LLEVA METEPEC EL ARTE A ESPACIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO

La tierra del Árbol de la vida, es sede del Primer Encuentro de Escultura en Mármol

Metepec- escultura en Mármol

  • El proceso de creación de una escultura será atestiguado por los habitantes y visitantes por primera vez en Metepec.
  • Obras de escultores reconocidos a nivel nacional forman la exposición en las escalinatas del Calvario.

Metepec- escultura en mármol 1

Metepec, Estado de México, 19 de septiembre de 2014. Con la finalidad de promover el arte al aire libre, el Ayuntamiento de Metepec lleva a cabo el Primer Encuentro de Escultura en Mármol, en el que los vecinos y visitantes podrán ser testigos del proceso de creación de cuatro esculturas así como de la exhibición de ocho obras elaboradas por escultores reconocidos a nivel nacional, acontecimiento que se observa por primera vez en el municipio.
Esta propuesta, promovida por la Dirección de Cultura y Fomento Artesanal y la Quinta Regiduría, se materializó por una idea del escultor y vecino de Metepec, Jesús Nonato Barrón, quien logró reunir a Philip Zarkin, a Xicoténcatl Rivero Suárez y al zacatecano Iván Leaños, artistas de reconocida trayectoria.
Durante 10 días, estos escultores trabajarán en público en la explanada del Cerro de los Magueyes, donde darán forma a obras de mármol negro y piedras ónix de entre  200 y 350 kilogramos.
“Para el gobierno de Metepec, llevar el arte a espacios públicos es también una forma más de prevención social y de agregar un valor turístico más a este Pueblo Mágico que tiene una vocación natural para la creatividad”, afirmó la directora de Cultura y Fomento Artesanal, Alma Patricia Alvarado Navarrete.
Los cuatro artistas darán forma a cada mineral sin planeación previa por lo que su inspiración vendrá del trabajo en un espacio público del Pueblo Mágico en el que cada turista o transeúnte será participe y testigo.
El presidente de la Comisión de Turismo y quinto regidor,  Mariano Camacho San Martín, aseguró que esta oportunidad, única en el municipio, confirma la vocación cultural y turística que tiene Metepec, pieza fundamental en la estrategia de cohesión social del gobierno que encabeza Carlina Monroy del Mazo.
Metsonali: Luz de luna, Tlapiani: El Guardián, Natura y Raciocinio, Danzante, Tlauili, Árbol destrucción, El Homenaje, además de una obra sin título, son las esculturas de la autoría de Jesús Nonato Barrón, Philip Zarkin,  Xicotencatl Rivero Suárez e Iván Leaños que ya se pueden admirar en este espacio.
Al término de los 10 días de plazo que se propusieron los artistas, las cuatro piezas se sumarán a la exposición ya montada para permanecer unas semanas más para goce y disfrute de la población en general.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.