PROTEGER LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, EN ESPECIAL LAS INDÍGENAS, DEBER DE ORGANISMOS DEFENSORES

 * Importante conocer los derechos de cada quien, y hacerlos cumplir.

*Capacitar a servidores públicos y sociedad en su respeto

Luis Fernández Castro, subdirector de promoción de derechos indígenas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Luis Fernández Castro, subdirector de promoción de derechos indígenas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Toluca, México, 24 de junio de 2014.- La protección y salvaguarda de los derechos de las mujeres, en particular de aquellas que pertenecen a alguna etnia, por ser un grupo vulnerable, es tarea de las comisiones de derechos humanos en el país, aseveró Luis Fernández Castro, subdirector de promoción de derechos indígenas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Ante mazahuas procedentes de los municipios de Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Toluca, Temoaya, Amanalco, Ocuilan, San Felipe del Progreso, Temascaltepec y Donato Guerra, el funcionario  expuso que las mujeres y hombres tienen el derecho de ser parte de una comunidad indígena y vivir libres de violencia.

Explicó que las indígenas gozan de los mismos derechos que cualquier otra persona,  de ahí la importancia de conocer cada uno de ellos para exigirlos y cumplirlos.

Indicó que uno de los retos más importantes de las comisiones de derechos humanos es la promoción de los derechos de las personas, ya que aún persiste el desconocimiento de éstos, sobre todo, en las regiones donde no hay acceso a la tecnología.

Algunos de los derechos que se promueven entre las mujeres indígenas comentó Fernández Castro, se refieren a su participación política dentro de su comunidad, a obtener el reconocimiento en atención sanitaria, recibir información y exigir que se respete su decisión en torno a su cuerpo.

Por último, hizo un llamado a las comisiones estatales de derechos humanos para trabajar más, en torno a la capacitación, tanto de servidores públicos como de la sociedad en general, para que conozcan y respeten los derechos de este sector.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.