La violencia en el Estado de México y el vocero especial
Adrián Chavarría Espinosa
En días pasados el gobernador Eruviel Ávila Villegas pretendió minimizar el clima de violencia que se vive en el Estado de México, al afirmar que era una situación temporal, situación que creo que resulta lamentable y se queda en una frase llena de buenos deseos, ya que todos los días surgen informaciones de noticias de asesinatos robos y agresiones, así como manifestaciones de que la ciudadanía no está conforme y ante la poca efectividad de las autoridades, ya pretenden organizarse con sus propios recursos para evitar ser víctimas de la delincuencia.
No se puede negar que el gobierno estatal ha impulsado acciones y programas para atacar los hechos violentos, sean de organizaciones criminales o casos aislados, pero parecen insuficientes para contener lo negativo que acontece día con día.
Una de estas acciones, por ejemplo, fue que a principios de enero se nombró como vocero en Seguridad Pública estatal a Indalecio Ríos Velázquez, ex presidente municipal interino de Ecatepec, quien sustituyó a Ávila Villegas cuando éste solicitó licencia para postularse como candidato a la gubernatura mexiquense.
Sin duda esta decisión fue para que la ciudadanía conociera acciones y avances en materia de seguridad pública, lo cual no tiene perspectiva negativa, sin embargo tras de que por algunas semanas se convocara a conferencias de prensa los lunes, para informar sobre los resultados alcanzados, de pronto dejaron de realizarse y la opinión generalizada es que esa acción fue flor de un día y ahora se desconoce qué hace o a qué se dedica ese vocero.
Además, en la última semana de marzo se convocó de manera urgente a conferencias de prensa encabezadas por el procurador de Justicia, Miguel Ángel Contreras Nieto, y la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos, para informar de la desarticulación de bandas de secuestradores pero el mencionado vocero brilló por su ausencia.
Entonces ¿qué papel juega dentro de la administración pública, si es que no informa de su materia y sean los responsables de cada área quienes lo hagan.
También el mandatario mexiquense expresó en una gira de trabajo por Valle de Bravo, que el incremento en los índices delictivos en el Estado de México obedece a la reacción de la delincuencia por las labores de combate por parte de las autoridades, y el repunte registrado “es un fenómeno atípico y temporal”, para después asegurar que la administración estatal trabaja en coordinación con el gobierno de la república y los municipales para atender este tema.
Y precisó que ante los hechos delictivos registrados en la entidad “no habrá impunidad y continuará el trabajo serio para combatir a la delincuencia”, por lo que en breve se realizará un relanzamiento de acciones relacionadas con la seguridad pública y la procuración de justicia.
Incluso, en una reunión e Toluca con integrantes de Centrales de Abasto de todo el país, anticipó que próximamente habrá buenas noticias en materia de seguridad pública, pero ¿y el vocero, dónde se encuentra?
Si bien esas declaraciones son importantes, máxime que son pronunciadas por el gobernador pero sin menospreciar creo deberían ser generadas por el vocero especializado, ya que eso formaría parte de sus responsabilidades pero no las cumple.
Entonces si no opera, no actúa ni tiene presencia ¿a qué responde que exista la figura de vocero en seguridad pública si no cumple con su función?
Lo malo es que por más declaraciones que se emitan y se vean y suenen bonitas, la ciudadanía ya muestra signos de inconformidad y no resulte extraño que en fecha próxima se concrete la aparición sino de grupos de autodefensa, como en otras entidades, sí la de vecinos organizados dispuestos a hacer justicia por propia mano, lo cual de ninguna manera es positivo para la sociedad, pero para los quejosos ya no hay otro camino.
Esperemos que con o sin vocero, realmente se cumplan los pronósticos oficiales y bajen los índices de criminalidad, de lo contrario es difícil pronosticar qué sucederá.
Para comentarios ache57@yahoo.com.mx
Dejar una contestacion