Etiqueta: María Esther Sánchez Coyote

  • Abimael “La Abeja” Castelán -estudiante de Medicina de la UAEM- debutará en el boxeo profesional

    Abimael Adriana Martínez Castelán, estudiante de la Facultad de Medicina de la UAEM, debutará el próximo 9 de diciembre en el boxeo profesional, anunció en conferencia de prensa, la directora de Actividades Deportivas de la institución educativa, María Esther Sánchez Coyote.
    Abimael Adriana Martínez Castelán, estudiante de la Facultad de Medicina de la UAEM, debutará el próximo 9 de diciembre en el boxeo profesional, anunció en conferencia de prensa, la directora de Actividades Deportivas de la institución educativa, María Esther Sánchez Coyote.
    • La estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México debutará el próximo 9 de diciembre en el municipio de Tlalnepantla.


    Abimael Adriana Martínez Castelán, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, debutará el próximo 9 de diciembre en el boxeo profesional, anunció en conferencia de prensa, la directora de Actividades Deportivas de la institución educativa, María Esther Sánchez Coyote.

    Ante la también boxeadora universitaria, Esmeralda “Joya” Moreno, que acudió a esta conferencia de prensa para expresar su apoyo a Martínez Castelán, Sánchez Coyote destacó el trabajo que realiza el rector Jorge Olvera García; impulsar el deporte como derecho universitario, afirmó, fue sin duda, un gran acierto y contribuye a hacer más visible a la institución, como resultado de los logros de sus deportistas en los ámbitos nacional e internacional.

    Acompañada de su entrenador, Simón Reyes Cervantes, la pugilista debutante, quien hasta el momento cuenta con 26 peleas -24 ganadas, 12 por la vía del nocaut, y dos perdidas-, anunció que bajo el nombre de Abimael “La Abeja” Castelán, enfrentará su primera pelea en el Gimnasio “Uribe”, en el municipio de Tlalnepantla.

                En el Gimnasio “Soraya Jiménez” de la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos” de la UAEM,señaló a los representantes de los medios de comunicación que aunque se encuentra un poco nerviosa, está satisfecha y convencida del trabajo que ha realizado. “Tengo clara mi meta y llegaré a un buen nivel, como la “Joya”, que me inspira para seguir adelante”.

    Abimael “La Abeja” Castelán, oriunda del municipio de Amecameca, se definió como una boxeadora de guardia zurda, con un estilo de mucho movimiento, que juega, ataca y sale. “Me gusta mucho el contraataque, golpear abajo y salirme”, expuso la deportista universitaria.

  • CIENCIAS DE LA CONDUCTA GANA LOS JUEGOS DEPORTIVOS SELECTIVOS DE LA UAEM

     
    La Facultad de Ciencias de la Conducta, se adjudicó la Copa Rector Superior de los XXXV Juegos Deportivos Selectivos Universitarios, de la Universidad Autónoma del Estado de México, con 1495 puntos.
    María Esther Sánchez Coyote, coordinadora de Actividades Deportivas de la UAEM
    María Esther Sánchez Coyote, coordinadora de Actividades Deportivas de la UAEM

    María Esther Sánchez Coyote, Directora de Actividades Deportivas de la UAEM, así como el M. en GD. José Antonio Panchi, jefe del Departamento de Fomento Deportivo, el entrenador de futbol Omar Ramírez Lara, el encargado de futbol americano Francisco del Real, entre otros invitados, premiaron a los ganadores.

    “A nombre del rector Dr. en D. Jorge Olvera García, del secretario de Rectoría Dr. en D. Hiram Piña Libien, damos por concluidos los Juegos Deportivos Selectivos Universitarios en su edición XXXV, donde sin lugar a dudas los jóvenes de cada uno de los planteles dieron lo mejor de sí, en cada una de sus competencias, gracias por su esfuerzo y dedicación en estos días de competencia”, señaló Sánchez Coyote.
    Mientras que en la segunda posición se ubicó la Facultad de Ingeniería con 1395 puntos y en el tercer lugar la Facultad de Economía con 1175 puntos.
    En la categoría media superior, el plantel “Adolfo López Mateos” obtuvo el primer lugar con 2195 puntos, en el segundo lugar Nezahualcóyotl con 1885 puntos y en el tercer lugar Cuauhtémoc con 1735 puntos.
    Las disciplinas que se tuvieron en estos Juegos Deportivos Selectivos fueron: Ajedrez, atletismo, basquetbol, béisbol, box, ciclismo de montaña, frontenis, frontón, futbol asociación, futbol rápido, grupos de animación, halterofilia, handball, judo, karate, luchas asociadas, natación, softbol, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tocho bandera femenil, voleibol de playa y voleibol de sala.
    Cabe destacar que los deportistas de las escuelas Preparatorias, Facultades y Unidades Académicas, y las actividades tuvieron sus actividades en las instalaciones de los gimnasios universitarios “Adolfo López Mateos”, “Guillermo Ortega Vargas”, en las instalaciones de la Unidad de San Antonio Buenavista, Filiberto Navas y Ciudad Universitaria.
  • LAS POTROBICIS REBASAN AMPLIAMENTE EL NÚMERO DE USUARIOS PLANEADOS

    El Programa Potrobici, puesto en marcha por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, el pasado 19 de febrero, en Ciudad Universitaria, atiende diariamente a más de 250 usuarios, rebasando por mucho los 100 que inicialmente se preveían.
    El Programa Potrobici, puesto en marcha por el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, el pasado 19 de febrero, en Ciudad Universitaria, atiende diariamente a más de 250 usuarios, rebasando por mucho los 100 que inicialmente se preveían.

     

    • La titular de la Dirección de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, resaltó la enorme aceptación que ha tenido este programa, que tiene como propósito continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria.

     

    El Programa Potrobici, puesto en marcha por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, el pasado 19 de febrero, en Ciudad Universitaria, atiende diariamente a más de 250 usuarios, rebasando por mucho los 100 que inicialmente se preveían.

                   En entrevista, la titular de la Dirección de Actividades Deportivas, María Esther Sánchez Coyote, resaltó la enorme aceptación que ha tenido este programa, que tiene como propósito continuar impulsando la práctica del deporte entre la comunidad universitaria.

                   La primera etapa del Programa, puntualizó, inició con 260 bicicletas, en beneficio de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos que realizan sus actividades cotidianas en Ciudad Universitaria, donde fueron instalados paraderos, que además de proteger las bicicletas universitarias, sirven para acoger las unidades particulares.

                   Como parte de esta primera etapa, dijo, también se cuenta con una ciclovía de un kilómetro, que con el uso obligatorio de casco, garantiza la seguridad de los usuarios e inicia en la Facultad de Economía y concluye en las instalaciones de la Dirección de Seguridad, Protección Universitaria y al Ambiente.

                   Adelantó que la segunda etapa del Programa ampliará el recorrido hasta la Facultad de Geografía y que como resultado de la enorme aceptación, ya se contempla implementarlo en otros campus de la institución, lo cual permitirá alentar también, la movilidad en este transporte sustentable y recreativo.

                María Esther Sánchez Coyote recordó que el uso de la potrobici es totalmente gratuito, funciona de 10:00 a 17:00 horas e incluye el préstamo de un casco para garantizar la seguridad del usuario, que requiere presentar identificación universitaria, usar el casco y llenar formato de registro.