Etiqueta: Norberto Morales Poblete

  • 🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    🛠️🤝 Presenta la UAEMéx avances de Jornadas de Conciliación Laboral

    • En tres meses, la UAEMéx resolvió casi el 70 por ciento de los laudos, lo que representa un avance significativo en justicia laboral en beneficio de trabajadores universitarios.

    🟢🟡 Toluca, México, 11 de noviembre de 2024. Con la finalidad de buscar alternativas de solución en juicios relacionados con las problemáticas laborales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) presentó los resultados de las Jornadas de Conciliación Laboral Permanente establecidas con la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, en el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría.
    Acompañado del secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que derivado del convenio signado por ambas instituciones en agosto del presente año, la Máxima Casa de Estudios mexiquense llevó a cabo dichas jornadas, cubriendo en tan sólo tres meses casi el 70 por ciento del monto de los laudos pendientes, garantizando el cumplimiento de los derechos laborales de su comunidad.
    En este sentido, Barrera Díaz indicó que la UAEMéx ha realizado grandes esfuerzos por contar con finanzas sanas, pues entre otros logros financieros se encuentra el pago de la deuda histórica de 420 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), la cual se saldó en un periodo de tres años.
    Asimismo, destacó que la Autónoma mexiquense ha cumplido al 100 por ciento con el pago de sus contribuciones y obligaciones fiscales con instituciones como el gobierno estatal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el ISSEMyM, además, ha pagado más de 524 millones de pesos por concepto de finiquitos, jubilaciones y otros trámites, garantizando que su comunidad universitaria se beneficie al contar con finanzas controladas y restauradas.
    En su intervención, Morales Poblete aseveró que para el gobierno estatal es elemental establecer acuerdos que permitan fortalecer la justicia laboral, por lo que los esfuerzos y acciones realizadas por la UAEMéx no sólo forman parte de la responsabilidad que tiene su comunidad, sino que son un acto de congruencia con sus valores.

    Luego de la firma de Convenio con la Secretaría del Trabajo, la UAEMéx ha resuelto el 70 por ciento de los Laudos Laborales de sus trabajadores.

    Frente al encargado de la Presidencia de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, Abraham Hernández Enríquez, Morales Poblete felicitó a la Administración Universitaria 2021-2025 por el trabajo colaborativo que ha permitido reconocer la importancia de la conciliación como un método efectivo para lograr la justicia en los espacios de trabajo, por lo que al final de dicha administración, se espera cumplir con el 80 por ciento de los montos brindados.
    En presencia de la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, la abogada General, Luz María Consuelo Jaimes Legorreta, detalló que para dar solución a juicios radicados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca, al corte de noviembre se atendieron 34 jornadas, de las cuales, 13 fueron asuntos conciliados, 12 se encuentran en amparo y en nueve no se contó con la asistencia de la parte actora.
    Por su parte, el procurador de la Defensa del Trabajo del gobierno estatal, Efrén Sánchez López, puntualizó que la colaboración y el diálogo sientan las bases del respeto a la dignidad de las y los trabajadores, es por ello, dijo, que a través de estas jornadas la UAEMéx se convierte una institución ejemplar para otras organizaciones que buscan contribuir a una paz social y a la construcción de un estado de derecho en beneficio de la población mexiquense.

  • Capacita ICATI a más de 19 mil mexiquenses para el empleo y el autoempleo

    Capacita ICATI a más de 19 mil mexiquenses para el empleo y el autoempleo

     

    •  Ofrece 40 especialidades que otorgan las herramientas necesarias para comenzar un emprendimiento o bien integrarse al campo laboral.

    Zinacantepec, Estado de México, 14 de enero de 2024.- El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), a través de sus 47 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), así como sus 18 Unidades de Capacitación Externa (UCE), inició la capacitación de más de 19 mil mexiquenses en 40 especialidades para y en el trabajo, con el propósito de otorgar las herramientas necesarias que les permitan comenzar un emprendimiento o bien integrarse al campo laboral.

    Durante la bienvenida al inicio de cursos escolarizados, sabatinos y dominicales, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, dijo que “la estancia en las 47 Escuelas de Artes y Oficios sea fructífera y les ayude a las y los mexiquenses a aprender, perfeccionar y mejorar las técnicas de un oficio que les permita subsistir en el autoempleo o bien colocarse en un empleo formal”.

    Destacó que tal y como lo instruye la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, las y los servidores públicos deben actuar bajo el lema de El Poder de Servir para poner en alto a estas instituciones que tienen un origen que data de hace más de un centenario.

    En este momento, el ICATI tiene 19 mil alumnos capacitándose en diferentes esspecialidades, para el empleo o emprendimiento.

    Zenón Vargas Martínez, Director General del ICATI, exhortó a maestros, directivos y personal administrativo a trabajar con responsabilidad para dar el ejemplo de un Gobierno de puertas abiertas y comprometido con la ciudadanía, con la encomienda de ayudar a las y los capacitandos para elevar sus niveles de bienestar.

    “Invitamos a la población a inscribirse y aprender un oficio o actividad económica, con instructores certificados; para mayores informes se pueden consultar las redes sociales de Facebook y Twitter del ICATI: ICATIedomex, así como en las redes sociales de cada una de las 47 EDAYO”, concluyó.

  • Candidatos a diputaciones y presidencias municipales del Edoméx, por el PT

    Candidatos a diputaciones y presidencias municipales del Edoméx, por el PT

    Bettina Falcón Valerdi

     

    Toluca, Estado de México, 28 de abril de 2021.- Tras asegurar que los candidatos del Partido del Trabajo que contenderán por las diputaciones locales y los municipios obtuvieron su postulación por méritos propios, el líder estatal de este instituto político en la entidad, Norberto Morales Poblete tomó protesta a ocho militantes que buscarán un escaño en la LXI Legislatura local y a 31 candidatos a las presidencias municipales de los cuales cinco solo van abanderados por el PT; 11 van en candidatura común así como 15 inscritos para la contienda bajo un convenio de coalición.

    Durante su intervención Morales Poblete les advirtió a sus candidatos que tienen una enorme responsabilidad porque al ser abanderados del único partido de izquierda en el país, tendrán que definir el destino del proyecto nacional y de la soberanía de esta nación. Y les advirtió que haber ganado la presidencia de la República en el 2018, no basta, porque ahora hay que luchar por la transformación a pesar que la derecha les hay declarado una guerra abierta por lo cual tendrán que impedir democráticamente su regreso al poder.

    Por su parte el líder nacional y diputado federal con licencia, Oscar González Yáñez, instó a los candidatos a acelerar el proceso de la 4T, pues les explicó que los ciudadanos esperan que el cambio se dé al otro día de haber ganado la elección y si bien reconoció que ha habido cambios en estos primeros casi tres años del gobierno de la República, a veces no han sido tan perceptibles como la reforma que impulsó para que México pudiera adquirir medicamentos a laboratorios que se encuentren fuera del territorio nacional,.

    Y  no olvidó la obra del Tren México-Toluca, la cual también tendrán que impulsar desde la Legislatura los diputados petistas, para que entre otros, los domingos se convierta en un transporte gratuito para que las familias mexiquenses puedan tener momentos de recreación sin invertir recursos.

    Los candidatos a diputados son Ricardo Ramos Arzate, distrito 4 con cabecera en Lerma que contenderá solo por las siglas del PT; bajo la candidatura común con Morena y NAEM irán, Gildardo Quiroz Salcedo, distrito 35 con cabecera en Metepec; Joel Cruz Canseco, distrito 36 con cabecera en Zinacantepec y, en reelección Imelda López Montiel, distrito 45 en Almoloya de Juárez.

    Bajo el esquema de coalición con los partidos ya mencionados contenderán en reelección Francisco Solorza Luna, distrito 16 con cabecera en Ciudad Adolfo López Mateos; Trinidad Franco Arpero, distrito 37 de Tlalnepantla; en reelección Armando Bautista Gómez, distrito 43 de Cuautitlán Izcalli y, en reelección Sergio García Sosa, distrito 44 con cabecera en Nicolás Romero.

    En cuanto a los candidatos a las presidencias municipales, el PT postuló únicamente bajo sus siglas en Chiautla, a María Cecilia Castillo; en Nextlalpan, a Abril Oliva Mares Fragoso; en Jaltenco a José Alejandro Estrada Flores y en Xalatlaco, Elizabeth Rosas Domínguez y en Ajapusco a Feliciano Álvarez Martínez.

    Bajo el esquema de candidatura común irán en Ixtapan del Oro, Benigno Arroyo Bautista; Santo Tomás de los Plátanos, Beatriz Hernández Colín; Tlatlaya, Bonfilia Maricela Sánchez Jaimes; Cocotitlan, Areli Ochoa Chavarría; Chapultepec, José Luis Flores Muñoz; Nopaltepec, Yesica Martínez Rodríguez; San Antonio la Isla, Ricardo Socorro Castro González; Polotitlán, Silvia Pompa Sánchez; Rayón, Leonel Gonzáles Talavera; Mexicalcingo, Iris Catalina Fuentes Somera y, en Almoloya de Juárez a Luis Antonio Guadarrama Sánchez.

    Bajo el convenio de coalición irán en Donato Guerra, Lucio Vidal García; Morelos,  Mónica Karina Aguilar Miranda; Huixquilucan, José Enrique Garay Padilla; Villa del Carbón, José Rueda González; Lerma, Agustín González Cabrera; Calimaya, Ana Laura Escamilla Mejía; Tianguistenco, Victorino Sánchez Samaniego; Jiquipilco, Adela Felipe Atanasio; Temoaya, Nelly Brígida Rivera Sánchez; Zumpahuacán, Salvio Pelayo Dorantes García; Coyotepec, Oscar Andrés Montoya Martínez; Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez, Coatepec Harinas, Saúl Rubí Muñoz; Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy y, Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano.

  • PRESENTAN DIPUTADOS ELECTOS DEL PT SU PLAN DE AGENDA LEGISLATIVA

    PRESENTAN DIPUTADOS ELECTOS DEL PT SU PLAN DE AGENDA LEGISLATIVA

     

    Toluca, México, 31 de julio de 2018. En conferencia de prensa, diputados locales electos del Partido del Trabajo presentaron una agenda legislativa, que anunciaron, pondrán en marcha al entrar en funciones en el próximo mes de septiembre; explicaron que su bancada tiene once diputados pero podría llegar a 15, de ganar la impugnación que presentaron ante el Tribunal Electoral, lo que les daría uno más, y adicionalmente, la adhesión de otros tres del Partido Encuentro Social.

    Explicaron que no formarán una gran bancada sumándose a los diputados de Morena, pues conservarán su propia identidad, pero eso sí, apoyarán a ojos cerrados las iniciativas de López Obrador, aunque las que lleguen a presentar los legisladores locales morenistas, se analizarán antes de decidir darles su voto.

    Los diputados electos  Luis Antonio Guadarrama, Norberto Morales Poblete y Armando Bautista, fueron quienes encabezaron la conferencia de prensa, y estuvieron con Ricardo Ramos Arzate, miembro de la directiva estatal; más tarde se agregó Joel Cruz Canseco, quien aparece en la extrema derecha de la fotografía, cuya pertenencia a la legislatura decidirá el Tribunal Electoral, pues hay una impugnación, quien dijeron, sería el Coordinador de la Bancada petista. «En caso de que se perdiera ante el Tribunal Electoral, el Coordinador sería cualquiera de los que estamos en esta mesa» declaró Norberto Morales Poblete.

    Las propuestas que dijeron propondrán convertir en ley en la Cámara de Diputados una vez que tomen posesión del cargo, son :

    La posible revocación del mandato del gobernador del Estado de México, luego de una consulta popular que se efectúe cada dos años, de acuerdo con la propuesta que llevó a los debates de los candidatos a la gubernatura, Óscar González Yáñez, y que firmaron los demás aspirantes a la titularidad del Poder Ejecutivo de la Entidad.

    Fiscalización de recursos públicos y reforma del Órgano Superior de Fiscalización, pues explican, antes había revisión para aprobar las cuentas, y ahora basta con dar el visto bueno.

    Abrogar las reformas en materia de Seguridad Social y bursatilización de los recursos públicos, así como el refinanciamiento de la deuda.

    Mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del campo y la ciudad.

    Mejorar la seguridad pública y el combate a la delincuencia y el crimen organizado.

    Explicaron que es fundamental atacar esta problemática por sus causas que anidan en la corrupción, impunidad y falta de oportunidades de la población; sin descuidar elementos materiales que permitan eficientar los esquemas policíacos y de procuración de justicia.

    Salud, Educación y Seguridad Social, al considerar que cada día se vuelven más difíciles para la población las condiciones de salud, educación, y seguridad social. El problema, dijeron, obedece a la concepción dominante que prevalece en el ejercicio público, y a que, dijeron, «estos derechos son tan importantes económicamente que no deben estar en manos del Estado».

    También entran en sus planes legislativos, el agua y el desarrollo sustentable. «Somos un partido comprometido con el medio ambiente y como tal asumimos en compromiso de no comprometer la capacidad de satisfacción de las futuras generaciones haciendo un uso irracional de los recursos naturales existentes. Las reformas estarán orientadas en garantizar el desarrollo sustentable.»

    Sobre la integración de un gobierno de coalición, una reforma electoral y representación popular, opinan que es imprescindible fortalecer o recomponer la vida democrática, por lo que habrá reformas constitucionales y legales por las que se obligue a la  formación de gobiernos de coalición siempre que el partido ganador no obtenga el 45% de los votos de la elección para gobernador. De igual forma anunciaron reforma «para terminar con la sobrerrepresentación de los ayuntamientos y el congreso local.»

    También tienen como objetivo, legislar para empatar la elección de gobernador del Estado de México, con la elección federal inmediata. Se propondrá  que la elección de gobernador se empate a la elección federal en virtud del costo que genera una elección estatal. Para tal efecto la próxima elección de gobernador se deberá realizar en 2024.

    Propondrán -según informaron- municipalizar bienes públicos, y no privatizar nada al margen del pueblo.

    En cuanto a derechos y cultura indígena, la meta es establecer en la ley que la naturaleza pluricultural y pluriétnica del estado de México, es razón suficiente para entender que «no podrá haber desarrollo social ni democracia al margen de los pueblos y comunidades originarias del estado de México.»

    Estos fueron los puntos principales de la agenda legislativa del PT, pero advirtieron que habrá más propuestas por parte de los otros miembros de la bancada.