El H. Consejo Universitario también aprobó la propuesta para la instauración del Consejo de Gobierno de la Escuela de Artes Escénicas.
Toluca, México, 28 de agosto de 2025. El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó que las y los directores de los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales se integren al Colegio de Directores y al Máximo Órgano de Gobierno con voz.
Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de agosto, encabezada por la rectora, Martha Patricia Zarza Delgado, se explicó que una de las mayores demandas de la comunidad estudiantil es la que se refiere a la integración y funcionamiento de este Órgano Colegiado.
Por ello, la integración de las y los Directores de los Centros Universitarios, así como de las y los Coordinadores de las Unidades Académicas Profesionales y titulares de espacios académicos de nivel medio superior y superior que no cuenten con representación ante el Consejo Universitario con voz da cumplimiento en tanto se realiza a mediano plazo su Reforma Integral.
La Rectora Martha Patricia Zarza Delgado presidió la sesión de agosto del H.Consejo Universitario.
Del mismo modo, se aprobó la propuesta para la instauración del Consejo de Gobierno de la Escuela de Artes Escénicas, ya que se encuentra en condiciones de realizar su primera elección de este órgano colegiado.
Por tratarse de la primera elección, la publicación de las bases de la Convocatoria, registro, promoción y elección recae en la Comisión Permanente de Procesos Electorales del H. Consejo Universitario.
Una vez integrado el Consejo de Gobierno, se procederá a la elección de Director o Directora de este espacio académico, se propuso que dicho proceso sea observado tanto por la Comisión Permanente de Procesos Electorales, como por la Comisión Ampliada que se integra por cuatro integrantes del Consejo de Gobierno.
De considerarse oportuno, se llevará a cabo la elección de las y los Consejeros Universitarios en aras de integrar a la Escuela de Artes Escénicas en los Órganos Colegiados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
También, el Máximo Órgano de Gobierno de la UAEMéx, aprobó que se designe a dos integrantes de la comunidad Universitaria como observadores a lo largo de todas las etapas de los procedimientos para la elección de Consejeras y Consejeros Universitarios, así como de Director o Directora con el propósito de fortalecer la transparencia y restablecer la confianza de la comunidad universitaria en los Procesos Electorales.
Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó los Estados financieros del segundo trimestre de la Autónoma mexiquense y se presentó el Informe de adecuaciones presupuestales del primer semestre.
Durante esta sesión, se designó a las y los Encargados de los Despachos de la Facultad de Derecho y de los Centros Universitarios UAEM Texcoco, Tianguistenco y Valle de México. Asimismo, se tomó protesta al Consejero Sustituto del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria.
Finalmente, el H. Consejo Universitario hizo un reconocimiento a quienes integraron la Comisión Especial de Seguimiento para los Pliegos Petitorios del Movimiento Estudiantil Universitario, mejor conocida como “Comisión Especial del Diálogo”.
• El H. Consejo Universitario aprobó las adendas a los programas de Especialidad en Psiquiatría y en el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. • Tras su publicación en Gaceta de Gobierno se presentó ante el H. Consejo Universitario a la nueva titular del Órgano Interno de Control, María Teresa de Jesús Cruz Camarena.
🟢🟡 Toluca, México, 18 de diciembre de 2024. El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó la adenda de la Especialidad en Psiquiatría que se ofertará en el Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez Moreno” de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud federal.
Durante la Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de diciembre, encabezada por el rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, se explicó que ante el contexto actual en donde la salud mental es prioritaria se busca expandir esta especialidad en diversas sedes.
En la sesión de diciembre del Consejo Universitario,se presentó a nueva titular del Órgano Interno de Control, María Teresa de Jesús Cruz Camarena.
Del mismo modo, se aprobó la adenda al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería para impartirse en el Centro Universitario UAEM Valle de México, la cual busca abrir una línea de investigación en Inteligencia Artificial, para la formación de capital humano y el desarrollo de proyectos académicos en la materia.
Asimismo, el H. Consejo Universitario aprobó la leyenda de la correspondencia oficial para el próximo año: “2025, 195 Años de la Apertura del Instituto Literario en la Ciudad de Toluca”, mediante la cual se rememora el traslado de la institución de Tlalpan a Toluca ocurrido el 15 de diciembre de 1830.
Durante esta sesión y tras su publicación en Gaceta de Gobierno, el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz presentó y dio la bienvenida ante el H. Consejo Universitario a la nueva titular del Órgano Interno de Control, María Teresa de Jesús Cruz Camarena.
“Colaboraremos para que la universidad siga por una ruta que la lleve por mejores estadios, sea usted bienvenida”, afirmó Barrera Díaz.
En su oportunidad, Cruz Camarena afirmó que trabajará para seguir impulsando a la Autónoma mexiquense, “estoy muy agradecida de estar ante este órgano colegiado. Hay mucho que trabajar, sé que colaboraremos para darle prestigio a esta Casa de Estudios. Me siento honrada porque de aquí egrese y le debo mucho a esta Universidad, por lo que ponerla en alto es mi propósito”, destacó.
Finalmente, se tomó protesta al representante del personal académico de la Facultad de Medicina y posterior a la sesión, el rector Barrera Díaz, en compañía de integrantes de consejeros alumnos y alumnas, la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno y el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, hizo entrega de un autobús de pasajeros para 46 personas con el objetivo de que el estudiantado pueda realizar prácticas de campo.