- Investigadores universitarios hicieron diversas recomendaciones, entre las que destacan el favorecer el menor consumo de recursos (materias primas y energía) y la enérgica reducción de los residuos, por medio de la reutilización y el reciclaje.
Con base en una metodología y un catálogo para aplicar herramientas que disminuyan el impacto ambiental, investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México evaluaron el proceso de construcción de la vivienda en diversos estados del país.
Los autores del trabajo de investigación “Análisis de espacios medioambientales para tipologías estructurales de la zona centro”, en el cual participó el profesor e investigador universitario Horacio Ramírez de Alba, identificaron aspectos que provocan una alta afección al ambiente y a los recursos naturales.
En este sentido, los universitarios hicieron diversas recomendaciones, entre las que destacan el favorecer el menor consumo de recursos (materias primas y energía) y la enérgica reducción de los residuos, por medio de la reutilización y el reciclaje.
Además, subrayaron la importancia de hacer una evaluación de las etapas sucesivas de un elemento, proceso o servicio, desde la extracción de los recursos naturales hasta su disposición final, así como extender el uso del concepto de análisis del ciclo de vida, con la finalidad de robustecer la estimación de índices como la relación costo/beneficio o riesgo/beneficio, incluyendo la visión de largo plazo.
Lo anterior, con el único propósito de promover prácticas que se traduzcan en sustentabilidad y fomentar la experimentación y uso de nuevos materiales y nanomateriales, pues las construcciones que podrían llamarse tradicionales, como la mampostería de piedra y el adobe, afectan gravemente el ambiente y promueven el uso irracional de recursos naturales.
En este contexto, resaltaron los expertos de la Facultad de Ingeniería de la UAEM, es necesario explorar opciones en la construcción con materiales y procesos sustentables que embellezcan las ciudades y cuiden el ambiente.
Dejar una contestacion