales”, es decir que les permitan a los estudiantes actuar impunemente,

Las acciones desarrolladas por los normalistas de ninguna forma generan simpatía y respaldo de los diferentes sectores sociales, en especial entre los afectados por sus actos vandálicos, por lo cual cada día se incrementa el rechazo y repudio a sus ilegales actividades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.